11 posts con categoría "Ciencia"

GAMELAB 2014 calienta motores

La próxima semana se celebrará en Los Ángeles el E3, la feria más importante de la industria internacional del videojuego. En sus pabellones y stands veremos los juegos más potentes que llegarán a las consolas durante los próximos meses. Pero mientras las grandes compañías se preparan para desvelar su artillería, en España vamos conociendo los secretos de otra cita que se ha hecho cada vez más fuerte en el calendario internacional.

Gamelab 1

Gamelab no puede competir en cifras y tampoco en intenciones con el E3, pero este año celebrará su primera década de vida apostando por un perfil distinto. Mientras en Los Ángeles los protagonistas serán los juegos, en Barcelona, (la ciudad que tomó el testigo de Gijón hace 4 años como hogar de la cita), las auténticas estrellas son los creadores. 

La organización ha ido desvelando durante los últimos días el listado de nombres ilustres que tomarán la ciudad condal desde el 25 al 27 de este mes de Junio. Y el resultado es un elenco estelar de gente que sabe mucho de la historia de los videojuegos, y que todavía tiene mucho que decir en un sector tan cambiante como éste.

Shuhei YoshidaCon un marcado perfil profesional, Gamelab no es una de esas ferias a las que uno llega con una bolsa vacía esperando llenarla de merchandising y regalitos que criarán polvo en casa. En esta feria el valor añadido es el de las charlas y conferencias que los gurús del sector ofrecen a los asistentes. Además, en paralelo, un año más la Academia de las artes y las ciencias interactivas de España concederá sus premios, las “pulgas”, (en honor al personaje del primer videojuego hecho en España), a los mejores títulos del año con el sello Made in Spain.

Protagonistas de primer nivel

Entre los últimos nombres que se han confirmado para la cita, destaca el de Shuhei Yoshida, que recibirá el premio de honor de la Academia. Yoshida supervisa actualmente los estudios de desarrollo de SONY en todo el mundo, ha sido uno de los impulsores de la familia PlayStation y como productor, su firma aparece en juegos tan conocidos como “Gran Turismo”, “ICO”, “Uncharted” o “God Of War”. También recogerá su premio, en este caso el que le reconoce como una leyenda de la industria otro japonés, Yu Suzuki, creador de juegos tan revolucionarios como “Virtua Fighter” o el inolvidable “OutRun”, aquel arcade de carreras en el que pilotábamos en compañía de una chica rubia un Ferrari rojo.

  

Otros nombres que han confirmado su asistencia son, por ejemplo, Keiji Inafune, el creador de MEGAMAN, uno de los personajes más aclamados de la compañía CAPCOM y uno de los pilares de la saga “Street Fighter”. Con el aval de haber formado parte de los desaparecidos estudios Lucas Arts, veremos a Tim Schafer, unido siempre al clásico “Monkey Island”.

MegamanÁlex Rigopulos gurú de los juegos musicales y padre de la conocidísima franquicia “Guitar Hero” charlará sobre la fusión del mundo musical con el de los videojuegos y veremos otra vez por las calles de Barcelona a Peter Molyneux, el desarrollador británico que después de proyectos como “Fable” ha dado el salto a los dispositivos móviles.

Peter Molyneux en su anterior visita a Barcelona

Los teléfonos y sus posibilidades como plataforma de desarrollo de juegos serán otra vez los grandes protagonistas con ejemplos como los casos de éxito de “Flappy Birds” o “Apalabrados” cuyo creador, Máximo Cavazzani podría desvelar por donde pasan sus planes de futuro.

 

Una auténtica pléyade de estrellas de un sector, el de la creación de videojuegos que cada vez ocupa a más jóvenes en España y que apunta a unas perspectivas de crecimiento más que interesantes de cara a los próximos años. Seguramente con menos ruido y menos focos que el E3, pero con un público y un objetivo distintos, Gamelab sigue dando pasos para consolidarse como una de las citas de referencia en el calendario internacional. Este 2014 cumple 10 años, y promete seguir creciendo. 

 

Manu Martínez    5.jun.2014 18:46    

inFamous Second Son, el primer grande en PS4

Después de la pequeña travesía en el desierto que han sido los dos primeros meses del año, con la resaca de unas Navidades repletas de lanzamientos y con el desembarco de las consolas de nueva generación, por fin llegan títulos destacados para mejorar el catálogo de las máquinas next-gen. Si hace apenas una semana “Titanfall” caía del cielo a los jugadores de Xbox One para ofrecer acción a raudales en un espectacular multijugador online, ahora responde Sony con el primer gran exclusivo del incipiente catálogo de PlayStation 4.

Infamous 02
Infamous Second Son es el tercer capítulo de la saga que los desarrolladores de Sucker Punch iniciaron en PS3 y aunque cambian muchas cosas, otras, sus virtudes siguen totalmente intactas. Ante nosotros un gran exponente del género “sandbox” de acción, o lo que es lo mismo, libertad total de movimientos y de acciones para que sigamos las misiones principales o las salpiquemos con otras secundarias en un entorno enorme y abierto. Como nos decía en el programa 3.0 de Radio 3 Extra el co-fundador del estudio Brian Fleming, había que mantener la personalidad del juego, pero adaptándose a las nuevas posibilidades jugables. 

Ese entorno es la lluviosa y siempre húmeda ciudad de Seattle, siete años después de lo ocurrido en el anterior inFamous. Un espacio diferente y un protagonista también distinto. Delsin Rowe, un joven grafitero toma el testigo de Cole McGrath. A nuestro personaje le persigue lo que muchos verían como una bendición pero que para él, puede ser el peor de los castigos.

  

Delsin, (como Cole hacía con la electricidad), controla y maneja a su antojo de una manera innata las posibilidades del humo y pronto aprenderá otras como las del gas neón y otros elementos urbanos presentes en la ciudad. Ese don que le hace ser superior a los demás le traerá algunos problemas, por eso habrá que elegir un bando ponerse de parte del bien o del mal.

Héroe o villano, el quid de la cuestión

Como en los dos anteriores juegos de inFamous, parte de la gracia será escoger si queremos comportarnos haciendo el bien o no. En función de eso, nuestro personaje irá cambiando, sus habilidades también y el estilo y la velocidad del juego también. Seguramente este es el capítulo donde se aprecian más diferencias en función de nuestros actos y eso le da una gracia y unas posibilidades rejugables muy interesantes.

Infamous 03Esa dicotomía entre el bien y el mal rodeará también el argumento porque en el fondo el juego plantea el enfrentamiento entre un estado con mano de hierro que quiere controlar y aislar a los que son diferentes y un grupo de “bioterroristas” que aprovecha sus poderes para sembrar el caos y la destrucción. Nosotros, estaremos en medio y habrá que tomar partido.

El juego de “bueno” es más lento y preciso, mientras que el de “malote” resulta más frenético y vistoso, aunque también un poco más fácil y menos preciso. En cualquier caso lo bueno es poder probar una actitud y luego otra porque los acontecimientos cambiarán ligeramente.

El primer pelotazo de PS4

Aunque este juego no saca todavía ni de lejos el enorme potencial que esconde en su interior PS4, si es uno de los que más nos enseñan. Gráficamente y a pesar de algunas “caídas” que experimenta el motor, el juego es realmente espectacular.  Infamous 04

Destaca la recreación de Seattle, una ciudad enorme y llena de detalles que podremos recorrer por el suelo y por las azoteas.

También está muy logrado el espectáculo pirotécnico que Delsin provoca a su paso, con los rayos que lanza, las estelas que salen de su cuerpo, los estragos que causan sus poderes…. Son alucinantes. Y destacaría una cosa más, los efectos realistas del agua y los charcos que pueblan la ciudad, sensacionales. También es muy bueno el doblaje al castellano lo que demuestra que estamos ante una apuesta importante por parte de Sony. Una apuesta que, eso sí, llega con un poquito de retraso porque éste, bien podría haber sido uno de los puntos fuertes del lanzamiento de PS4, pero bienvenida en cualquier caso. 

Manu Martínez   21.mar.2014 11:26    

Pasión por el Spectrum

Corría la década de los 80 y la industria del entretenimiento había descubierto que la pasión que los juegos electrónicos generaban en los jóvenes, podía ser un negocio muy lucrativo. Por aquel entonces la gente hacía cola a las puertas de los llamados salones recreativos. Las máquinas de matar marcianitos causaban furor y había que buscar la forma de llevar esa moda al terreno doméstico.

  Sinclair_zx-spectrum_3-4_2_hr

 

 

En abril de 1982 la compañía británica Sinclair apostó por una fórmula revolucionaria, un ordenador compacto, con una potencia sorprendente para la época en cuestión y que incorporaba un teclado compacto y un lector de cintas de casete. Lo bautizaron con el nombre de ZX Spectrum y nacía así uno de los ordenadores que cambió la historia de los videojuegos.

Pasion por lo retro

Esa potencia que por aquel entonces era algo casi descomunal, era de 8 bits que nutrían un microprocesador  ZILOG Z80A, al que acompañaban 16 o 48 kas de memoria, según las configuraciones… Visto ahora, casi nos sonroja porque son cifras de otra época y que ahora supera ampliamente cualquier juguete tecnológico, pero hace 30 años, eran palabras mayores. 

Aquel ordenador desató una auténtica fiebre por los videojuegos. Detrás vinieron propuestas muy parecidas con el sello de las principales compañías tecnológicas del mundo, (muchas japonesas). MSX, Amiga, Comodore… Palabras que tienen un significado muy especial y entrañable para todos los fans de una época que podríamos definir como la primera edad de oro de los videojuegos. Una edad de oro que en nuestro país tuvo sus propios exponentes, Opera, Topo, Dinamic. Eran los tiempos en que hacíamos videojuegos aquí que conquistaban toda Europa.

 

 ¿Y por qué hoy este ataque de nostalgia?... Pues porque la cultura del Spectrum sigue muy viva. Hay un importante movimiento de aficionados por la retro-tecnología que se reúnen, que discuten y que siguen programando para el Spectrum y para plataformas similares. Y eso, sin hacer mención del importantísimo fenómeno del coleccionismo que mueve millones cada año, porque hay muchos de aquellos juegos y equipos que son valorados como verdaderas piezas de museo.

 

Untitled

Hoy os dejamos con la entrevista que hace unos días hicimos con la gente de www.elmundodelspectrum.com para el programa 3.0 de Radio 3 Extra. Con ellos hemos descubierto que más allá de emuladores y contracultura, el movimiento del Spectrum sigue muy vivo.

Ahora que llevo un mes y medio jugando con mi flamante Play Station 4 sin que haya ni un solo juego de los de la hornada de lanzamiento que haya conseguido emocionarme, echo la vista atrás y recuerdo las tardes enteras que pasé con mis amigos en casa de uno de ellos… Rafa tenía un flamante MSX, y allí, entre risas y meriendas, (y esperando lo que recuerdo como una eternidad mientras cargaban las cintas), descubrimos nuestra pasión por los videojuegos. Todo tiene un principio….

Fernando Martin, uno de los clásicos hecho en España

 

Manu Martínez   24.ene.2014 12:56    

Los mejores videojuegos de 2013 (Parte II)

Hace justo una semana comenzábamos el repaso a los que para nosotros han sido los videojuegos más destacados del año. Hacer una selección siempre es complicado y más cuando la materia prima que se maneja es de gran calidad, (preguntadle a Vicente del Bosque...), por eso aquí hemos intentado dar cabida a todos los géneros y todas las plataformas para poder reflejar a todo tipo de usuarios. En el post anterior destacábamos a The Last Of Us, Grand Theft Auto V, Bioshock, Tomb Raider o NBA2K14 como lo más granado de un año lleno de lanzamientos.


Forza 5Para hoy hemos reservado géneros que aglutinan a tantos seguidores como la velocidad, las plataformas o los juegos sociales. Las consolas de nueva generación han llegado un poco tarde para convertirse en los referentes, pero curiosamente es uno de los juegos que aparecen en exclusiva para una de las máquinas recién llegadas por el que vamos a comenzar. Abróchense los cinturones, agarren con fuerza el pad de control o si lo prefieren el volante porque vamos a comenzar a toda velocidad con la quinta entrega de una de las sagas más populares entre los amantes de la conducción. Pisamos a fondo y le damos al botón START...

FORZA MOTORSPORT 5 (Xbox ONE)

Los amantes de la velocidad están de enhorabuena porque 2013 ha sido un año con grandes juegos de coches. Pocos, es cierto, pero de gran calidad. Si tenemos que destacar uno nos quedamos con Forza 5, el juego más sólido que ha acompañado a XBOX ONE en su lanzamiento y seguramente el único que puede decir con merecimiento que es un juego de nueva generación. Un simulador realista, lleno de detalles, con un modo online envidiable y con una profundidad casi infinita. Digno de matrícula de honor.

 

Pero tampoco sería justo olvidarnos de la saga que inspiró a ésta y a otras muchas. Gran Turismo ha cumplido 15 años y para celebrarlo, SONY ha lanzado hace apenas unas semanas su Gran Turismo 6. Un juego enorme en todos los sentidos y que a buen seguro alargará la vida útil de muchas PS3, pero un lanzamiento un poco inexplicable porque habría sido un reclamo excelente para acompañar a PS4 en su advenimiento. ¿Error de cálculo o estrategia perfecta?...

  

RAYMAN LEGENDS (Ps3/Xbox 360/WiiU/PS Vita/3DS)

Toda una obra de arte hecha videojuego. Michel Ancel, el creador de este emblemático personaje es un artista de los que disfruta con cada creación y eso se plasma en sus videojuegos. El enésimo juego protagonizado por el simpático Rayman es un canto a la sencillez de planteamiento y a la eficacia. Un plataformas en 2D, un género que se ha revitalizado últimamente, frenético y lleno de sorpresas. Misiones en mundos coloristas repletos de imaginación, la mejor implementación de las peculiaridades táctiles de algunas consolas, (es un juego ideal para disfrutarlo en PS VITA o en WIIU) y un sinfín de extras.

  

El sentido del humor que destila y la personalidad de sus personajes lo convierten en un imprescindible para que puedan disfrutar de él desde los jugadores menos expertos hasta los más jugones, porque su apariencia esconde una dificultad considerable. Una recomendación disponible en todas las plataformas.

SUPER MARIO 3D WORLD  (WiiU)

Siguiendo con el género de las plataformas, este año no podía faltar su gran valedor. Mario ha vuelto y lo ha hecho con un juego que se ha convertido en la mejor excusa para hacerse con una WiiU. 3D WORLD ha mezclado la esencia de todos los Marios y la ha condensado en un juego divertido, con mucha personalidad y del que poder disfrutar plenamente 4 jugadores simultáneos.

  

El mundo de las hadas está en peligro, y el fontanero más famoso junto con su hermano, la princesa Peach y la seta Toad, partirán al rescate. Misiones en entornos tridimensionales llenas de pasadizos, secretos, plataformas y enemigos. Todo con una curva de dificultad creciente y con la inestimable ayuda de los disfraces de Mario. A la seta, la flor y la estrella, se una uno nuevo, el de gato, que permitirá a Mario trepar por paredes, sacar las garras y moverse rápido como un felino. Un clásico moderno en estado puro.

ANIMAL CROSSING: NEW LEAF (3DS)

Ya que estamos con la factoría Nintendo, no me quiero olvidar del mejor juego para su portátil 3DS. Más que un juego, Animal Crossing fue desde el principio una red social en la que sumergirse para compartir la existencia de nuestro pueblo con todo el mundo. Pero con esta nueva entrega han dado un paso más. El juego en sí es un simulador social que ha atrapado a millones de personas en todo el mundo, pero Internet lo ha convertido en algo con vida propia.

  

Construir, compartir, regalar artículos a nuestros amigos, visitar sus pueblos y hacer de anfitriones en el nuestro… Todo circulando por la red con una fluidez envidiable. Que la apariencia colorista e infantil de los personajes no os engañe porque si os pica el gusanillo de Animal Crossing, da igual la edad, podeis acabar dedicándole horas y horas. Apto para todos los públicos y disponible solo en la portátil 3DS.

DIABLO 3 (Ps3/Xbox 360)

Para el final dejamos los juegos de rol. Más que meritoria la adaptación que Blizzard hizo de su Diablo III del mundo del PC al de las consolas. Tras varios retrasos y desmentidos por fin los usuarios de PS3 y XBOX 360 han podido disfrutar con uno de los mejores exponentes de este género que cuenta con millones de adeptos en todo el mundo.

  

Pese a la polémica suscitada por la adaptación al mando de un juego pensado para moverse con ratón y teclado, justo es reconocer que el resultado final ha sido más que correcto. Respecto a la historia, la eterna lucha entre el bien y el mal, los ángeles caídos y los magos que les hacen frente. Cinco categorías de personajes a elegir, combates en tiempo real, un buen cooperativo con hasta 4 jugadores simultáneos en una consola y evidentemente el plato fuerte del online. Los más puristas dirán que es un juego hecho para disfrutarlo en el PC y con las peculiaridades del PC, (como por ejemplo escribir mensajes de manera ágil con el teclado), y no les falta razón. Sin embargo tenerlo en versión de PS3 y XBOX 360 abre mucho más el abanico a un público más generalista que puede empezar a coquetear con este tipo de juego.

NI NO KUNI: LA IRA DELA BRUJA BLANCA (Ps3)

Muchos pensábamos que un juego así jamás llegaría a Europa, pero finalmente hemos podido disfrutarlo. Es un RPG al estilo clásico, un juego de rol con acción y combates por turnos y una estética anime digna de los creadores de obras maestras como “El viaje de Chihiro”. Si os gusta el mundo mágico y la manera de jugar de la saga Final Fantasy, éste debería ser un videojuego obligatorio en vuestra lista de deseos.

  

La historia es la de Oliver, un niño que deberá enfrentarse a un mago oscuro en un mundo mágico acompañado por unos duendes de lo más estrafalarios. La manera de hacerlo será recorrer enormes mapeados, luchar en mazmorras en combates por turnos al estilo de los juegos de Pokemon, (algunas criaturas tienen cierto parecido con Pikachu y compañía) y completar misiones secundarias para ganar puntos, dinero y experiencia que mejore nuestras cualidades. Gráficos de 10, y cinemáticas que podrían ser de una película de animación japonesa en la lucha por el Óscar. No hay otro juego igual en el catálogo de PS3 así que merece una oportunidad.

Despedida y cierre

Bueno, aquí dejamos este recorrido por algunos de los mejores videojuegos de 2013. Fuera de los destacados se han quedado grandes títulos como “Assasin´s Creed Black Flag”, alguno de los Zelda que Nintendo ha rescatado para sus consolas, los superventas como “Call Of Dutty” o la película interactiva “Beyond: dos almas” o el siempre efectivo “God Of War: Ascension”. Todos éstos también son grandes juegos, no cabe duda, pero por algún sitio hay que hacer el corte.

Las nuevas consolas

2013 ha sido un buen año para la industria de los videojuegos con títulos muy espectaculares, pero muchos de ellos han sido terceras, cuartas o quintas partes de sagas ya consolidadas. Esperemos que 2014 nos depare algo más de imaginación y alguna sorpresa para un público, el del videojuego, que es cada vez más exigente. Las nuevas consolas que acaban de llegar al mercado serán sin duda las grandes protagonistas y la lucha entre PS4 y XBOX ONE se antoja apasionante. Nos vemos en el próximo nivel.  

Manu Martínez   25.dic.2013 11:00    

PS4 a la vuelta de la esquina

Cada vez falta menos. Se acabó la “tregua estival” si es que este año se ha producido, y las grandes compañías desempolvan la artillería para una campaña que será trepidante. El pistoletazo de salida lo han dado en la GAMESCOM de Colonia, una feria que ha ido ganando enteros en la industria del videojuego y que este año por primera vez, (por la proximidad de los lanzamientos de XBOX ONE y PS4), ha llenado todo su espacio expositivo.

De las muchas cosas que han quedado claras en la feria, tal vez, la más nítida es que la nueva PLAY ya tiene fecha de lanzamiento y precio. Llegará a Europa el 29 de Noviembre y costará 399 euros. En EEUU el lanzamiento será sólo dos semanas antes y según fuentes de la compañía, las reservas en todo el mundo están superando las previsiones así que no es descartable que vivamos aquello de “producto agotado”, a veces imponderables de la producción y otras una estupenda estrategia publicitaria.

  

En cualquier caso, siguen desvelándose detalles de la nueva consola, como su interfaz de usuario, que recuerda mucho al sistema de menús de PS3 y a la apariencia visual al estilo de perfiles que ya venía utilizando XBOX 360 desde su última actualización.

Respecto a otros anuncios importantes, SONY ha confirmado que con la llegada de la nueva consola se rebajará el precio de PS3 y de PSVITA, ambas quedarán en torno a los 199 euros. En relación al catálogo de juegos de lanzamiento, la compañía japonesa no ha arrojado más sorpresas a lo ya previsto. Licencias potentes como KILLZONE, nuevos desarrollos como DRIVECLUB y las apuestas de terceras compañías con sagas consolidadas y un mercado incipiente de estudios “Indie” pensando en la descarga de juegos a través de PSPLUS.

Categorías: Actualidad , Ciencia , Hardware , Juegos , PS4 , Software

Manu Martínez   22.ago.2013 13:50    

XBOX ONE, todo en uno

Tal vez lo de ONE, sea porque Microsoft quiere meter en un único dispositivo todo el ocio del hogar digital. Televisión inteligente, música, cine (el de nuestra videoteca o el que compremos bajo demanda), aplicaciones y como no, videojuegos. En pleno cambio generacional de consolas, la industria se asoma a otro cambio, uno mayor, de paradigma.

Así enseñó Microsoft al mundo su nueva XBOX ONE

Nintendo, Sony y después Microsoft, ya no son los únicos que juegan en el sector del ocio electrónico. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han hecho fuertes, incluso los juegos en redes sociales como Facebook. Seguramente por eso, la nueva XBOX, es más que una consola, para aglutinar en un solo aparato el enorme mundo de los contenidos.  ONE llegará al mercado antes de que acabe el año, lo que todavía desconocemos es si también la tendremos en España. El precio, de momento, otra incógnita que a lo mejor se desvela en un par de semanas en el E3 de Los Ángeles, la gran feria del sector.

 

Reconocimiento de voz y de gestos

A diferencia de lo que hizo Sony en la presentación de su PS4, Microsoft si nos ha enseñado el aspecto externo de ONE, es negra, con elegantes líneas rectas, y la hemos visto funcionando. KINECT ha mejorado el reconocimiento de voz y de gestos y será compañero inseparable de la nueva máquina ya que se venderá de manera conjunta y la consola no funcionará sin él.

De hecho, el reconocimiento de voz y de gestos es una de las apuestas de las que Microsoft parece sentirse más orgullosa. En apenas décimas de segundo y respondiendo a un comando de voz, la consola se enciende, pasa de una película a un juego o a la televisión en directo. También podremos decirle que canal queremos ver o que divida la pantalla y mientras jugamos o visionamos un contenido, podremos buscar en Internet o realizar videollamadas a través de Skype.

  XBOX ONE junto al nuevo Kinect y el nuevo mando

La apariencia de los menús, es la que presenta Windows 8 con sus iconos activos que recuerdan, por ejemplo los últimos juegos que hemos jugado o las últimas canciones que hemos escuchado. De hecho, una versión del propio sistema operativo Windows 8 es lo que corre por los circuitos de ONE. Todos esos menús responderán a nuestros gestos y, como en las tabletas, un movimiento de brazos abrirá o cerrará aplicaciones.

La multitarea se antoja una de las grandes ventajas a la hora de usar ONE de manera cotidiana. Lo de poder twittear o hablar por Skype mientras vemos un vídeo o jugamos, tiene muy buena pinta y de eso se encargará un potente procesador de 8 núcleos impulsado por 8 Gigas de RAM, del que pocos datos más han trascendido.

Juegos, exclusivas y contenido descargable

Micrsoft se ha asegurado tener buenos compañeros de viaje para la nueva aventura con ONE. Se ha anunciado que el primer año, la consola tendrá al menos 15 títulos exclusivos y que contará entre su catálogo con las principales franquicias del mercado. De momento, nos han enseñado ya Call Of Duty Ghosts, la esperada continuación del “shooter” más vendido el pasado año.

También una alianza que promete emociones fuertes es la de la compañía de Redmond con Electronic Arts. ONE tendrá un FIFA 14 y también llegarán las licencias de la NBA o la NFL. (Por cierto que la liga nacional de fútbol americano ha suscrito un acuerdo para generar contenidos especiales, a lo mejor en Europa las principales ligas o competiciones también se apuntan).

 

Forza 5, el gran simulador de carreras estará listo para el lanzamiento de la consola, y Remedy, el estudio que creó juegos tan brillantes como “Max Payne” o “Allan Wake”, nos dejó ver algo sobre su nueva critatura, “Quantum Break”.

  

Al margen de los juegos, que al final son los que hacen buena a una consola, Microsoft ha anunciado exclusividades no tanto de títulos como si de contenidos descargables que dan valor añadido y recorrido adicional a los juegos una vez ya se han comprado. Por cierto, que respecto a los juegos, dos incógnitas que parecen despejarse, no habrá retrocompatibilidad con los títulos de la 360 y se podrá jugar sin necesidad de estar conectados a Internet, aunque la vocación de la consola es de estar siempre on-line.

 

Los contenidos audiovisuales y la nube

XBOX LIVE apareció en 2002, y seguramente es la mayor aportación que Microsoft ha hecho a la historia de los videojuegos. Ha creado una comunidad online que ahora forman más de 40 millones de usuarios. Y LIVE seguirá creciendo la próxima generación. Los juegos y los contenidos que descarguemos o compartamos estarán en la nube y a ella acudirá la consola cada vez que la encendamos. El gigante informático anuncia que los 15.000 servidores que sustentan la actual comunidad LIVE!, pasará en breve a tener 300.000, para acceder más rápido a todo ese mundo de contenidos. Porque esa será otra de las claves, los contenidos.

Series de televisión, películas a la carta, aplicaciones… todo existe ya, pero quieren darle un protagonismo adicional. El mejor ejemplo tiene nombre propio Steven Spielberg, que también se dejó ver en la presentación de XBOX ONE, (aunque fuera en un vídeo). El rey Midas de Hollywood será el productor ejecutivo de una serie de televisión inspirada en el universo de HALO, uno de los mejores juegos de la historia.

 

De momento, XBOX ONE nos deja varias certezas y algunas incógnitas que se irán desvelando próximamente. La cita más inmediata, el E3 de Los Ángeles en un par de semanas.

Manu Martínez   22.may.2013 09:00    

Ellas... ¿también juegan?

Soy plenamente consciente de que el tema genera debate... Una plataforma de usuarios de videojuegos agrupados en la plataforma Change.org , que trabaja por cambios sociales en favor de la igualdad entre sexos, ha pedido formalmente a Electronic Arts que incluya en el próximo FIFA 14, competiciones femeninas. La cosa, no es nueva, porque ya lo intentaron el pasado año sin demasiado éxito. Por aquel entonces, el gigante estadounidense del ocio electrónico dijo que, de momento, era algo que no entraba en los planes de la franquicia.

Mia Hamm, una de las mejores jugadoras de fútbol femenino de los EEUU

Las mujeres juegan cada vez más al fútbol, según las estadísticas, 4 de cada 10 personas que practican este deporte en EEUU, son actualmente mujeres, aunque esa proporción cambia radicalmente a medida que crecen los jugadores. También son cada vez más las chicas a las que les gustan los videojuegos, y parece que se han candado de manejar siempre a Messi o a Cristiano Ronaldo.  Fifa-13-00

Sin embargo, otras sagas deportivas desarrolladas por la propia Electronic Arts ya han dado el paso. NHL, seguramente el mejor videojuego de hockey que existe, ya incluyó a un selecto grupo de jugadoras el pasado año, y se rumorea, que la cosa podría ir en aumento dada la buena aceptación que la medida ha tenido al otro lado del charco. 

La pregunta que muchos se hacen es si con la cantidad de licencias, equipaciones, normbres y torneos reales que incluyen los juegos deportivos, costaría mucho esfuerzo añadir a los mejores equipos femeninos... 

¿cuál es vuestra opinión?...

 

NHL-13-mujeres

Manu Martínez   15.abr.2013 20:26    

Haciendo cantera

"En España hay mucho talento, lo que falta es darle forma y darle oportunidades". Esa frase me la dijo hace dos veranos en el Gamelab de Barcelona uno de los desarrolladores de videojuegos más importantes que ha dado nuestro país. Es una teoría que comparto. Durante años, España ha sido uno de los principales consumidores de videojuegos del mundo, pero nuestro puesto en el ranking de creadores, sigue siendo más que discreto. Jugamos mucho, pero hacemos pocos juegos. Por eso es muy importante dar un empujón a los jóvenes valores. 

Juegos_logo_ideame_kids (1)Nintendo, puso en marcha hace ya un lustro junto a la Universidad Complutense de Madrid un proyecto para acercar a esos jóvenes entusiastas que quieren crear videojuegos, con la industria a la que querrían acceder. El proyecto llamado IDÉAME, ha servido como puente entre esos dos mundos, el de los futuros creadores y el de quienes tarde o temprano, deberán darles una oportunidad para demostrar su talento. 

La quinta edición, se celebra este fin de semana, pero antes y como preámbulo, en el Colegio San José de Madrid hemos vivido una experiencia impagable, la de un IDÉAME, pensado para niños de 6 y 7 años... La verdadera cantera del videojuego españolLos alumnos del colegio San Jose juegan con consolas 3DS

Jose Manuel Íñiguez, director y fundador de Akaoni Studios, (que colocó su juego "Zombi Panic en Wonderland" en el número 1 de descargas digitales en Japón para Wii), y Arturo Monedero, director y fundador de Delirium Studios, hicieron de profesores durante una mañana con chavales de primaria, chavales de esos que juegan con los videojuegos pero que nunca se habrían planteado que desarrollarlos pudiera ser un trabajo el día de mañana.

Algunos conceptos de matemáticas, un poco de dibujo, imaginación a raudales, y ya están listos los primeros ingredientes para comenzar. Lo cierto es que nos lo pasamos de miedo viendo a los niños emocionarse, crear historias, (la mayoría de buenos y malos porque es lo que ven habitualmente en la tele o en otros videojuegos), y al final, después de muchas emociones, pudieron ver plasmados sus dibujos, personajes y escenarios en un sencillo videojuego. 

Jose Manuel Iñiguez y Arturo Monedero impartiendo el taller

¿Es importante este trabajo con los más pequeños?, la respuesta es SÍ, un si con mayúsculas. Países como EEUU, Israel o Finlandia, incluyen el trabajo con videojuegos en los planes de estudio. Está claro que no le vamos a pedir a un niño de primaria que cree el nuevo Zelda o el nuevo Super Mario, pero el manejo de los videojuegos, la posibilidad de crear mundos fantásticos estimula la imaginación y habilidades como el movimiento espacial, los idiomas....

Igual que en el fútbol muchos equipos han encontrado en la cantera el mejor modo para sobrevivir y capear la crisis económica, (criar jugadores que luego pueden exportarse a precio de oro), en los videojuegos pasa lo mismo. Hacer una buena cantera significará que el día de mañana grandes títulos podrían llevar sello español. Y no lo olvidemos, hacer videojuegos es un trabajo muy serio, es una industria estupenda en la que se emplean miles de jóvenes... y el paro juvenil en nuestro país supera el 50%...  

Aquí os dejamos con unos minutos de la clase...

 

 

Manu Martínez   11.abr.2013 13:20    

Vampiros de los buenos, made in Spain

Hay veces en las que toca hacer patria, en las que a uno se le pone la piel un poquito de gallina al
saber que comparte la misma nacionalidad que algunos personajes… Nada es comparable al gol de
Iniesta, pero en esto de los videojuegos, decir CASTLEVANIA, son palabras mayores... es remontarnos muchos años atrás en el tiempo y es pensar en una de las sagas que ha sobrevivido plataforma tras plataforma como una de las preferidas de los jugones. 

CastHace unos años, KONAMI, los padres de la licencia vampírica, se fijaron en un estudio español liderado por Enric Álvarez, y decidieron encargar a MercurySteam un renacimiento para su criatura más infernal.  Fruto de ese trabajo llegó el primer “Lords Of Shadow” un arcade en 3 dimensiones con los componentes de acción, puzzles y plataformas de algunos de los referentes del género, y con
una factura técnica más que notable. El encargo tenía que tener continuación, y aquí la tenemos.

Esta vez para la 3DS, la portátil de Nintendo, con el subtítulo de “Mirror of Fate” y tomando el testigo de la familia Belmont, que tiene desde generaciones ancestrales el complicado y meritorio cometido de acabar con Drácula. No vamos a desvelar demasiado del argumento, porque es uno de los puntos fuertes del juego, pero si es recomendable tomarse en serio las informaciones que iremos recabando para comprender bien todo el entramado de relaciones familiares, duelos y leyendas.

A la hora de jugar, el salto a una plataforma portátil ha obligado a algunos cambios, el más evidente que ahora nos medimos a un juego en 2D en el que recorrer escenarios que componen
el castillo buscando objetos y midiéndonos a enemigos con armas y magia.  Cast2

 A nadie le sorprende el sistema que nos obligará a subir niveles, a mejorar las armas, y a nadie le sorprenderá tampoco la tremenda dificultad al más puro estilo CASTLEVANIA, para superar la aventura al 100%.  Técnicamente, MercurySteam han hecho un buen trabajo, si bien es cierto que por tratarse de una plataforma portátil y por la sensación final que deja el juego, no llega a las cotas de excelencia del primer Lords Of Shadow. En cualquier caso y sin pecar
de pasión patriótica, es una excelente noticia que una franquicia como CASTLEVANIA cayera en manos de un estudio español. Ahora MercurySteam tendrá que cerrar la trilogía, y ojalá después vengan otros encargos de relumbrón.

Álvarez y todo su equipo charlaron hace unos días con nuestros compañeros de Zoom Net, aquí está el resultado...

 

 

Manu Martínez   22.mar.2013 12:00    

10 años de LIVE

El 14 de marzo de 2003 desembarcó en España el proyecto XBOX LIVE... Al principio, a muchos les costó entender el concepto. Microsoft había apostado muy fuerte porque su consola de videojuegos fuera una plataforma conectada las 24 horas del día. Ahora no nos sorprende, de hecho, todas las consolas vienen de serie con conectividad wifi, todas están pensadas para exprimir al máximo la red, pero hace 10 años, lo cierto, es que no todos confiaban en que cuajara el proyecto.

En este tiempo han cambiado varias cosas, primero los modelos de suscripción, el hecho de hacer comprender a los usuarios que pagar por jugar en red, tiene algún valor añadido, y segundo lo que se ofrece a cambio de esa cuota. Logo live

Porque ya no es suficiente con que juguemos conectados, han de darnos "extras" en forma de contenidos descargables, (los famosos DLC´s que alarguen la vida de nuestros juegos), de torneos, o de premios como títulos antiguos, películas o música.

Actualmente, según las últimas cifras oficiales facilitadas por la compañía de Steve Ballmer, XBOX LIVE cuenta con 46 millones de suscriptores en 41 países. Si tenemos en cuenta que el parque de consolas "360" roza los 76 millones, la verdad es que el ratio de penetración del juego on-line, es más que respetable.

Sony tomó buena nota, y decidió darle un buen empujón a su oferta de juego conectado, igual que Nintendo y su tienda de aplicaciones que funciona especialmente bien para la 3DS. De cara al futuro, se habla de que la próxima generación de consolas, (PS4 sin ir más lejos), se nutrirán básicamente de contenidos en la nube, descargas desde Internet, y tal vez, darán la espalda al soporte físico... Eso es todavía una incógnita, pero el primer paso hacia el juego on-line masivo, antes de que ahora descarguemos como locos de las tiendas de aplicaciones lo dió LIVE hace ahora 10 años.

Avatar-kinect-xbox-live

Manu Martínez   18.mar.2013 20:34    

Manuel Martínez

Bio Vidas infinitas

Todavía recuerdo cuál fue la primera consola que entró en casa... Una ATARI 2600 con la que muchos descubrimos por primera vez que cerca de éste, hay otros universos, aunque sean virtuales. Ahora, los videojuegos son una industria más que consolidada, están muy lejos de ser un juego de niños y atrapan por igual a los nativos digitales y a los que entramos hace tiempo en la treintena. Para unos y para otros, "Vidas Infinitas" es un blog pensado para hablar de las novedades que aterrizan en este mundo. Si te atreves, pulsa el botón START. Manuel Martínez es el director de 3.0, en Radio 3 Extra.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios