GTA V: un juego faraónico
martes 17.sep.2013 por Manu Martínez 0 Comentarios
No lo camuflemos con eufemismos. Éste era el título más esperado de la actual generación de consolas, uno de esos productos culturales que traspasa las fronteras del videojuego porque por un motivo u otro, todo el mundo acaba hablando de él. He estado buscando algún adjetivo que describiera las dimensiones de la última creación de ROCKSTAR, y al final, he tenido que rendirme a la evidencia y echar mano del término “faraónico”.
Cinco largos años de trabajo, varios retrasos, más de 200 millones de presupuesto, el juego más grande y ambicioso jamás creado… Y eso, hablando únicamente del modo para un jugador porque todavía no hemos podido ponerle las manos encima al anunciado “multiplayer”. Es el colofón para una saga que ha sabido explotar como pocas la polémica y el marketing. Esperan vender 25 millones de copias en todo el mundo. Aunque tal vez las previsiones se queden cortas.
Libertad y variedad en un universo vivo
GTA es y siempre será el paradigma de un género conocido como “sandbox”, entornos tridimensionales abiertos que el jugador puede recorrer con total libertad de movimiento y de acción. O lo que es lo mismo, juegos que nos ofrecen un desarrollo totalmente libre o que al menos consigue esa sensación.
Como telón de fondo esta vez, la ciudad de Los Santos y el enorme condado que la rodea, un territorio lleno de pantanos, playas, bosques, zonas ocupadas por granjas y grandes extensiones de tierra cultivada. La zona urbana, podría parecerse a una gran urbe de la costa oeste de los EEUU, y si hay que ponerle un nombre real a esta ciudad inventada, ese es Los Ángeles. ¿Y qué puede hacer uno en la vida real en Los Ángeles?, pues casi de todo, así que para su recreación virtual, los programadores apostaron por lo mismo, un universo casi infinito de posibilidades.
Tomando como base la estructura tradicional de misiones, encargos, carreras y eventos puntuales que ayuda a dar cierta coherencia a la trama argumental, la voluntad del jugador es la que manda, pudiendo alterar los acontecimientos a su antojo y derivando la vida de los 3 protagonistas principales hacia un punto u otro. Podremos pasear, hacer negocios más o menos lícitos, viajar y comprarnos una casa para pasar nuestro tiempo libre, o podremos meternos hasta arriba en lo más turbio de la sociedad para prosperar entre los “malos” más malos que podamos imaginar. Las herramientas están ahí y ahora depende de cada cual como utilizarlas.
Una de las cosas más sorprendentes de este GTA V es que los entornos están realmente vivos, la ciudad tiene más tráfico por la mañana y menos de noche. La gente que se ve por las calles es distinta.
También abruma la cantidad de vehículos que podremos manejar, desde coches, (todos los que veamos a nuestro alrededor serán susceptibles de ser cogidos), hasta avionetas, motos de agua, paracaídas, helicópteros… e incluso alguna sorpresa estrafalaria que no desvelaré pero que hará esbozar más de una sonrisa.
3 protagonistas mejor que uno
Es la gran innovación que aporta al género y a la saga, la posibilidad de cambiar de personaje en tiempo real dentro o fuera de las misiones que estamos desarrollando. El argumento de GTA V, es tan grande que no cabría en una sola historia, así que los chicos de ROCKSTAR apostaron por triplicar los puntos de vista. Esta vez, no controlaremos a un único capo de la mafia o a un sicario a sueldo con ínfulas de grandeza. Esta vez, manejamos a tres personajes muy diferentes que tienen en común una cosa, quieren crecer en el mundo del crimen y lo van a hacer de la mano.
Michael podría recordar al capo de los Soprano, al gran Tony. Con un nivel económico más que respetable, trabajó durante años como chivato para la policía, pero tiene alma de “chico malo” y ansía dar un gran golpe. Franklin es un pandillero de barrio que ha tocado fondo y que sólo puede mejorar, quiere salir de las alcantarillas y sabe como hacerlo, únicamente necesita a alguien que le eche una mano. Y Trévor… bueno, Trévor es diferente. Sin duda es el personaje más potente del juego, un peligro andante, un tipo inestable capaz de lo peor que puedas imaginar que aliña su vida con todo tipo de drogas y con una especie de trastorno bipolar que de vez en cuando hace saltar por los aires todo lo que tiene alrededor. Suyas son algunas de las frases más contundentes y divertidas del juego.
En todo momento podremos saltar de un personaje a otro, aunque en muchas ocasiones estarán colaborando. Pero esas percepciones diferentes de la misma realidad, dotan al argumento de GTA V de una riqueza mucho mayor a la de los anteriores.
Derroche técnico
Gráficamente espectacular, el trabajo de los desarrolladores ha llevado al máximo a la actual generación de consolas. Hay fallos, sí, y en algunos casos la conducción de vehículos o los saltos de algunos edificios resulta un poco brusca, pero es un detalle que podemos pasar por alto si tenemos en cuenta que apenas hay tiempos o momentos de carga y que todo se mueve con fluidez. Sin duda, se ha llegado al techo de las máquinas actuales.
Respecto al sonido, la de cal es una excelente banda sonora, como acostumbra la franquicia, con más de una decena de emisoras de radio que podremos encender al subir a un coche con géneros de lo más dispar, desde la electrónica al country. Un lujo. Como lo sería poder escuchar las voces dobladas correctamente al castellano, pero en eso ROCKSTAR sigue poniendo patente de corso y no deja que sus títulos se doblen para no perder la personalidad del original. A cambio, todos los diálogos están subtitulados al castellano.
Contadas todas sus virtudes, vayan también algunos defectos. Diré a título particular, que este género de juegos me parece tan inabarcable que acaba abrumando a quien se pone delante y que requiere de tantas horas que nos perdemos detalles por no poder dedicárselas. Su dinámica puede resultar algo caótica en algún momento y eso también habría que anotarlo en el debe del guión, que es algo confuso y que echa mano con demasiada alegría de tópicos relacionados con el mundo de la mafia y las bandas. Pero esa es la esencia de GTA, en la caja pone bien claro que es un juego apto sólo para MAYORES DE 18 AÑOS, así que, por favor, que ningún padre se escandalice si desconoce con que clase de material juegan sus hijos. En cualquier caso, ya sabemos que la polémica vende, y de que manera.
El nuevo Grand Theft Auto está ya disponible en todo el mundo, a pesar de que hace unos días algunas tiendas se adelantaran provocando un revuelo considerable. En formatos de PS3 y XBOX 360, puede ser el último gran juego de la presente generación. Un juego descomunal para mayores de 18 años.