Adios, Juan Mari.
Dicen las encuestas de opinión que la mayoría de los españoles contemplamos a nuestros políticos como un problema. Incluso como uno de los problemas que más nos inquietan. Está claro que no inspiran confianza, ni mucho menos respeto, entre quienes -sin embargo- les votan. La razón es que se parecen muy poco a Juan Mari Bandrés: un hombre cercano, honesto, trabajador, esforzado y obsesionado por la defensa de los derechos de todos.
Juan Mari ha muerto, cerrando definitivamente una larga etapa de ausencia, forzada por el derrame cerebral que sufrió en 1997. Aunque estuviera disminuido y enclaustrado en su hogar, sabíamos que continuaba entre nosotros, como referencia política, ética y humana. Ahora su falta definitiva hace mucho más notoria la carencia de políticos como él, capaces de devolvernos las ilusiones democráticas que nos han robado tantos ineptos y chorizos encumbrados en los aparatos del poder.
La última vez que lo vi fue en su casa de Donosti. Aunque llevaba tiempo impedido de expresar sentimientos y opiniones mediante el habla, sentí que me miraba con cariño. Un cariño mutuo, que habíamos desarrollado en el par de aventuras humanitarias que vivimos juntos, en Mozambique y en Bosnia. Los suyos me explicaron que continuaba amenazado por los energúmenos de la mal llamada izquierda abertxale. Casi aislado del mundo y postrado en una silla de ruedas, los inolvidables ejemplos de su coherencia, de la generosidad de sus ideas y de su disposición a luchar contra la injusticia, todavía resultaban insoportables para quienes recurrían a las pistolas como argumento ideológico.
A aquella frase afortunada de que ‘el fascismo se cura leyendo’ se podía añadir otra receta, igualmente placentera, contra la enfermedad de la intolerancia y la violencia: el fascismo se previene y remedia escuchando a hombres como Juan María Bandrés. Lástima que escaseen tanto.
Valentin dijo
Es una pena sí, y una realidad muy dramática, pero yo opino (humildemente) que no se puede culpar a los políticos de eso, de su enfermedad.
Otra cosa ya son los derechos sociales, pero vamos, todos creo ya que están bastante ( no me gusta la palabra solidarizados ) sino sensibilizados con causas de este tipo.Descanse en paz.Un abrazo Don Vicente.
30 oct 2011
piojo planetario dijo
PROXIMO ADIOS DON VICENTE PASO A OTRAS VOCES DURANTE AL MENOS 4 AÑOS ES UNA PENA PERO SI LE CONSUELA ME PIENSO MUDAR DE DIAL DE TELE NO PORQUE APENAS LA VEO SOLO DIBUJOS ANIMADOS SUS PROGRAMAS A VECES CUANDO ME ACUERDO PORQUE YA ME SE LAS MISERIAS ES COMO TE LO IMAGINAS ELEVADO AL CUBO ESAS MIRADAS YA NO TE DEJAN NUNCA Y ES COMO CUANDO PARAS EN UN PASO DE CEBRA AL VOLANTE DE UN VEHICULO INFERNAL DESPUESDE QUE EL ANTERIOR NO LO HA HECHO Y LA PERSONA QUE ESPERA TE MIRA CON ODIO, PUES ESO, AL QUE TRATA DE HACER ALGO LE TOCA TAMBIEN LA PARTED E LOS DEMAS
19 nov 2011
(8) AUM,GRACIAS dijo
Animo Caballeros...
http://www.youtube.com/watch?v=E7qJGv37V10
"La paz de la mente se consigue cuando la mente no tiene nada que le impide estar en paz" Shankaratilaka Swami
--------------------------------
Descansen En Paz....La Lucha Sigue....Gracias.
Vamos A Hombros De Gigantes, Gracias Don Vicente.
19 nov 2011
diego dijo
Bien pensado, la pobreza es un estado natural. Todos debiéramos ser pobres en bienes materiales y ricos en espirituales, porque creo que son incompatibles. Por el camino que llevamos, vamos a ser 7.000 millones de pobres y unos poquitos de amasadores, así que por ese lado no vamos mal. El no saber si al día siguiente podremos comer produce un enorme agradecimiento cuando tenemos para comer y nos pone en nuestro lugar dentro de la naturaleza.
19 nov 2011
diego dijo
cuando hacemos acopio de víveres en previsión de huelgas de transporte por carretera, muchos no llegan a poder comprar. es lo que hacemos los seres humanos con nuestro sistema agroalimentario. por que no nos preguntamos que comía la gente hace miles de años en España cuando no había tomates ni patatas ni aceite de oliva. Ferrán Adriá está preocupado por la falta de control en Internet. Su cocina con más personal que comensales así cualquiera. Que le den una cocina de 2x4 como la mía y tres sartenes a ver que hace el solito. Para dos comensales. Y que la deje bien limpia despues como Arguiñano de antes. Realmente le debe preocupar el hecho de que a la gente lo que realmente le gusta es la tortilla de patatas no su huevo en un vaso con una patata frita. Que cruz tenemos con los personajes de este pais. Ferrán Adriá y Belén Esteban harían buena pareja. Los dos se pellizcan todos los días al levantarse. Y el resto de los 45 millones al verlos por la tele.
20 nov 2011
articulo de los derechos humanos dijo
vaya parece que la intuición dio sus frutos...
28 nov 2011
María dijo
Don Vicente, los seres humanos son como las gotas de un río torrente que va a toda velocidad. Si un ser humano quiere salirse de la corriente o nada contracorriente o se sube a una piedra o un trozo de madera. Ir en contra de la mayoría para una sola gota es imposible, agarrarse a la piedra es muy solitario y te quedas en el mismo lugar, a menos que vayas de piedra en piedra. Y si no quieres volver al río ni hay piedras? Te evaporas?
28 nov 2011