¿A quién le importa Somalia?
Doce millones de personas sufren las consecuencias de una gravísima hambruna que afecta a territorios de Kenya, Etiopía y Yibuti. Pero, sobre todo al centro y sur de Somalia, donde la peor sequía que se recuerda se ha visto agravada por las consecuencias de la guerra, ante la pasividad indiferente de las grandes potencias económicas.
El mundo enriquecido no quiso impedir esta inmensa tragedia e ignoró las voces que la anunciaban desde hace más de ocho meses. Primero, las instituciones económicas mundiales permanecieron impasibles ante el gravísimo deterioro de las condiciones de vida en la región, a causa de la peor sequía de las últimas seis décadas. Después, a comienzos de este año, las Naciones Unidas tampoco supieron reaccionar ante la llegada diaria a Kenya de unos 15.000 fugitivos somalíes, en busca de de agua y comida. Finalmente, los estados más poderosos --pendientes sólo de la crisis financiera-- tardaron demasiado tiempo en reconocer la gravedad de la situación. El pasado 21 de julio se declaró la hambruna en dos zonas de Somalia. La ONU elevó los fondos de ayuda humanitaria hasta los 2.480 millones de dólares. Pero solo ha conseguido recaudar poco más de la mitad. Y la situación continúa agravándose.
En Somalia hace años que desapareció el estado. Un gobierno sin autoridad, instalado por las tropas etíopes, combate contra un mosaico de milicias islámicas, próximas a Al Qaeda. Los rebeldes --que controlan las zonas más castigadas por la hambruna-- rechazan con violencia el auxilio extranjero. Pero no son los únicos que han actuado de forma despiadada. Barack Obama obstaculizó durante un tiempo crucial (desde abril de 2010 hasta comienzos de este mes) que la ayuda humanitaria llegara a las zonas controladas por los islamistas radicales.
Hacía casi veinte años que no se declaraba una hambruna. Para que se emplee el término hambruna tienen que darse condiciones tan extremas como que el 30 por 100 de los niños sufra desnutrición aguda, y fallezcan dos adultos o cuatro niños por cada 10.000 habitantes. En esta crisis se están rebasando esas cifras y en algunos sitios --como la localidad etíope de Dollo Ado-- se han contabilizado más de siete muertes diarias. ¿A quien le importa? Este drama colosal permanece silenciado, casi olvidado por los medios de comunicación, sin que provoque el escándalo moral de otros desastres anteriores.
Unicef denuncia que más de dos millones de niños sufren las consecuencias del hambre y 600.000 se encuentran en alto riesgo. Sin embargo, todavía no conocemos la peor cara del desastre. Porque la mayoría de las imágenes que nos llegan están rodadas en los campos de refugiados de Kenya, donde las víctimas de la hambruna ya reciben cuidados. Pero en las zonas más profundas de Somalia ni siquiera hay quien cuente a los muertos ni levante acta del sufrimiento de millones de olvidados.
____________________________________________________________
valentin dijo
Por si sirve de algo...que no es gran cosa, pero bueno se hace lo que se puede( al menos la ilusión ) "En la nube" han... hemos creado una plataforma de Spotify sobre canciones para Somalia, contra el hambre.Son descargables.No está de más que la gente se una y ayude conforme pueda.Un saludo Vicente.
27 ago 2011
ganesh dijo
Gracias, Vicente, por tu testimonio sobre Somalia, acabo de verlo en Informe Semanal, y voy a intentar contribuir como sea. No sé imaginar más dolor que ver a tus hijos morir de inanición con impotencia absoluta. Aunque me temo que los humanos somos capaces de mayores horrores.
27 ago 2011
Gloria dijo
No soporto tanta hipocresía, y encima me siento culpable porque hay quien dice que para que yo mantenga mi nivel de vida en este bendito país otros seres humanos tienen que sufrir. ¡Mierda de sistema! Me muero por dentro y no sé que hacer, me muero de pena al pensar en todo este sistema miserable y me muero al pensar en todo el sufrimiento que hay en este mundo egoísta y efímero.¡Quiero no tener conciencia como todos los miserables que dirijen este mundo y así no sentirme mal al ver como sufren otros!
¡A mi me importa Somalia!
27 ago 2011
Anian dijo
Yo creo que Somalia le importa a mucha gente. Solo un inciso. Ahora que occidente esta en quiebra, que hacen los BRIC? Los emergentes que hasta no hace mucho recibian ayudas aunque fuera de vez en cuando y en forma de ayuda la desarrollo van ayudar a los demas??
28 ago 2011
Gerardo Mundaca dijo
Demaciada hipocrecia de los que dirijen murstro mundo
Gastos en guerras en pro de defender à la
Ponlacion civil etc .Todos savemos que es lo que
Realmente Ellos defienden que son sus intereses
Y me pregunto por que somalia no es rescatada
Con la misma fuerza y recursos diendo que esa
Si es una trajedia que es muy fuerte de ver
Dios quiera los salven
28 ago 2011
gabriel9 dijo
Comparto plenamente lo que dijo Gloria... que mas pudo agregar, solo que hoy es Somalia, y mañana ¿donde? Este sistema se está desmoronando, hay que empezar a construir uno completamente nuevo y diferente, desde las base misma de la sociedad, no desde una clase dirigente obsoleta y egoísta. Gracias Vicente
28 ago 2011
(8) AUM dijo
Gracias Sr.Vicente Romero...
Y equipos de Informe Semanal,En Portada...y todos los demas...
Suscribo a Ganesh,Gloria y tambien a los demas...
Ver eso....ver las imagenes...estremece al mas pintao...,,,desgarradora situacion,tremendas imagenes,...INAUDITO....///
KRAPULAS !!! eso es lo que son los NEOCONS...pues,tambien me es terrible, el saber porqué pasa eso en Somalia y quienes lo originan desde sus despachos y sus mansiones EJECUTAN LA VIOLENCIA DE SISTEMA sin la mas minima conciencia....y a la gente como nosotr@s, por mas que gritemos y gritemos que BASTA YA!...no nos hacen caso alguno... el coctel de sensaciones es indescriptible ble ble Don....
Hay que seguir filmando redactando, explicando, para que el grosso de la poblacion civil de Europa y resto del mundo, pongan el grito en el cielo para que estas cosas en el mundo terminen y nunca vuelva a suceder...pues el mundo no es propiedad de los neocons...comprendase que NO PUEDE SER !!!
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-27-08-11/1183776/
29 ago 2011
Daniel Gonzalez dijo
Mundo hipócrita.... Y nos permitimos llamar piratas a aquellos desesperados somalís que subidos en zodiacs intentan secuestrar unos pesqueros que expolian sus mares mientras sus niños mueren de hambre. Piratas se podrían calificar a ese barcos panameños y de otras banderas de conveniencia, con tripulaciones mayoritariamente del sudeste asiático y que rozan la exclavitud para que ciertas multinacionales europeas y sin escrúpulos expolien los mares. Y además les ponemos escolta (Operacion Atalanta) y subvencionamos con dinero público a los mercenarios que los escoltan. Quizá si se invirties ese dinero en desarrollo no habrían "piratas".
31 ago 2011
Javier dijo
Esto no es católico. Hay que seguir luchando para avergonzar y apartar a esos mostruos capaces de permitir estas atrocidades. Cada uno de nosotros debemos activar nuestras posibilidades para contagiar a los que tenemos a nuestro alrededor, con psicología y demostrando acciones, sin miedo, con la razón que cambia redes neuronales
31 ago 2011
luli dijo
Estamos alimentando con nuestros votos a gente sin conciencia, mentirosos y corruptos, asi que todos somos culpables!
31 ago 2011
tomasin dijo
No cargues sobre nuestras conciencias algo que debería recaer sobre las conciencias de los paises del golfo, dubai y similares construyendo ciudades riqusisimas con esclavos de pakistan, india, bangladesh, y todo el cuerno de africa musulman, y EL REY de Arabia Saudita, rico entre los ricos, y gestor y señor de la meca y medina se dedica a financiar mezquitas como la de la m-30 u otras similares por toda europa,EEUU y toda america del sur y norte en general, y por asia... en vez de crear universidades o EN ESTE CASO AYUDAR A SUS CORRELIGIONARIOS o hermanos musulmanes de Somalia y de todo el cuerno de Africa. Aquí en occidente seguramente hay culpables como los que comercian con trigo, leche y mantequilla en wallstret....seguramente, pero la mayoria de acciones muchas veces son de jeques, emires y sobre todo de la familia real Saudí....Y las mujeres en el islam son poco menos que esclavas, son animales de cria sobre todo en el cuerno de Africa, ¿¿¿¿ que hacen los representantes islamicos ricos y máximas autoridades del islam de arabia saudita ????
por favor, no cargues sobre nuestras conciencias algo que es responsabilidad de otros....
14 sep 2011
(8) AUM,cada dia dijo
lo bueno,Amigo,es que tu tienes CONSCIENCIA... dices bien!,,,Namaste.
Si, muchos otros allá fuera de Nuestras Fronteras tienen mucho que ver en todo esto,...ellos sabran, si quieren, recuperar su almas, y sus consciencias, y sostener sus responsabilidades... Nosotr@s, 44 millones de españoles, tambien....apuremonos a DESPERTAR A NUESTRA CONSCIENCIA !!!
Gracias .... A.... [email protected].
14 sep 2011
Javier dijo
Vicente, ¿A tí te ponen censura?
Una vez salió un cocinero hablando de cocinar pescado, sobre las fechas que secuestraron al Alacrana (creo que se llama el barco), y se quejó inexperadamente de que los buques Españoles y de otros países ricos esquilmavan los bancos de peces y robaban a los países pobres. En siguientes semanas, no salío más ese cocinero en la SER, y tenía su espacio. Como a otra; Paqui Ramos
25 sep 2011
Maria dijo
Ayer 5 de octubre le estuve escuchando en Asuntos propios y al igual que usted me avergüenzo de todas las Organizaciones Internacionales (pagadas por los estados y/o con nuestras aportaciones) y de sus colaboradores que deberían estar allí ayudando y que brillan por su ausencia. Qué decepción, años colaborando con una ONG para que ahora la cobardía se apodere de ellos. Entiendo perfectamente a esas madres que entregaban a sus hijos para que al menos tuvieran una oportunidad de sobrevivir. Tengo un sobrino adoptado y su madre desde siempre le ha contado que su mamá biológica le quería tanto que le dejó én un orfanato para que pudiera salir adelante ¡qué duro y qué prueba de amor!. Para los que lean este comentario les recomiendo que vean la película VETE Y VIVE.
Gracias por mostrarnos la realidad aunque sea tan dura.
06 oct 2011
Diego dijo
Necesarias palabras.
Un saludo,
http://destelloshumanos.blogspot.com
07 oct 2011
maría dijo
Toda mi vida he estado buscando algo, la solución a los problemas del mundo. Llevo años estudiando y pensando que tendría que haber solución y que ésta sería sencilla. Como las películas de Hitchcock, era cuestión de observar. Pues ha llegado ese día para mí. Creo que conozco la respuesta al enigma. El ser humano es vegetariano estricto por naturaleza y al alejarse de su dieta se ha alejado de su tranquilidad de conciencia.
Cuando alguien comete un crimen terrible y cree en la vida eterna, piensa que merece un castigo y que por mucho que haga no se va a librar. De manera que a partir de ahí su vida sea una cuesta descendente.
Hace mucho tiempo los seres humanos se aprovecharon de su mayor inteligencia y esclavizaron a los animales. Se entiende esto muy bien si pensamos que un día podrían llegar seres más evolucionados de otros planetas y se dedicaran a nuestra cría para comernos.
Esta teoría no es nueva. Hay muchas personas que son vegetarianas. Lo que si entiendo que es nueva es la forma de aplicar la solución. Considero que se trata de una guerra abierta hacia seres indefensos. No es una filosofía personal. Aquí hay una urgencia. Son animales que Dios creó y que el ser humano destruye y maltrata para no tener que comer PAN con el sudor de su frente.
Si alguien se cree que el ADN que poseen todos los seres vivos sin excepción, y la tabla periódica de elementos así como la disposición de los planetas en el Universo, es fruto del big bang, es que o es ignorante o es un crédulo.
Los seres humanos tenemos dentadura y aparato digestivo de herbívoro. Nos repugna el olor a carne cruda y a pescado. No podemos comer carne cruda sin cubiertos y sin tratarla de alguna manera. La nutrición es una asignatura pendiente para todos. Comemos lo que nos gusta no lo que nos conviene. Las recomendaciones de la OMS al respecto nadie las sigue.
En el sur de la India hay poblaciones de personas vegetarianas estrictas que no necesitan tomar suplementos de vitamina B12 porque las bacterias Pseudomonas y Klebsiella sp. las producen en su intestino delgado donde las pueden absorber. Las ventajas para la salud de la dieta vegetariana son indiscutibles.
07 oct 2011
maría dijo
A Vd. le pasa también caminar por los supermercados viendo los trozos de animales en bandejas y poniéndoles caras? Cuando echa gasolina a su coche también piensa en los oleoductos de Nigeria y en la Shell? Cuando abre el grifo de agua caliente piensa en que son unos pocos litros menos de gas para las generaciones venideras? Es lo malo de saber.
08 oct 2011
(8) AUM,arde el cielo... dijo
http://www.youtube.com/watch?v=M-BQf8cZtkc
Hace 9 min
Las dos encargadas de logística han sido secuestradas tras ser asaltado a tiros el vehículo en el que viajaban en el campo de refugiados de Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/los-refugiados-somalies-abandonados-suerte-frontera-kenia/1219121/
13 oct 2011
(8) AUM,arde el cielo... dijo
Arde El Cielo y Resistiré...;!
http://www.youtube.com/watch?v=M-BQf8cZtkc
http://www.youtube.com/watch?v=64pxP1EnMbk
13 oct 2011
José A. Ferreiro Fernández dijo
Después de los desafortunados comentarios del Sr. Romero en su "incursión" en Mogadiscio, por la supuesta falta de atención a los refugiados por parte de las ONG, espero se disculpe y se informe mejor. Allí están desde hace años MSF, UNICEF, Cruz Roja, etc. con muchos peligros como quedó ahora patente con el secuestro de 2 logistas españolas en el campo de refugiados de Dadaab en Kenia. Los cooperantes no están 5 días ni van a hacerse la foto: mínimo 3 meses, 6, 12...MSF con 2 médicos y algunas enfermeras atiende un Hospital de 40 camas y un Dispensario, proporcionan alimentos, vacunas, medicinas...Termino diciendo que allí tengo un hijo cooperante con MSF, comprenda mi preocupación.
13 oct 2011
lorenzo dijo
como escribir sobre africa
http://www.gentedigital.es/blogs/anderiza/22/blog-post/3821/como-escribir-sobre-africa/
Cómo escribir sobre África
En la revista Africana Noticias, editada por la Fundación Sur, encuentro un texto del escritor keniano Binyavanga Wainaina. El texto, "Cómo escribir sobre África", fue publicado en el número 92 de la revista Granta y ha sido traducido por Aurora Moreno. Aquí van unos extractos:
"Nunca pongas la imagen de un africano de clase media en la portada de tu libro, ni dentro, a no ser que haya ganado un premio Nobel. Un AK-47, costillas prominentes, pechos desnudos: utiliza éstas. Si tienes que incluir a un africano, asegúrate de que consigues a uno vestido con ropas zulúes o masais.....mas+
14 oct 2011
(8) AUM,derechos humanos !!! dijo
Estaremos...porque alguien tiene que parar esto !!!
http://www.youtube.com/watch?v=M-BQf8cZtkc
http://www.taringa.net/posts/solidaridad/7641445.R/ninos-muriendo-de-hambre.html
14 oct 2011
inma dijo
Ví el repor sobre África, fue genial. Es una barbaridad que la humanidad esté tan deshumanizada. No tenemos conciencia, no somos conscientes de que todos tenemos los mismos derechos, no olvido esos ojos que parecen preguntar porqué tanta miseria, porque tanto dolor. La respuesta es dolorosa, vergonzosa, porque revela que hemos olvidado que vivir es un derecho, no un privilegio. Saludos.
18 oct 2011
Fede Kapuscinski dijo
Don Vicente Romero, gracias y enhorabuena por el trabajo en Mogadiscio.
Gracias, porque estos testimonios son los que pueden ayudar a mejorar el mundo, por el toque crítico que va a la raíz del problema y apunta culpables.
Un abrazo desde el Níger.
21 oct 2011
(8);)...de Dj ;)... dijo
:BNoches Don Vicente...Consciencia De Especie...
http://www.youtube.com/watch?v=jdGWvCicESU
22 oct 2011