« La visita de una cárcel secreta flotante | Portada del Blog | SOS desde Wukro (Etiopía) »

La voz de todos los prisioneros

Poeta desde los presidios franquistas, cuando la dictadura mantenía a España convertida en una inmensa cárcel, el poeta Marcos Ana es un mito viviente de resistencia y dignidad democráticas. Con 89 años tiene la cabeza envidiablemente clara y se mueve con agilidad y fuerza sorprendentes. Cuando se le comenta, le gusta argumentar que su verdadera edad es de 66 años ‘ya que hay que descontarme el tiempo que pasé en la cárcel’. Porque Fernando Macarro Castillo --que es su verdadero nombre-- todavía era casi un adolescente cuando entró en la cárcel, acusado de militar en las Juventudes Comunistas durante la guerra civil, y no salió hasta 23 años después. Acabó de crecer y maduró entre torturas, con el mundo reducido al patio de la cárcel. Su juventud quedó en los calabozos. Y en ellos empezó a escribir poemas clandestinos, oculto bajo el seudónimo de Marcos Ana, formado por los nombres de sus padres: Marcos Macarro, muerto en 1937 durante un bombardeo alemán, y Ana Castillo, fallecida al final de la guerra.

Marcos ha pasado estas últimas tardes en la Feria del Libro, firmando ejemplares de su autobiografía ‘Decidme cómo es un árbol’, cuyas páginas reflejan algunas de las lecciones de humanidad que los presos políticos dieron a los verdugos franquistas durante el periodo más amargo de nuestra historia: aquella interminable posguerra, escenario de la sangrienta venganza de una derecha retrógrada, un ejército fascista y una iglesia inquisitorial, despiadadamente ejecutada contra quienes se habían obstinado en defender la legalidad republicana.

Hace tiempo que no me siento a charlar con Marcos, es decir, a escuchar con respeto el desgranar de su memoria. Tiempo atrás, durante la transición democrática pasé muchos ratos a su lado. Entonces yo colaboraba con la comisión internacional del PCE --que aún era un eficaz instrumento de lucha por las libertades-- en la que él se ocupaba de tareas de solidaridad internacional. Lo recuerdo siempre de buen humor, optimista, generoso. Incluso cuando contaba las cosas más duras de su amargo pasado, revestía los hechos con la dignidad, el compañerismo, los irrenunciables ideales que compartía con sus compañeros de celda, de penal, de infortunio.

Una noche me explicó por qué había sido capaz de resistir las torturas durante más de un mes en la Dirección General de Seguridad, a donde había sido trasladado desde la prisión cuando se descubrió que participaba en la organización comunista carcelaria: ‘La tortura es una pelea muy difícil de librar, tanto que llegas a creer que perderás la razón. Pero, aunque me machacaron, no delaté a nadie --decía con orgullo--Lo que me dio fuerzas para aguantar fue pensar qué dirían mis compañeros de mí cuando volviera al penal’. Marcos volvió con la cabeza alta. No tuvo que avergonzarse cuando los suyos lo abrazaron.

Ahora, José Saramago encabeza una propuesta de la Universidad de Granada para que se conceda a Marcos Ana el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Siempre lúcido, Saramago tiene razón una vez más. No creo que nadie merezca ese premio más que Marcos. Porque Marcos representa a cuantos han consumido parte de sus vidas en las cárceles de las dictaduras, castigados por los delitos de defender la libertad y luchar por los derechos más elementales. Y su voz sirve también a los prisioneros de esas aberraciones carcelarias de las democracias más poderosas, como Guantánamo o Diego García, cuyas jornadas se describen perfectamente con los poemas que Marcos escribió tras las rejas del franquismo:

‘Mi vida

os la puedo contar en dos palabras:

Un patio

y un trocito de cielo donde a veces pasan

una nube perdida y algún pájaro

huyendo de sus alas.’

32 Comentarios

Mi vida os la puedo contar en dos palabras.
Un patio
y un trozito de cielo donde a veces pasan una nube perdida y algún pájarohuyendo de sus alas"
Precioso poema.
Si alguien lo merece es él y permiteme que puntualize Vicente habrán muchos más casos de prisioneros de los que nunca nadie sabrán su nombre.José Saramago ha apoyado una increible tarea que merece ser reconocida y no hay nada galardón para su reconocimiento, que el Premio Príncipe de Asturias.

Dejo yo un poema mío es muy breve.Como un susurro en los labios.
Aprende a caminar para llegar hasta la eternidad.

Un fuerte Abrazo.

Nunca he creído que existieran dos clases de españoles , unos malos y otros buenos , más bien me inclino a pensar que en nuestra raza hay más de lo uno que de lo otro en todas partes, por eso cuando pienso que los ganadores hubieran sido los otros creo que el resultado habría sido similar y los poetas , los escritores y cualquier persona inocente o culpable había sufrido o muerto en las mismas condiciones. Somos un país de pandereta y nos deleitamos viendo sufrir a algún animal en un coso , asi que no nos extrañe que cuando no hay otra cosa se eché mano de personas para satisfacer el instinto.

Clica sobre mi nombre

Marcos Ana en León 1/6
.
http://www.youtube.com/watch?v=5gxcOe-H2ic
.
Encuentro con la vida y la obra de Marcos Ana en la Sala San Borondón
.
http://video.google.es/videoplay?docid=8028243870593247844&ei=uEMqSsnfLYjt-AaAm-i-CQ&q=marcos+ana

Más palabras de Obama, perpetuando la matriz de opinión.
.
El discurso del presidente Obama advierte de no cuestionar la versión oficial del 11S

El discurso del presidente Obama se hace eco del discurso de Bush ante la ONU, en su advertencia de no cuestionar la versión oficial del 11S.

Comentarios de Obama:

"Pero seamos claros. Al Qaeda mató a casi 3000 personas ese día. Las víctimas fueron hombres, mujeres y niños inocentes de América y de otras muchas naciones que no habían hecho ningún daño a nadie. Y sin embargo Al Qaida eligió asesinar despiadadamente a esa gente, reivindicó el atentado e incluso ahora manifiesta su determinación de asesinar a escala masiva. Tienen socios en muchos países y están tratando de expandir su alcance. Estas no son opiniones para ser debatidas; éstos son hechos de los que hay que ocuparse."

Comentarios de Bush:

Debemos decir la verdad sobre el terror, no toleremos nunca escandalosas teorías de la conspiración en lo concerniente al 11S, mentiras maliciosas que tratan de desviar la responsabilidad de los propios terroristas, de desviarla de los culpables. Enardecer el odio étnico es promover la causa del terror.
.
Fuente: http://911blogger.com/node/20284

Eres genial, Vicente, "MAESTRO".
Os deseo salud.

Impulsan juicio internacional contra Alan García por genocidio
.
http://www.vtv.gob.ve/noticias-internacionales/19114

Concederle el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a Marcos Ana -a Fernando Macarro- es casi necesario, porque no se trata sólo de él, sino de lo que representa: todas las víctimas de la represión de la dictadura franquista que han sido capaces de vivir sin rencor, de permitir que la democracia que disfrutamos se haya podido construir sobre su generosidad, a pesar de tantas muertes y tantos años perdidos en las cárceles.
Creo que ellos y ellas, representados en Marcos Ana, se lo merecen más que nadie. No hemos sido capaces de hacerles justicia, al menos que sientan un instante de reconocimiento y gratitud.

Si, le dan el premio, ¿Acabará procesado por los jueces de Manos limpias?.
Porque según estos demócratas de toda la vida, "si estuvo en la cárcel algo habría hecho.".

Me apunto D. Vicente a la petición del premio. Nadie como los represaliados y repudiados del fascismo de España se lo merecen más. Los que supieron superar las torturas y vivir para contarlo, no se han distinguido por el odio a los opresores. Sólo piden justicia. El premio sería una forma de dársela.

Salud, D. Vicente y gracias.

No conozco a este valiente poeta, quien, después de lo que cuenta, seguro que se merece ese premio, que podría ser compartido por todos aquellos inocentes, quienes, por sólo pensar de forma diferente sufrieron aquella brutal e injusta represión que se desencadenó después de la guerra por mis cojones y porque ahora veréis quién soy yo.

Tampoco yo conocía a este poeta (trataré de solventar mi desconocimiento). No dudo en absoluto que merezca el premio para el que ha sido propuesto y algo más, al igual que tantos otros que por el camino que vamos tendrán suerte si no son considerados los verdugos. Pero lo que me choca sobremanera es que se le proponga para un premio que lleva por nombre “príncipe de Asturias” y que son una plataforma de propaganda de la monarquía. Él (joven comunista), si estuvo en la cárcel y pasó las penurias que pasó fue, eso creo, por defender a la Republica, ahí hay algo contradictorio. No sé lo que opinará él. Saludos.

Caracas será sede de la 2da Cumbre África-América del Sur
África y Suramérica potenciarán mecanismos de cooperación como TeleSUR y Banco del Sur
Junio 8, 2009 – 18:26 (orodriguez)
Comisión preparatoria discutió todos los temas que se abordarán en Cumbre de Caracas, del 14 al 19 de septiembre 2009/ La II Cumbre se ubicará bajo el signo de las acciones concretas en salud, educación, turismo, telecomunicaciones y comercio, entre otros.
.
http://www.vtv.gob.ve/noticias-ciencia-y-salud/19193
.
En diversas ciudades del mundo
Movimientos sociales reclaman justicia para los cinco héroes cubanos
.
http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/19171

Tuvimos la oportunidad de conocerle, el pasado 11 de Noviembre, en la parroquia de San Carlos Borromeo, en la presentación de su libro.
Además de su vida, el relato de su experiencia no sólo es un cúmulo de información y de aventuras personales, sino un continuo reto a seguir luchando.
Me quedó, sobre todo, lo que nos dijo a quienes eramos más jóvenes: “ hay momentos tan tremendos en la vida que el corazón no puede desahogarse con el llanto sino con la acción y la solidaridad”.
Gracias

Hola Vicente, me sumo a ese reconocimiento, aunque tengo mis dudas sobre si él estará muy de acuerdo. Y me sumo porque cualquier reconocimiento que desde la libertad se le otorgue a Marcos Ana como representante de una generación que se la ha ganado MÁS QUE NADIE, es poco. Hechos múltiples que siguen rodeando al desarrollo y aplicación de la ley -Justita- de la Memoria Histórica como el acoso al que se está sometiendo al juez Garzón. Nos demuestra que aún nos queda mucho que pelear en la consecución de esas Libertades.
Aunque ya le conocía por boca de otros amigos que compartieron con él los horrores injustos de la cárcel de Burgos. Fue allí justamente donde le conocí. Rodeado por varios cientos de los suyos. Descubriendo una placa en la puerta de entrada y una escultura en un parque de Burgos como reconocimiento a todos los que por ese penal y otros, habían pasado años de sus vidas por defender principios y libertades que nos había sido arrancados a golpe de machete y fusil.
Pero ahí está, erguido y sereno, dando fe y ejemplo de lucha por las libertades.
Gracias a Marcos, gracias a todos los Marcos y gracias a ti Vicente por estar una vez más con lo justo en el momento justo

Deuda Externa y Crisis
Mesa Redonda entre partidos políticos y organizaciones sociales del Sur y del Norte

Viernes 19 de junio, 2009 9h
Sala de Actos de la Escuela de Administración Pública de Cataluña
(C/Girona, 20, Barcelona)


En el marco de la Conferencia Internacional de Eurodad 2009, la Campaña "¿Quién debe a Quién?" les invita a participar en ésta Mesa Redonda. Mediante éste acto, las entidades y personas que conformamos la Campaña "¿Quién debe a Quién?", deseamos plantear a los partidos políticos del Estado español y a los miembros de la sociedad civil, preguntas sobre temas relacionados con la Deuda externa y la crisis financiera y económica. Se plantearán preguntas concretas sobre temas en los que hemos estado trabajando diferentes organizaciones del Norte y del Sur, y se espera que los representantes de los partidos políticos y de las organizaciones presentes en la Mesa, respondan sobre las actuaciones y posicionamientos que defienden e impulsan.

La Mesa Redonda contará con la participación de: taula rodona comptarà amb la participació de:

Partidos Políticos

Joan Herrera (ICV)
David Minoves (ERC)
Carles Campuzano (CIU)
Elvira Velasco (PP)
Joan Calabuig (PSOE)

Sociedad Civil
Demba Dembele (Senegal / Forum des Alternatives - Jubileu Sud)
Maria José Romero Duarte (Uruguay / Instituto del Tercero Mundo)
Núria Molina (Bèlgica / Eurodad)
Merche Valls (Madrid / Campaña "¿Quién debe a quién?")

Previamente a la Mesa Redonda, la Conferencia Internacional de Eurodad 2009, ( http://www.odg.cat/navega.php?id_pagina=9&id_agenda=711 ) acogerá a más de 130 personas de todo el mundo para analizar la crisis financiera y buscar estrategias para enfrentarla. La Conferencia, bajo el título "Más allá de la Crisis. Repensando las finanzas hacia la justicia económica", tendrá lugar entre el 15 y el 17 de junio en Barcelona y en el Prat de Llobregat. A pesar de que las inscripciones a la Conferencia ya estén cerradas, pueden participar en la Sesión Inaugural, que tendrá por título: *"Los impactos de la crisis en la economía y la sociedad", el 15de junio (16h - 19h30),* en el *Espai Jove de Gràcia *(Consell de Joventut de Barcelona, Gran de Gràcia, 190). *Para participar, gracias por enviar un correo a: [email protected]

Organitza: Campaña "¿Quién debe a Quién?"
Més informació: www.quideuaqui.org

No creo tampoco en las dos clases de españoles. Hay en todas las personas una lucha entre la pata cutre y la pata legal. De este poeta podríamos decir: "se hizo el gusano con la rosa sana, aunque no pudo con Marcos Ana". Ahora que tenemos el euro para Europa, hasta es tan normal que ricamente se impongan los ricos con sus esquemas privilegistas y prerrogativas de poderosos adinerados, que incluso los votamos para que así sea, amén. Qué miedos y miserias absolutas empujan a las mayorías a los abismos y qué indefensa humanidad la que cae bajo el arbitrio del lado humano más oscuro. Muy oportuno, proyecto, al incluir el juicio internacional a Alan García. Menos genocidas y más poetas.

La historia de Marcos Ana es conmovedora yo la he seguido y me parece una persona especial, pero lo que no puedo entender como aun no se aclara y se die alto y claro que los republicanos que han estado en la carcel ha sido una injusticia es como si ahora te metieran en la carcel por ser democrata! saludos Vicente es siempre un placer leerte

Todas las calamidades tienen su esplicacion asi como las virtudes, lo dificil es ser consciente de que algo bueno se esta cocinando cuando sufrimos; no estoy dando razon a nada y nada sucede por acaso mantener el pensamiento en equilibrio es nuestro desafio ser fieles a nosotros es lo mas sensato pero no es facil cuando estas a merced dejas de ser.!!! no nunca dejas de ser !!! ese es el desafio de la humanidad; el hombre dominado por el hombre ??quien es quien?? es una conducta animalesca que sera pulida entre todos soportandonos unos a los otros y sin saberlo estamos contribuyendo al Progreso; larga vida para el que sufre//sera consciente//...

La hitoria de Marcos //SI// es conmovedora dadas las circunstancias. El no hizo nada mas que lo que devia hacer, su propio rescate enhora buena Marcos..

y como no...tambien regalo para Don Vicente... dime por que me censuras Vicente?
http://www.tu.tv/videos/las-fronteras-del-tiempo

me encantas

Me encantan tus hiatorias y me gustaría que hubiera más gente que tratase estos temas

LIBRE COMO EL VIENTO!!!! y tu amig@ ¿que tan libre eres?
http://www.youtube.com/watch?v=pBiUXu4ZIzg

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Vicente Romero


Vicente Romero es uno de los reporteros más veteranos de TVE. Desde este blog cuenta sus viajes a los lugares donde viven los más desfavorecidos del mundo. Si hace falta izar una bandera de palabras para definir contenidos e intenciones, puede servir el verso de José Martí que da título a este blog.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios