« Economia verde. ¿Empresarios eco? | Portada del Blog | 10 razones para pedalear »

El libro liberado

    viernes 11.nov.2011    por Pilar Sampietro    0 Comentarios

P6280095

Si todo está en los libros,¿ porqué no encontrar otros usos para él cuando su vida útil en casa ha finalizado?. En los paises del norte de Europa nos llevan ventaja también en eso. En las plazas de algunas ciudades alemanas los vecinos disponen de una libreria de madera, preservada con cristales y con las estanterias abiertas al público. Levantas el cristal, tomas el libro que te interese leer y vuelves a dejarlo, una vez terminaste. También puedes dejar y "liberar" aquellos libros que ya no quieres en casa, de esta forma otra persona se enriquecerá con su lectura.

P6280093

Liberar libros es una práctica que desarrollan desde un movimiento que tiene muy pocos años y que nació en la red. Es el "bookcrosing" una forma ingeniosa de dar una segunda oportunidad al libro antes que sea condenado al contenedor azul de la basura o lo  que es peor al vertedero general.Los lugares para dejar el libro són muchos, de una estación de tren al hueco en un semáforo urbano o bajo la sombra de un arbol

250px-BookcrossingLyon[1]

Cada segundo 12 árboles són cortados para fabricar papel. Es tan alarmante que imaginad lo que pasaria si estos árboles no fuesen repuestos.Y lo cierto es que nos olvidamos de ello durante un tiempo.  Así que, ¿no es mejor alargar un poco más la vida de los libros que ya tenemos?. En algunas estaciones del metro de Barcelona se instalaron hace poco estanterias para que los usuarios dejaran allí las revistas y periódicos leidos, pero nadie les hace caso. No como en Méjico donde en las estanterias colocaron además  250 mil libros que el viajero puede tomar prestados para la lectura en el suburbano

Estanterias-mexico[1]

Sobre esas diferentes maneras de recuperar los libros, para darles otra vida y otro uso: reutilizando los libros de texto en las escuelas, montando un pequeño mercado de intercambio de libros entre amigos, creando desde las administraciones puntos de lectura libre en mercados o plazas... hablamos en el programa de este fin de semana.

¿ A tí que idea se te ocurre para esa segunda oportunidad librera?. Que no sea llevarla a la acción  al estilo de "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury, claro.

 

 

 

Pilar Sampietro   11.nov.2011 13:49    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pilar Sampietro

Bio Vida Verde

Pilar Sampietro es periodista de Radio Exterior y presenta y dirige en esta emisora el programa Vida Verde, especializado en iniciativas que tienen que ver con un futuro más sostenible.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios