« Sembrar vida en las ciudades | Portada del Blog | Vida sin plástico »

Mariano Bueno en Rototom

    viernes 1.sep.2017    por Pilar Sampietro    0 Comentarios

Estuvimos escuchando reggae, mucho reggae, no hay otra música en el mundo que contagie tan buen rollo como esa, de forma constante. Su ritmo te hace hasta andar, vivir y alimentarte de otra manera, lo saben bien en Jamaica. En el Rototom de agosto, en Benicassim,  se vive así durante una semana y el resultado es espectacular, el respeto a la tierra, a la pachamama, ha facilitado que el plástico y las latas estén ausentes, así que al terminar los conciertos el suelo del lugar sólo muestra algunos papeles olvidados. Y no nos extraña que mucha gente vaya descalza, incluidos los más pequeños que corren arriba y abajo con unos auriculares protectores de los vatios, esos sí a todo trapo

Rototom 2017

En esta edición celebramos África y también un montón de iniciativas destinadas al conocimiento y la alimentación natural. Por eso no podía faltar Mariano Bueno, conversamos con él y aprendimos sobre los beneficios de cultivar cerca de casa, aún con contaminación y en ciudad. Mariano nos explica cómo las plantas, para sobrevivir, sintetizan la información contaminante a través de moléculas protectoras, así que cuando comemos los tomates que han crecido en el balcón de nuestro piso urbano no solo ingerimos nutrientes sino también una vacuna protectora. Lo explica mejor en el libro  "Alimentación natural y salud" ( RBA)

Mariano Bueno. Rototom

Mariano Bueno está en el Rototom para apoyar también el proyecto de Anay Bueno. Siguiendo los pasos familiares se define como vegetarian food lover y lanza todas sus propuestas en www.eltenedorverde.com. Durante el festival organizó unos show cooking que fueron muy concurridos y relajantes

El Tenedor Verde. Rototom

Una de las citas que lleva ya años funcionando, cada vez mejor, es el Banco de Semillas del Rototom. Se encargan de ello desde la Red de Permacultura del Sudeste. Anabel y Miguel Ángel nos enseñaron las semillas que se van acumulando gracias al intercambio, en el que participan cada vez más asiduos. Vienen de todas partes y las semillas de su tierra con ellos. Nos regalaron algunas muestras que pronto plantaremos para que sigan su vida y alimenten la nuestra

Banco de semillas. Rototom

Si quieres escuchar todo el conocimiento de Mariano Bueno, los proyectos de Anay Bueno y lo que hay en el Banco de Semillas de Rototom puedes hacerlo en este enlace http://www.rtve.es/alacarta/audios/vida-verde/vida-verde-iniciativas-ecologicas-medioambientales-del-festival-rototom-26-08-17/4180268/

Feliz escucha.

 

 

Pilar Sampietro    1.sep.2017 12:29    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Pilar Sampietro

Bio Vida Verde

Pilar Sampietro es periodista de Radio Exterior y presenta y dirige en esta emisora el programa Vida Verde, especializado en iniciativas que tienen que ver con un futuro más sostenible.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios