« El agua y la sed | Portada del Blog

El orden criminal del mundo

En Portada, el veterano programa informativo de TVE, está reponiendo a través de su página web una selección de sus grandes reportajes de los últimos años. Es una buena forma de reestrenar documentales que no se encontraban en el portal de rtve.es, aunque algunos pudieran verse en Youtube, o descargarse con la mula, grabados y colgados por espectadores. Ahora le ha tocado el turno a El orden criminal del mundo, un trabajo que pretendía cuestionar las injustas bases del sistema capitalista internacional.

Seis años atrás, cuando comenzamos su rodaje, nada hacía presagiar la proximidad de la crisis financiera más grave desde 1929, cuyas consecuencias estamos hoy sufriendo en forma de enormes retrocesos sociales. Sin embargo, ya resultaba evidente la perversión internacional del modelo económico ultraliberal, y de unas instituciones políticas sometidas a los designios de ese dios cruel, implacable, todopoderoso, que denominamos libre mercado.

Para describir al monstruo recurrimos a dos voces críticas de gran prestigio: el escritor uruguayo Eduardo Galeano y el sociólogo suizo Jean Ziegler. A ellos se sumaron otras destacadas personalidades, como el dirigente campesino colombiano Héctor Mondragón; los misioneros españoles en África, José Collado y Ángel Olaran; el jurista norteamericano William Goodman; la ex-ministra de cultura de Malí, Aminata Traoré; el jurista español Baltasar Garzón; o el escritor argentino Ernesto Sábato. Sus opiniones se suman, en el intento común de examinar el orden mundial establecido bajo control de todopoderosos grupos multinacionales de capital: un sistema universal de poder, con el credo del neoliberalismo como ideología única. Un modelo extremadamente injusto, que Ziegler define como ‘mortífero y absurdo’ en el que ‘reinan, necesariamente, estructuralmente, la avidez, el deseo de poder y el cinismo más violento.’ Y que, según Galeano, ‘ha convertido al mundo en un manicomio y en un matadero.

Las críticas de Ziegler y Galeano mantienen una descarnada vigencia, seis años después de formuladas ante las cámara de TVE. La amarga descripción que hacía Galeano sobre el deterioro social resulta profética: ‘El trabajo hoy por hoy vale menos que la basura. Impunemente, los empresarios deciden quien trabaja, quien no trabaja y cuanto se trabaja. Se trabaja cada vez más a cambio de menos. Cada vez más horas a cambio de un salario menor.’ Y Jean Ziegler describe así el doble papel de las grandes corporaciones capitalistas y de las principales instituciones económicas mundiales: ‘Los verdaderos amos del mundo son invisibles, no están sometidos a ningún control social, sindical, parlamentario, son hombres en la sombra, que detentan el gobierno del mundo. Detrás de los estados, detrás de las organizaciones internacionales, hay un gobierno oligárquico de muy poca gente, muy poca gente, pero que cuenta con una potencia, una influencia, un control social sobre la Humanidad, como jamás un Papa, ni un Emperador, ni Rey alguno han tenido a lo largo de la Historia de los hombres.’ (...) ‘El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio. Son bomberos pirómanos. Y son fundamentalmente organizaciones mercenarias de la oligarquía del capital financiero invisible, mundial.’

13 Comentarios

La ambicion es criminal y deberia ser castigada como tal, 99% tiene que poder con ese 1% es todo cuestion de tiempo, nosotros no lo veremos pero debemos aplaudir que la juventud lo haga! saludos

Magnífico retrato de la injusticia en que se fundamenta el mundo actual, así como de los antecedentes de una crisis financiera que ya estaba en las entrañas de la economía capitalista desde mucho tiempo antes. Galeano y Ziegler, o Ziegler y Galeano, se complementan y dan contrapuntos magistrales. Pero las demás voces que los acompañan añaden veracidad, credibilidad, fuerza, a sus ideas. Es un ejemplo de lo que debe ser un documental hecho por una televisión pública, independiente y ética. Romero suele dar esos ejemplos en sus trabajos, pero en este ha puesto una piedra miliar. Tendrían que proyectarlo en las facultades de Periodismo y de Economía, en la Escuerla Diplomática, en los seminarios de ética. Y reponerlo en TVE, no solamente en la web, aunque algo sea siempre algo.

Bo tiene nada que ver pero tiene todo que ver. Me reriero a este reportaje sobre el 'Orden criminal del mundo' (que es de lo mejor que he 're-visto', ya que lo ví también en su día)y al reportaje sobre los CIES en Informe Semanal. Los dos tratan sobre lo mismo. Y el primero ayuda a entender mejor por qué se llega a situaciones aberrantes como las de las cárceles encubiertas para extranjeros 'ilegales'. Los dos son del mismo periodista y no creo que sea una casualidad. Hay gentes y cosas que diferencian a la televisión pública de la privada. Estos reportajes son un ejemplo. ¡¡¡Que no nos quiten la tv de todos!!!

Gracias nuevamente por el empeño puesto en hacer de este programa un ejemplo de denuncia, seis años después, de un sistema que nos gobierna sin rostro ni bondad. Te animo Vicente, a que sigas machacando nuestras conciencias cada vez que tengas la más mínima oportunidad. Seguramente más gente de la que imaginas se siente identificada con tus denuncias. Como un día te escuche decir, la batalla está perdida, pero nunca nos callaran.
Vale.

El orden es criminal desde que hay salarios de 20.000 euros al año, mientras hay otros de 200.000

Vicente, conozco militantes de IU que tienen Mercedes y BMW. Aunque sean personas honradas y fieles a sus ideas en lo fundamental, en algunos temas muy visibles son como todo el mundo. El tema más emblemático en este país es el trabajo. También la vivienda. Ana Belén y Victor Manuel han hecho mucho daño al PCE. El lujo es incompatible con la militancia de izquierdas. Discrepo en que pueden comprarse esos bienes porque su dinero se lo han ganado. Todo lo que sobrepase el salario medio en España va en detrimento de otro. No me sirve el argumento de que la Banca roba porque hay 5.300.000 parados aquí, y miles de millones en todo el planeta.
Esto se lo digo con dolor de corazón porque su mensaje es tan importante que no puede ser echado abajo por el mensajero.
Yo soy vegana.

No me parece éste blog, el mas indicado para hablar de ésto, ya que menciona María....a Víctor Manuel y el daño que ha causado a la humanidad....Aclaro antes dee nada, no estoy, nunca lo estuve, ni estaré afiliada a ningún partido, cuestión de libertad. Un amigo asturiano músico, compositor, me comento que había un vídeo en YouTube de Víctor Manuel cantando una canción a Franco, el niega ser cierto. Allí estuvimos escuchando la canción, tres personas con buen oído musical, llegando las tres a la misma conclusión, no era la voz de Víctor Manuel. Una total manipulación, echar basura, es lo que hace con todo el cinismo María.
http://www.youtube.com/watch?v=Ff4uviofB8s&feature=related

Víctor Manuel compuso y grabó esa canción de loa al general Franco cuando era un adolescente, mucho antes de cantar a su abuelo minero. Y mucho antes de afiliarse al PCE. Antes de que existiera Youtube, circularon copias en casete. De acuerdo a que este no es lugar para hablar de estas cosas. Pero nunca he podido superar el disgusto que me produjo la visita de un tipo que dijo ser el 'round manager' de Víctor Manuel, a pasarnos factura por la actuación del cantante y su grupo en la primera fiesta local que organizamos dentro de la primera campaña electoral del PCE. Se llevó todo lo que habíamos recaudado para el partido, y nos cobró hasta el alquiler de una camioneta (que era propiedad de Víctor Manuel) para transportar los trastos. Fue una desilusión, porque todos creíamos que venía gratis. Pero no. Vivía de eso, como nos explicó el 'round manager'. Vivía, y ha vivido muy bien, 'de eso'.
Personalmente, me quedo con la figura de su abuelo, picador en una mina. Lo respeto mucho.

por favor,,,, que alguien se haga eco de que en la asamble madrideña todos los grupos parlamentarios menos uno (el del PP) están en contra del eurovegas...esto si se lleva al equivalente de referendum supone más de la mitad de los votantes en contra ( si no fuera por el sistema electoral actual)...
mi granito de arena para que los periodistas integros investiguen y publiquen una información...eurovegas supone levantar un ciudad con capacidad anual equivalente a la población actual de la capital...NO HAY AGUA PARA ABASTECER NUESTRA REGIÓN CUANTO MENOS PARA INCREMENTAR LOS CONSUMOS DE LAS PISCINAS Y YACUSIS DE EUROVEGAS ( respuesta segura es que adelson comprará el Canal de Isabel II cuando salga a Bolsa privatizado)... se saltarán a la torera cualquier estudio desfavorable de evaluación ambiental...anunque no vuelen aviones si vuelan bandos de aves como cigueñas, y otras aves migratorias que de vez en cuanto vemos aún por los cielos de madrid

Hago referencia a EUROVEGAS, ese proyecto que será tan nefasto para la sociedad madrileña y española.

Excelente trabajo el de Vicente Romero. Excelente periodista. Gracias.

Veo la noticia de El Mundo: estás dispuesto a demandar a RTVE porque te echan a los 65 años. Ya sé que lo intentaron con el ERE, una bicoca, por cierto, pagada por todos los contribuyentes, y a la que tú no te acogiste. Tú caso, al menos para mí, está en el fiel de la balanza, no en cuanto a la empresa, que es otro asunto, si no a tí mismo como conciencia profesional. Defiendes que se pueda trabajar en tanto se rinda laboral y profesionalmente, algo con lo que estoy absolutamente de acuerdo. Sin embargo, el momento actual del periodismo parece que nos aconseja que los veteranos dejemos paso a los más jóvenes. No es fácil. Y esta, y sobre todo la nefasta política empresarial de los medios españoles. su obsolescencia, etc. está dando lugar a tales injusticias laborales y profesionales que casi asombra que los ciudadanos no se den por enterados del recorte de sus libertades democráticas por la eliminación de medios y periodistas en pleno rendimiento. Como leí hace poco, de una u otra forma, todos somos consumidores, al final de la cadena, de sólo diez macromultinacionales que acaparan todos los sectores. El de la información no va a quedar fuera. Toda la suerte y la esperanza, saludos.

Hecho de menos alguna entrada en el blog,espero poder ver pronto un trabajo en tve suyo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Vicente Romero


Vicente Romero es uno de los reporteros más veteranos de TVE. Desde este blog cuenta sus viajes a los lugares donde viven los más desfavorecidos del mundo. Si hace falta izar una bandera de palabras para definir contenidos e intenciones, puede servir el verso de José Martí que da título a este blog.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios