El Paraíso Verde de Nazario
martes 4.ago.2015 por Pilar Sampietro 0 Comentarios
Nazario es artista, creador hace ya un tiempo del personaje de viñetas Anarcoma que publicaba en la revista de cómics El Víbora. Ahora sobretodo es un gran observador de la vida en el epicentro de una gran ciudad. Sus ventanas dan a la Plaza Real de Barcelona, lugar elegido por un montón de gente diferente para manifestarse a favor del nudismo, bañarse vestido en la fuente o dormir la borrachera acurrucado en una de las sillas urbanas clavadas al asfalto. Pero el secreto de la vida de Nazario crece de puertas para adentro, en su balcón interior y sobretodo en su terraza
Aquí es donde crecen entre 50 y 60 variedades de árboles y plantas que su pareja Alejandro fué mimando durante la vida en común. Limoneros, palmeras, caña de azúcar de Pakistán y sobretodo la Guayaba también pakistaní, el Amourou Psyrium que es reina del lugar por el cariño que tanto Nazario como los amigos comunes le tienen a este árbol, al país de donde proviene y a su cultura.
El Jardín que hasta hace poco tiempo cuidaba Alejandro se asoma a los tejados cercanos del centro urbano pidiendo seguir su camino y crecer en un futuro. Nazario lo sabe y por eso sube de vez en cuando a regar, menos de lo que él quisiera porque su cabeza está ocupada en múltiples proyectos artísticos. Con él paseamos por este pequeño oasis de verdor que es también un retal de su memoria. El resultado de las semillas recogidas en el Alcázar de Sevilla, las adelfas amarillas, los granados enanos, la malva real, los huesos plantados de las aceitunas menorquinas que ahora ya son olivos... cada árbol tiene su historia.
También tienen su historia particular los contenedores en los que crecen los árboles, las palmeras y un montón de plantas. Muchas noches Alejandro llegaba a casa cargado de cacharros encontrados junto a la basura y los convertía mas tarde en maceteros, el resultado es un paisaje particular y especial, muy a su medida. A pesar de su ausencia, su mesa de trabajo sigue ahí con las herramientas apunto para ser utilizadas
Un jardín dice mucho de las personas que lo cuidan y el de Nazario y Alejandro no podía ser de otra manera. Crítico ahora con la masificación turística que vive la ciudad, Nazario reclama espacios públicos para los ciudadanos, lejos de la presión de un ocio convertido en negocio en que se han convertido algunas terrazas vecinas. Asomado a su balcón y a su terraza seguirá ayudando a los árboles a crecer para paliar un poco ese entorno que él define como paisaje postnuclear
Nuestra visita junto a Ignacio Somovilla forma parte de ese proyecto que comenzamos con la edición de El Jardín Escondido y que muestra espacios verdes en zona urbana y habla de las personas que los cuidan, muy centrados en esta etapa en los árboles, como el Amorou de Nazario y Alejandro.
Si quieres escuchar nuestro paseo por el Jardín de la Terraza de Nazario puedes hacerlo linkando aqui www.rtve.es/alacarta/audios/vida-verde/vida-verde-renovables-02-07-15/3193948/
feliz escucha y paseo por el Jardín