« Haití: dudas sobre la ayuda | Portada del Blog | La mirada de los muertos »

Caso Garzón: proceso al Tribunal Supremo

El caso Garzón desborda los límites del enjuiciamiento a un magistrado acusado de prevaricación y se presenta finalmente como un proceso al Tribunal Supremo ante la opinión pública. El desatino del juez Luciano Varela, pretendiendo sentar a su colega de la Audiencia Nacional en el banquillo de los acusados, supone mucho más que un despropósito ya que plantea la inadecuación de criterios del Tribunal Supremo a la sociedad española actual. Por tanto, invita a un profundo debate sobre la idoneidad de algunos de sus miembros, e incluso sobre la necesidad de abordar la transformación profunda de las más altas instancias de la Justicia, tarea que nunca se abordó en la Transición de la dictadura franquista a la democracia. Algo que, sin duda, no está en las intenciones de Varela, pero que tampoco parece haberle importado provocar.

Juzgar al juez español más conocido y respetado internacionalmente garantiza al magistrado Varela una relevancia engañosa, que solo satisfaría las ambiciones de notoriedad de quienes no se planteasen diferenciar entre fama y prestigio. El primer motivo de descrédito para su figura está en el sello de Falange Española, estampado al pie de los documentos judiciales que admitió a trámite como base del proceso contra Garzón. Falange no es una buena compañía cuando se trata de Justicia, ni siquiera cuando se habla de Historia. Varela es dueño de encauzar políticamente su carrera como prefiera, desde sus orígenes en el Opus Dei o su posterior identificación con una trasnochada izquierda radical, hasta su afinidad personal con la vicepresidenta Fernández de la Vega o el regodeo que su actuación produce tan oportunamente en el PP y la extrema derecha. Incluso es libre de erosionar su crédito profesional haciendo frente a querellas por prevaricación, como la que ya han anunciado las asociaciones para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cataluña y Baleares. Lo que de ninguna forma debería de hacer Varela es comprometer la credibilidad del Tribunal Supremo con una actuación que un batallón de prestigiosos juristas considera polémica y errónea.

Resulta inevitable que la opinión pública juzgue al Supremo por el talante político de sus decisiones. Según los principios más elementales de nuestro Derecho, los jueces deben de interpretar las leyes en conformidad con los criterios vigentes en sociedad en el momento de su aplicación. Así, ya desde los planteamientos iniciales del caso Garzón, queda planteada la cuestión de si figuras tan reaccionarias como la de Varela, la de su colega Adolfo Prego (ponente del auto) o la del propio Juan Saavedra, Presidente de la Sala Penal, responden al modo de ser y pensar de la actual sociedad española y pueden ser consideradas por la ciudadanía como los jueces más idóneos para el Tribunal Supremo. La polémica, que se anuncia áspera y amarga, implica un alto riesgo de descrédito para una institución imprescindible.

Finalmente Garzón está procesado por una diferencia de interpretación jurídica. La cuestión que lo lleva al banquillo es que Varela considera que la Ley de Amnistía de 1977 imposibilita la investigación judicial de los crímenes del franquismo, mientras que la jurisprudencia internacional establece que los crímenes contra la Humanidad no pueden ser amnistiados. Aquella amnistía tendría que ser interpretada --e incluso revisada y parcialmente anulada-- para que no obstaculice los derechos más elementales de víctimas de crímenes de lesa humanidad. Como ley que obedece a unos tiempos preconstitucionales, su aplicación choca con la actual exigencia social de devolver la dignidad a los asesinados y consolar el eterno dolor de sus familiares.

37 Comentarios

Todos sabemos que pertencen a la Falange Don Vicente.Saludos.Y Nadie Recuerda lo mucho que ha hecho el Juez Baltasar Garzón desde amnistía, Pinoched, y su lucha contra ETA.Un abrazo.

El juez Varela con sus comentarios de llamar cáncer ha garzón se ha cubierto de gloria esto es totalmente peyorativo

llamar cáncer a mucha gente que ha muerto por esta enfermedad y no quiero citar a quien ;) entre ellas demuestra una crueldad humana total, el padecimiento que genera las victimas de cáncer se lo agredeceran.

El juez Gómez Bermúdez ha hablado esta mañana en TVE de "campaña de desprestigio contra el Tribunal Supremo"; no hace falta ninguna campaña, se desprestigia él solo. De nuevo, como en los tiempos de la Dictadura, somos la vergüenza internacional.

Desde el Constitucional hasta el Supremo, tenemos el poder judicial hecho unos zorros. Asco da.
Vergonzosa paradoja, sólo se sentara en el banquillo de acusados por causa de los crímenes de la dictadura el único juez que se atrevió a investigarlos, denunciado por los rescoldos aún candentes del franquismo.
¡Qué triste!
Magnifico y riguroso escrito de denuncia.

Daniel Vázquez Sallés recordaba cómo llegó a ser un tiempo oscuro, difícil y cargado de sobresaltos el periodo de la transición española; el peligro de involución pendía como una espada de Damocles sobre todos los españolitos que nacimos en el miedo al coco que era la política fascista de Franco. Hay algo tan elemental como es que no puede ser ley para unos lo que para otros es delito. De ahí que deba existir un código ético universal que valga para todos y que diga la última palabra como p. e. la Declaración de los Derechos Humanos. Este es un caso que la vulnera con resabios de los tiempos del miedo. De tener utilidad práctica reivindicar los derechos del transgresor con el objeto de obstruir la justicia es la de abrirnos los ojos a todos los españoles ante la gran indefensión y menoscabo en que nos encontramos si nos tienen que defender individuos como Luciano Varela. Parar toda arbitrariedad ha de ser posible y ningún caso de genocidio debe quedar impune, porque como ha dicho en más de una ocasión el juez Garzón no existe ninguna ley de punto final y la Amnistía de los años 70 fue una componenda y un apaño que maquilló de legal lo impune para acallar a los involucionistas, cuyo pensamiento sigue surtiendo de bodrios el día a día de nuestro tiempo y buena muestra de ello es lo que está pasando en El Cabañal; cómo se ensaña la policía con los vecinos que ven cómo les tumban las viviendas y no dan crédito: una administración autónoma cuyo déspota gobierno sabotea las leyes del mismo gobierno central, aplicando la máxima de en mi casa mando yo, y pese a tener todo el plantel de cargos políticos acusado de corrupción; ni en las mejores repúblicas bananeras. En medio de este desbarajuste, las víctimas del franquismo presentan el lunes una querella por prevaricación contra Varela, pues hoy en este país hay que defenderse de los que nos legislan, ¿habrá mayor vergüenza?

¡ME ENCUENTRO ABSOLUTAMENTE PERPLEJA Y ESCANDALIZADA ANTE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN MI PAÍS!

¡DIOS MÍO, ESPAÑA QUERIDA! PERO......

¿QUÉ LE HA SUCEDIDO A MI MODERNA, DEMOCRÁTICA, EUROPEÍSTA Y PROGRESISTA NACIÓN?


FRANCAMENTE, HAY OCASIONES EN LAS QUE SIENTO AUTÉNTICA VERGÜENZA DE SER ESPAÑOLA Y ÉSTA, INCUESTIONABLEMENTE, ES UNA DE ELLAS:

¿PERO, EN DÓNDE "COÑO" SE HA VISTO, YA EN PLENO S XXI, QUE LOS ASESINOS FASCISTAS (que mataron, torturaron y hundieron a España en la miseria), SIENTEN EN EL BANQUILLO A UN JUEZ DE TAN GRAN TALANTE DEMOCRÁTICO, DISCIPLINADO, RECTO Y DILIGENTE COMO ES EL SR. GARZÓN.....POR EL MERO HECHO DE IMPARTIR "JUSTICIA"?

¿PERO QUÉ SINRAZÓN ES ÉSTA?

¿NOS HEMOS VUELTO LOCOS?

¿DÓNDE ESTÁ LA DEMOCRACIA?
¿DÓNDE NUESTRO ESTADO DE DERECHO?
¿ES ÉSTE UN PAÍS EUROPEO MODERNO O ES QUE CONTINUAMOS SIENDO "AFRICANOS" HASTA EN ESTO?

¿DE QUÉ NOS HA VALIDO EMPRENDER UNA EJEMPLAR Y MODÉLICA "TRANSICIÓN" - COMO ASÍ RESULTÓ SER, EN SU DÍA - LA NUESTRA?

¿DE QUÉ HA SERVIDO, SRES., TERMINAR CON UNA DICTADURA DE 60 AÑOS: TANTO SUFRIMIENTO, TANTAS VIDAS MARCADAS PARA SIEMPRE ( los que consiguieron sobrevivir a tan funesta circunstancia ) Y UNA ABSOLUTAMENTE IMPECABLE ( reitero nuevamente ) "TRANSICIÓN" EN LA QUE ESPAÑA SUPO DAR EJEMPLO Y ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN LA ÉPOCA DEL GRAN ADOLFO SUÁREZ, SECUNDADO POR AQUELLOS MARAVILLOSOS POLÍTICOS BAUTIZADOS COMO "PADRES DE LA CONSTITUCIÓN"?

¿ES QUE NO HEMOS APRENDIDO NADA?

¿SE NOS HA BORRADO DE LA MEMORIA TODO LO QUE HA "SUDADO Y SANGRADO" CONSEGUIR QUE ESPAÑA SEA LO QUE ES HOY:
UNA GRAN NACIÓN EUROPEA A LA QUE TANTO COSTÓ (política y humanamente hablando, especialmente ) LLEGAR A SER RESPETADA EN TODO EL "VIEJO CONTINENTE" TRAS TANTOS AÑOS DE ATRASO POLÍTICO, ECONÓMICO Y, ESPECIALMENTE ( denominador común a cualquier nación que consigue superar las siempre retrógadas y vergonzosas "dictaduras") CULTURAL?

¡DIOS MÍO!
¿QUÉ NOS HA OCURRIDO?

¿PARA ESTO HA MUERTO, EN VANO, TANTA GENTE?:

¿PARA QUE AHORA LOS ¡¡¡ASESINOS!!! SIENTEN EN EL BANQUILLO A UN JUEZ, POR EL SIMPLE Y MERO HECHO DE INTENTAR EJERCER LA JUSTICIA?

ES CIERTO QUE HACE FALTA ALGO MÁS QUE UNA LEY DE "MEMORIA HISTÓRICA":

¡NECESITAMOS, SIMPLEMENTE, "MEMORIA HISTÓRICA", SIN MÁS!

Y ES QUE YA SE SABE AQUELLO DE.....
"QUIEN NO RECUERDA LA HISTORIA, ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA".

¡POR FAVOR!:
¡NO OLVIDEMOS!

¡DEMASIADA SANGRE ESPAÑOLA HA SIDO DERRAMADA EN UNA DE LAS GERRAS CIVILES MÁS CRUENTAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD!

¡AL MENOS, NO CONSINTAMOS QUE HAYAN MUERTO POR NADA!

¡¡¡¡ MI APOYO TOTAL, ROTUNDO, CONTUNDENTE, CATEGÓRICO Y ABSOLUTO - SIN NINGÚN TIPO DE RESERVAS - AL JUEZ GARZÓN Y MI MÁS ENÉRGICA REPULSA A ESTA INDECENTE, INMORAL, ANTIÉTICA E INCOHERENTE SITUACIÓN QUE JAMÁS DEBIÓ PRODUCIRSE, MÁXIME SABIENDO QUIÉNES SE ENCUENTRAN DETRÁS DE TODO ESTO!!!

¡QUÉ VERGÜENZA, ESPAÑOLES!

¡QUÉ VERGÜENZA!
¡QUÉ ESCÁNDALO!
¡QUÉ INMUNDICIA!
¡QUÉ INMORALIDAD!
¡QUÉ INCONGRUENCIA!
¡QUÉ ABOMINACIÓN!
¡QUÉ ABERRACIÓN!
¡QUÉ OBSCENIDAD!

¡QUÉ ASCO!
¡CUÁNTA PODREDUMBRE, INICUIDAD, PRAVEDAD Y MISERIA HUMANA PUEDE LLEGAR A CONCENTRARSE Y SOPORTARSE ACRIMONIOSAMENTE, CON GRANDES DOSIS DE
IMPOTENCIA, HASTÍO, PUDOR Y AMARGURA, EDULCORADO CON UNA PROFUNDA SENSACIÓN DE IRACUNDIA Y DE QUERER REBELARSE ANTE TAN CRASA INJUSTICIA Y TAN ESPERPÉNTICA EVENTUALIDAD!

¡SIEMPRE SEREMOS LOS MISMOS!:
¡UN PAÍS DE "AFRICANOS"!

CON RAZÓN, EN SU DÍA, DESDE FUERA, NOS PUSIERON ESTE MOTE:
¡¡¡SIEMPRE SEREMOS "AFRICANOS"!!!

¡A VER EN QUÉ TERMINA TAN OBSCENO EPISODIO!

¡ESPERO NO TENER QUE SENTIRME TODAVÍA MÁS AVERGONZADA DE LO QUE ME ENCUENTRO, HOY, POR SER ESPAÑOLA!

¡QUE ASÍ SEA!
¡QUE ASÍ LO VEAMOS!
¡QUE ASÍ LO CELEBREMOS!

¡¡¡¡A POR ELLOS, GARZÓN!!!!
¡¡¡¡A POR ELLOS!!!

¡LOS ESPAÑOLES DE BIEN ESTAMOS CONTIGO!

¡"FORTUNA AUDACES IUVANT"!:
"LA FORTUNA AYUDA A LOS AUDACES"

¡¡¡¡GRACIAS POR SU AUDACIA, SR GARZÓN:
MERECE USTED TODA LA FORTUNA DEL MUNDO!!!

¡ASÍ DEBE SER Y ASÍ ESPERO QUE SEA!

Acertado análisis. Y ciertamente una necesaria y pendiente transformación de la justicia. ¿Que opinas del jurado? ¿o de introducir el jurado junto con una ratificación de la sentencia por otro juez en el mismo juicio (como opciones a pensar en ellas)?.

LOS JUECES SON PARA HACER JUSTICIA NO PARA PERSEGUIR DICTADORES DE DERECHAS, CUANDO A GARZON SE LE LLEVO MILES DE FIRMA PARA QUE ENJUICIARA O POR LO MENOS ABRIERA UN EXPEDIENTE CONTRA FIDEL CASTRO Y LOS MILES DE GENOCIDIO QUE ESTE HA COMETIDO ,SE NEGO HACERLO,ES MUY FALSO DECIR QUE FUE UN JUEZ JUSTO FUE UN PERSEGUIDOR SOLO DE LOS QUE NO COMPARTIA SU IDEOLOGIA POLITICA

LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD SON COMETIDOS POR LAS DOS IDEOLOGIAS LAS ULTRADERECHA Y LA IZQUIERDA LOS FACISTA Y LOS COMUNISTA Y GARZON JAMAS SE METIO NI ABRIR UN EXPEDIENTE EN CONTRA DE LOS DICTADORES DE IZQUIERDA

La impunidad con que ha actuado la derecha politica-economica de España, en la etapa contemporanea, no tiene semejanza en ningún país desarrollado del mundo entero. En el siglo XX por ejemplo fue la que dirigio el levantamiento nacional y la que ha propiciado 40 años de dictadura. Este regimen de terror tuvo a bien auto-amnistiarse, de forma que durante más de 30 años ha vagado por el limbo de la impunidad a la que tan acostumbrados estan. Pero no han caido en la cuenta que los crimenes de genocidio segun la ONU no prescriben. (Todos los regimenes del mundo han dado cuenta ante la historia, la sociedad y la comunidad internacional). Ahora seguramente desde diferentes partes del mundo se intentará que el genocidio del franquismo sea juzgado, para verguenza de España, de nuestra justicia y de los españoles, nosotros que tanto presumimos de democracia avanzada y no somos capaces de juzgar un genocidio ocurrido en España. Y cuando un Juez honrado, honesto.... lo intenta es apartado impidiendoselo --SR.GARZON- pero la caja de pandora esta abierta, y desde diferentes sitios romperan las ataduras para que este genocidio sea condenado.

Suscribo a todos mis compañeros, Brav@s!!!
Como el escaramujo...:) Vencemos y KOMV!!!
http://www.youtube.com/watch?v=mfhUvJWzRSc

suscribo todas y cada una de las palabras del admirado Vicente Romero, Y NO MENOS LAS AQUI EXPRSADAS POR UNA ESPAÑOLA AVERGONZADA. Animo SR. Garzón, somos miles los españoles que estamos con usted, y que seamos despertar de esta pesdadilla a la que nos tienen sometidos los................de siempre..........

francy dijo

LOS JUECES SON PARA

Aparta los árboles que no te dejan ver el bosque y el día que haya proporción entre el intervencionismo y el magnicidio yanquis en diversos puntos del planeta y el castrismo en Cuba, empieza a reclamar justicia por los pobres oprimidos cubanos; el ejemplo que pones es como decir que es injusto el hospital que deja pasar primero al herido que se está desangrando que al que se ha roto un dedo. Y recuerda que si la justicia se representa con una balanza es por algo.
(Es difícil entrar el comentario; va otro intento).

"UNA ESPAÑOLA AVERGONZADA": lo que está pasando es la prueba de que nuestra transición no fue ni modélica ni ejemplar, y de que dejó muchos temas pendientes de los que nos tendremos que ocupar ahora, tanto tiempo después... es decir, tampoco fue eficaz, completamente (lo que si que fue nuestra transición fue ...iba a decir "pacífica" ...pero parece ser que no fue pacífica tampoco, como se recoge en el siguiente libro y otros blogs:
"La transición sangrienta
Una historia violenta del proceso democrático en España (1975-1983)"

blog.cervantesvirtual.com/editorial-peninsula-publica-la-transicion-sangrienta-de-mariano-sanchez-soler/

www.edicionespeninsula.com/es/llibre/la-transicion-sangrienta_11733.html

alvaro-rtvtanos.blogspot.com/2010/03/transicion-sangrienta-vol-i.html

(¿Sabes por que algunos dicen que fue modélica?: ...porque pudo ser mucho mas sangrienta aún: ...el ejercito pudo haber abierto fuego contra "la marcha verde"; ...el golpe del 23-F pudo haber tenido éxito...; o pudiera ser que hubiese ocurrido que no se hubiese llegado a esa situación del 23-F porque nunca se hubiese iniciado la transición...)

Pero se pago un precio enorme, el olvido de las víctimas, la autocensura de toda idea, proyecto, ideología que pudiera "levantar" a los fachas o "motivar" otro intento de golpe de estado... (hubo que hacerlo todo "despacito"...)
No hay peor censura que la autocensura, que termina matando la libertad de las personas que se autocensuran.
No hay que tener contemplaciones: cualquiera que en estos momentos, en España, a estas alturas, se declare o este colaborando con personas que se declaren herederas de los genocidas que asesinaron solo por ser de otra ideología a cientos de miles de personas en España deben de ser considerados así, como genocidas. No puede ser que haya gente que a estas alturas no sienta vergüenza de declararse franquista... esa es la transición pendiente. Y especialmente pendiente en el sector de la justicia.

(la ETA de los cojones, siempre usada por los fachas a lo largo de la transición y después, como excusa para cercenar y anular y mutilar cualquier intento de izquierdas, o de permitir otras ideas: ¿como habría sido realmente la etapa posterior a la transición sin ETA?, igual el tema judicial hubiese ya estado solucionado hace tiempo)

Me encanta el post, Vicente, gracias.
Y todo esto me duele, porque pienso en mi abuelo, en todo lo que sufrió en una guerra civil y en un exilio de 10 años.
Él nunca tuvo rencor, fue un ejemplo de persona. Pero no es justo que tuvieran que tragar tanto y callar, siempre callar, sabía que ese era el precio de la paz.
Pero los franquistas, siguen ahí y no callan y no se rinden.No creen en la democracía y no se arrepienten de sus actos. Así, es muy dificil vivir en paz.
Los muertos merecen un recuerdo y sus familares tiene todo el derecho a reclamar su dignidad.

Quizás sea necesario que por esta puerta de atrás, finalmente en este país se aborde la cuestión del franquismo, guerra y postguerra, pues lamentablemente sigue siendo un tema tabú en las escuelas, motivo de miedo en los pueblos y limitación a la soberanía plena del pueblo por cuanto algunas zonas del ejercicio de poder del Estado (judicatura, cárceles, relación Iglesia-Estado,...) y del poder económico (banca, sector agrario,...) siguen siendo deudos de un estado dictatorial hoy en día, en este nuestro siglo XXI. Precisamente, debemos de hacer uso de este proceso, como en otros momentos de la Historia y países sucedió, para comenzar una revisión de la llamada Transición en línea de una clara ruptura mediante la catarsis social y política que supone hablar con la perspectiva del tiempo pero llamando a cada cosa por su nombre: a la sociedad española le es exigible que de una vez madure y deje se seguir quejándose sin hacer nada. Hoy comienza en camino hacia una verdadera restitución de la Historia cercenad el 18 de julio de 1936. Y no debemos parar hasta devolver al pueblo su auténtica soberanía en lo político (III República, superando el modelo corrupto de los actuales partidos políticos mayoritarios) y en lo social (fundamentalmente, en el orden económico). Salud.

La perplejidad que manifiesta prestigiosa prensa internacional, refleja la dimensión del despropósito: The New York Times titulaba un editorial,'Una injusticia en España' donde dice que se quiere juzgar al juez con más prestigio internacional, y que si por fin se le inhabilita sería 'una parodia de justicia'.
The Guardian ironiza con cómo es posible que se impute al único juez que a luchado contra la impunidad de los crímenes franquistas y enfatiza dos problemas de nuestro país, 'una justicia politizada' y 'la herencia del la Dictadura'
Time Magazin se pregunta cómo es posible que se trate a Garzón como un criminal
Muchos titulares coinciden: 'Crusading judge Garzón'.
Es el mayor bochorno de nuestro país desde el Tejerazo.
El Manifiesto en defensa de Garzón de Jueces para la Democracia y La Unión Progresista de Fiscales, la no apreciación de delito por parte del Fiscal General del Estado, así como el apoyo de la Comisión Internacional de Juristas, debería ser motivo suficiente para hacer recapacitar al Consejo General del Poder Judicial, pero creo que la defensa de Garzón se equivoca al incluir en el alegato de su recurso 'Motivaciones ideológicas', pues por más clamor Global y evidente que sea, tanto como la animadversión personal de Varela, ningún Tribunal admitirá esos términos, por cuanto pondría, más si cabe, en evidencia a las élites de la Judicatura española.
¡Qué país!

Y añado, también se equivoca el respetable juez Bermúdez cuando habla de campaña de desprestigio contra el Tribunal Supremo, por cuanto el vocal del Consejo José Manuel Gómez Benitez, que se se ha desmarcado del asunto optando por renunciar a su puesto en la Comisión e Calificación dice que el CGPJ que decidirá el destino de Garzón, "se ha convertido en un centro de tejemanejes, pasteleo y cambio de cromos", palabras textuales, ¿quien desprestigia a quien?

Creo que hay tres hipotéticas fisuras del juez Garzón: Ley de Amnistía, dinero en EEUU y escuchas, por lo visto (yo no lo he leído), sólo para casos de terrorismo (excepciones especiales) llevadas a casos de corrupción, presuntamente tres errores en el ejercicio de profesión y atributos públicos, y otra cosa doblemente hipotética, es, si lo hizo, fue con intención o por despiste o desconocimiento. En uno de ellos (ley de Amnistía) ha sido encausado o muy posiblemente vaya a juicio. Esta es una pobre lectura mía de los hechos demostrables o de un juicio casi en marcha y OTRA MUY DIFERENTE SON LOS JUICIOS ÉTICOS Y/O PARTIDISTAS.

Porque igual que existen hipótesis judiciales existen hipótesis sociales y políticas. Una de ellas afirmando que durante la última década el juez Garzón ha sido el punto de mira de enormes "lupas", cada vez más, durante años no encontraron nada, el juez Garzón fue casi perfecto en todas su actuaciones y escrupulosamente certero. Ahora es posible, SOLO ES POSIBLE, que esas lupas hayan observado las tres grietas y hayan lanzado sus ejércitos de abogados, una ofensiva definitiva contra el juez Garzón. Y cada uno le pone el nombre que quiere a cada lupa, sean o no los nombres en algunas de las denuncias. Las lupas han encontrado algo anómalo en las actuaciones como juez del ciudadano Garzón y por ello se pretende juzgarlo, NO POR HABER ACTUADO CONTRA LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO, hay que diferencias el fondo de la forma. La forma es la Justicia, el fondo es la persecución de las lupas. Y aquí es donde abro mi optimismo.

Me acuerdo de Sócrates condenado al destierro o a la cicuta por abrir más libertad en las mentes de los jóvenes ciudadanos y que, parece ser, el hombre ya muy mayor, eligió la cicuta. Un famoso y valeroso defensor de la Democracia quiere ser llevado para que sea condenado por uno de los Órganos principales de la Democracia: el Tribunal Supremo, para que el ciudadano Garzón sea expulsado al destierro de sus actuales poderes públicos. Yo soy optimista porque el ciudadano garzón es mucho más joven que el ciudadano Sócrates lo era. Y cuando ello ocurre y hacemos caer a una persona al suelo por una zancadilla o un palo habremos "ganado", pero si se levanta será más fuerte. Si se levanta: tercera dimensión hipotética.

Por ello soy optimista porque ello querría decir que en vez de ver a un ciudadano defensor de la Democracia ser derrotado, yo veo que un mejor ciudadano defensor de la Democracia se está forjando. Pase lo que pase al ciudadano Garzón siempre le quedará la opción política. Si ama ser juez se levantará aunque le obliguen a dejar de ser juez, porque amar a la justicia es amar al interés general democrático y no sólo la justicia puede servirlo, también la política. Hay que ser optimista, no estamos perdiendo un buen conciudadano, está pasando una prueba para ser mejor, hay que animarlo frente a todas las esferas de hipótesis que se mueven ante él.
Si se levanta y presenta un buen programa político aquí tiene un voto.

Dicho esto, observar que las excelentes batallas judiciales que el juez Garzón ganó también se debió o se debe a la excelente estructura orgánica que sustentaba: la Audiencia Nacional. Gracias a ello otros ciudadanos como el juez Bermúdez desarrollan extraordinarias y complejas labores para beneficio de la justicia democrática española. La Audiencia Nacional es mejorable, pero es una herramienta del Poder Judicial que algunos países presuntamente más avanzados que España quisieran. Los enemigos de la A.N. son el terrorismo yijadista, ETA, mafias rusas, rumanas, colombianas, etc, Dictadores, ex Dictadores, extremistas violentos de derecha e izquierda, pues bien, consigue detenerlos y condenarlos. Es el músculo más fuerte del Poder Judicial, sus magistrados son los mejores preparados porque muchas veces la presión es poderosa.

En otras palabra, no considero justo que el "martillo de madera" que mande a juicio a un magistrado de la A.N. tenga una sola mano. Los mejores jueces de España deberían decidirlo. Se trata de la A.N., no podemos dejar que sean fáciles de derribar sus magistrados. No hablo de discriminación, son ciudadanos como todos, pero siendo un puntal clave del Estado deberían tener un trato judicial más depurado (no privilegiado) pues reciben el ataque de muchos y la mayoría de los atacante no son buenos o son delincuentes utilizando herramientas legales (lupas) por venganza o para que algunos caminos cambien de pasos. Si el juez Garzón ha sufrido una persecución de las lupas que esperaban algún fallo para encausarle se establece un precedente que debe preocupar al resto de magistrados de la A.N. Porque son muchas lupas que están tras ellos.

En definitiva, si la decisión de encausar al juez Garzón hubiera sido tomada por más de uno o por la cúpula del Poder judicial la cosa hubiera sido diferente y posiblemente más justa. Creo. Gracias.

Es penoso descubrir que en España, la democracia brille por su ausencia, quisiera bajarme del tren y no pertenecer a es Pais, ahora entiendo a los independentistas

Estoy un poco asustada cuando leo, por ejemplo, que España no es un país democrático y cualquier polémica nos sirve para separar y radicalizar nuestras posturas.
Las reglas del juego democrático son las Leyes que pretenden la justicía. Cuando esas Leyes permiten acciones injustas, simplemente hay que sentarse, hablar y debatir y cambiar los artículos necesarios para mejorarlas. Creo que ese es el juego.
No deberíamos convertir las discrepancias en "guerras" y los legisladores-políticos deberían saber anticiparse al sentido común y no actuar simplemente ante la indignación de la ciudadanía.
Ellos están dormidos y nosotros despertamos tarde y de mal humor.

http://www.asueldodemoscu.net/?p=5142
En este enlace, una canción de unomasuna a favor del juez Garzón. En Madrid, el acto de los sindicatos en el anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Complutense se ha llenado hasta la bandera, pasillos incluidos, para apoyar al juez de Garzón.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Vicente Romero


Vicente Romero es uno de los reporteros más veteranos de TVE. Desde este blog cuenta sus viajes a los lugares donde viven los más desfavorecidos del mundo. Si hace falta izar una bandera de palabras para definir contenidos e intenciones, puede servir el verso de José Martí que da título a este blog.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios