7 posts con categoría "Deportes"

Araneae, de profesión jugón

Es el sueño dorado de cualquier amante de los videojuegos, ganarse la vida con el mando o el teclado en la mano, convirtiendo un hobby en una profesión más que rentable. Pero no es un sueño, en su caso es algo real.  Alvar tras una victoria en LoLAlvar Martín ha conseguido con apenas 25 años ser toda una estrella jugando a “League of Legends”, uno de los títulos más populares de los llamados e-sports, las competiciones mundiales de los videojuegos más conocidos. Sus rutinas son las de un deportista de élite, con horas de entrenamiento, viajes por todo el mundo para competir ante miles de fans, férreas disciplinas de trabajo, protagonizar campañas publicitarias, firmar autógrafos,… Pero en lugar de vivir pegado a un balón como hacen Cristiano Ronaldo o Leo Messi, él tiene otras herramientas más tecnológicas.

Se inició en esto de los videojuegos como lo hacemos todos los chavales, por influencia de los amigos o de un hermano mayor, que fue quien en su caso le descubrió lo divertido que podía ser jugar con el Spectrum. Después vinieron las consolas, muchas horas de Street Fighter, de Doom, de Starcraft… hasta que finalmente descubrió el juego que hoy le ha dado fama mundial, “League of Legends”.

 

Escuchar audio3.0 - Araneae: De profesión, jugón - 7/01/14

 Charlando con él, en la entrevista que nos concedió para 3.0 de Radio 3 Extra, descubrimos a un chaval encantador, alguien con la cabeza muy bien amueblada, que quiere acabar lo antes posible sus estudios de Ingeniería Industrial, (ya le quedan muy pocas asignaturas), y es ese uno de los consejos que da a los chavales que quieren seguir sus pasos, “bajo ningún concepto se deben descuidar los estudios y la formación porque es de eso de lo que vivirás en un futuro”.

  

 

Entre las marcas de tecnología que le patrocinan, el sueldo que le paga su equipo y la retribución que recibe por formar parte de la liga oficial de “LoL”, se embolsa una buena cantidad que no quiere concretar pero que le da para vivir bastante bien. A cambio, nos recuerda que la exigencia es máxima, que hay épocas en las que tiene que entrenar 10 o 12 horas para no bajar el nivel y que tiene siempre una maleta preparada porque hace media vida en los aeropuertos de Europa.

Mallorquín de nacimiento, tiene su residencia habitual en Madrid pero se pasa meses en Alemania entrenando con su equipo, (al menos lo hacía con el anterior porque recientemente ha cambiado de escuadra), y desde allí, viajan a los torneos más importantes del mundo. Torneos que congregan a miles de enfervorizados jugadores que pagan por verles competir en pantallas gigantes. “Aquí no nos hacemos una idea de lo que supone un torneo de e-sports, pero hay países, especialmente en Japón o Corea, donde la gente hace colas de horas y llena pabellones de deportes con capacidad para diez o quince mil personas.

  League of Legends

Ya le ha ocurrido el que alguien le pare por la calle y le pida un autógrafo, y no le coge de nuevas. Ahora, Araneae que es su nombre de guerra y por el que le conocen en todo el mundo, prepara su propia línea de ropa y complementos para “jugones”, para esos mismos que por miles le siguen en Twitter y ven en vídeos de Youtube sus espectaculares partidas. Él ha hecho realidad lo que para muchos es un sueño, responder a la pregunta ¿a qué te dedicas?, con un contundente “Yo soy jugador de videojuegos profesional”.

Manu Martínez    8.ene.2014 12:48    

Los mejores videojuegos de 2013 (Parte I)

Son una referencia casi obligada en las cartas que muchos escribiremos a los Reyes Magos o a Papá Noel. Muchos, si, y ahí meto a los niños y a los mayores. Hacer una recomendación sobre un videojuego concreto para regalar estas fechas es tan arriesgado como hacerla sobre un libro, un disco o un perfume porque los gustos son un dilema de fondo.

Un año con grandes juegosEn cualquier caso esta recopilación, que NO ranking porque los títulos no siguen un orden y porque mezclamos géneros y plataformas distintas, pretende ser una guía para todo aquel que se enfrente a la complicada tarea de tener que elegir que título regalar. Son los mejores, los más destacados que se han lanzado en 2013, (algunos hace ya meses), y que comparten criterios de calidad. Luego, es el gusto de cada cual el que dirá si la elección ha sido o no acertada. Eso sí, en la selección va implícita toda la buena voluntad de quien firma este artículo. Dejamos fuera del análisis los juegos para tabletas y móviles y los que han revolucionado las redes sociales como "Candy Crush" porque en ese caso, el espectro sería inabarcable. Para todos mis mejores deseos y que el próximo año sigamos jugando y jugando, aunque sea únicamente como vía de escape para hacer más llevadera la realidad.

THE LAST OF US (PS3)

Ha cosechado todos los parabienes del mundo y para muchos es no sólo el mejor juego del año sino el cénit de la generación de consolas que nos ha acompañado los últimos años. La magistral aventura de supervivencia firmada por los chicos de Naughty Dog nos lleva a un futuro no demasiado lejano donde el ser humano ha acabado con la civilización. Con un guión que bien podría ser el de la exitosa serie “The Walking Dead” este juego nos mete en la piel de dos de los supervivientes, un mercenario y una niña muy especial. Juntos deberán sobrevivir en un mundo lleno de zombis sedientos de sangre y donde los vivos dan incluso más miedo que los muertos.

  

Difícil, con una mecánica de juego exigente y con un acabado soberbio, “The Last Of Us” merece que todo buen amante de los videojuegos le eche las más de 12 horas que dura la aventura principal. Acción, sí, pero también sigilo y manejo de recursos. Un título imprescindible apto para mayores de 18 años y exclusivo de PS3.

 

GRAND THEFT AUTO V (PS3 / Xbox 360)

El otro título que suscita unanimidad este año, es la quinta parte, (al menos la quinta numérica porque entre medias hemos tenido otros capítulos menores), de la franquicias más ambiciosa de Rockstar. El nuevo GTA se hizo esperar pero la espera mereció la pena. Se  trata del “sandbox”, (nombre que recibe el género de mundos abiertos en los que podremos movernos y actuar con libertad a la vez que intercalamos misiones concretas), más ambicioso en cuanto al tamaño del mundo y a las posibilidades.

  

La historia de 3 chicos malos que se va intercalando para construir un paisaje de negocios sucios, violencia y la forma de sobrevivir en los bajos fondos. Vehículos que podremos manejar, acciones que podremos realizar… todo es a lo grande. La única lástima que el ansiado juego online no ha acabado de cubrir todas las expectativas, y aun así, son cientos de miles los suscriptores. Un juego muy adulto, (sólo para mayores de 18), que se puede obtener para PS3 y XBOX 360.

TOMB RAIDER (PS3 / Xbox 360)

Ha sido uno de los regresos más esperados y mejor acogidos por crítica y público. Más de una década después de que la señorita Lara Croft se convirtiera en todo un icono para los juegos de aventuras, llega este re-inicio de la saga. Un viaje apasionante en el que viviremos los primeros pasos de Lara como aventurera, una joven que apenas se maneja todavía con las armas de fuego, que no ha tenido que matar a nadie y que tendrá que aprender por la vía rápida para poder sobrevivir en una isla llena de peligros.

 

El diseño de gráficos, escenarios, movimientos y música es exquisito, igual que el doblaje al castellano. Un Tomb Raider con menos puzzles y más acción que los originales, que sin duda ha bebido de la saga Uncharted para actualizarse a lo que piden los jugadores de hoy en día. Disponible en PS3 y XBOX 360, es apto para mayores de 16 años y una buena recomendación para los espíritus aventureros.

BIOSHOCK INFINITE (PS3 /Xbox 360)

A mi juicio, el mejor “shooter” del año. Por encima de “Call Of Dutty Ghosts” o de “Batllefield 4”, los superventas del género, la compleja historia de esta civilización en los cielos gana la partida a todos sus rivales. Los desarrolladores de Irrational Games crearon para el tercer capítulo de la saga un guión muy sólido para dar cuerpo a un juego difícil y lleno de intensidad.

 

Cambiamos Rapture, la ciudad submarina en la que comenzó todo por Columbia, una especie de civilización situada en los cielos y donde bajo un halo de felicidad se esconde una compleja relación de poder y control férreo al estilo de una dictadura ultranacionalista. Encarnando el papel de un desertor del sistema, deberemos defender a una niña a la que nos habían ordenado matar, una niña que esconde bajo su inocente apariencia un gran poder. Disparos de los buenos pero con una historia digna de la mejor novela de ciencia ficción que se pueda imaginar. Imprescindible en el catálogo de PS3 y XBOX 360.

NBA 2K14 (PS3/Xbox 360/WiiU/PS4/Xbox One)

Aunque el fútbol sea por estos lares el deporte rey, voy a destacar por encima del resto a un simulador de baloncesto. 2K es después de la desaparición momentánea de NBA LIVE la mejor franquicia del deporte de la canasta y lleva años haciendo juegos muy meritorios, sin embargo este año han rizado el rizo y nos ofrecen un juegazo descomunal.

  

A la enorme calidad gráfica y a los modos de juego casi infinitos, añadimos que se incluye por primera vez a equipos de la Euroliga, entre ellos los 4 españoles Real Madrid, F.C. Barcelona, Caja Laboral de Vitoria y Unicaja Málaga. Mención aparte merece el desarrollo que han hecho para las consolas de nueva generación, porque 2K14, está disponible además de en PS3 y 360 también para PS4 y XBOX ONE, pero no con una simple conversión sino que se nota realmente el salto generacional. Si a pesar de todo lo vuestro no es el baloncesto, el mejor juego de fútbol este ejercicio es sin duda FIFA 14. En la anterior generación porque a pesar de los intentos de KONAMI por reinventar su Pro Evolution los japoneses siguen atascados y en la nueva porque de momento es el único simulador de este deporte aunque en este caso, hay que reconocer que las diferencias entre uno y otro son apenas unos ligeros retoques visuales. 

 

Hoy lo dejamos aquí de momento, pero la próxima semana, seguiremos repasando los que han sido los mejores juegos de 2013... Nos falta por elegir el mejor título de velocidad, de rol, y algunas grandes sorpresas en juegos de plataformas y sociales.... Continuará.

 

Manu Martínez   18.dic.2013 10:00    

Próxima generación: primer asalto

La vida útil (o al menos la vida comercial) de cada generación de consolas suele cifrarse en 8 o 10 años en el mejor de los casos. Pasada esa década de gloria, las máquinas están relegadas al olvido, a convertirse en verdaderas joyas para coleccionistas. Todavía no hemos entrado oficialmente en la próxima generación, pero está a la vuelta de la esquina. Era un secreto a voces que el E3 de este año, la feria de Los Ángeles en la que se reúne la flor y nata del sector del ocio electrónico, serviría como pistoletazo de salida para la carrera de la nueva generación, y las expectativas, se han cumplido. Por fin le hemos puesto cara y ojos, o lo que es lo mismo apariencia física y juegos de lanzamiento a las dos grandes apuestas de la industria, la PlayStation 4 de Sony y la Xbox ONE de Microsoft. Las dos consolas llegarán al mercado antes de que acabe el año, para ser exactos sabemos que la máquina de Microsoft estará entre nosotros en Noviembre, y también conocemos los precios de una y otra. 399 euros para la cuarta “play” y 100 euros más, 499 para el tercer miembro de la familia Xbox.

Imagen real de PS4

Conferencia de Microsoft en el E3 2013

El primer golpe de efecto en un mundo que sigue recuperándose de la crisis, lo ha dado Sony, porque 100 euros menos puede ser un argumento de peso para que muchos usuarios se decanten por su plataforma. Pero es sólo el primer golpe, porque la batalla será una intensa carrera de fondo, y nadie puede saber a ciencia cierta la respuesta a la temida pregunta…

¿Y qué me compro, la PS4 o la Xbox ONE?

Eso, claro está, es una decisión que tendrá que tomar en último término el usuario final, y en ella influirán las filias y fobias tan arraigadas en el mundo de los videojuegos, el amor por algunas sagas exclusivas de cada compañía o el catálogo de lanzamientos. Pero hay puntos en los que una máquina y otra, ya han empezado a marcar diferencias. Después de una sonada polémica en la red, Sony ha confirmado que PS4 permitirá el uso de juegos de segunda mano, y de títulos que nos presten los amigos… Es decir que NO habrá un sistema de protección de disco único por el que parece haberse decantado Microsoft. Es un dato relevante si tenemos en cuenta que los juegos de la próxima generación costarán como las novedades actuales por encima de los 60 euros y que la segunda mano de juegos en soporte físico es un sector que mueve miles de millones al año, aunque muy pocos vayan a parar a las desarrolladoras o distribuidoras.

   

El otro “resquicio” que PS4 ha aprovechado para lanzar una pullita a Xbox ONE es el hecho de que según la compañía japonesa, su consola no tendrá la necesidad de estar siempre conectada a Internet… Ante el alborozo popular, parece haber quedado en un segundo plano el hecho de que el multijugador online de PS4 pasará a ser de pago, y que el catálogo de exclusivas, es a día de hoy muy inferior al de Microsoft.

 

La conferencia de Xbox ONE, fue menos “mediática”. Ya nos habían enseñado la máquina por fuera, y sabíamos que ONE es una apuesta por el entretenimiento global, con televisión inteligente, controles por voz y gestos, contenidos en la nube y mucho más… Pero los jugones echaban de menos lo más importante para vender una consola, los juegos.

Cuestión de catálogo

Si nos ceñimos exclusivamente a lo que serán los juegos que acompañen en el lanzamiento y en los primeros meses de vida a las nuevas consolas, hay pocas dudas de que ahí, Microsoft ganaría la partida. Las grandes franquicias estarán en una y otra plataforma, (no me imagino lo que habría que pagar a productores y disfribuidores como Electronic Arts o Activision por quedarse en exclusiva con una licencia como Call Of Dutty o Fifa…).  Pero en los títulos propios, ONE, tiene más balas en la recámara.

Para PS4, hemos visto un nuevo Killzone, también Driverclub, y en movimiento, algunos juegos que previsiblemente saldrán también para el resto de plataformas como el nuevo Assassin´s Creed, la versión online de The Elder Scrolls o Watch Dogs. Pero es curioso, que Sony, durante su presentación siguiera haciendo hincapié en juegos como The Last Of Us para PS3, que sale esta misma semana a la venta, o la ya confirmada sexta entrega de Gran Turismo… A un E3, al menos es lo que yo creo, hay que pedirle un poquito más.

  

Xbox ONE responde anunciando, y enseñando sobre el escenario que es más importante, el nuevo Metal Gear 5, (no será una exclusiva), Suset Overdrive, una revisión del clásico de lucha Killer Instinct, la tercera parte de The Witcher y uno de los que promete ser bandera de la consola “siempre conectada” de Microsoft, Dead Rising 3, un juego de zombis con una pinta fenomenal. Para remate, RYSE, según los presentes en el evento de Los Ángeles, de lo mejor que se ha visto por el momento.

  

No meto a Nintendo en este pulso, porque su consola WiiU salió al mercado hace ya unos cuantos meses y la “gran N” se ha centrado en mostrar novedades de catálogo… Y seguramente tampoco porque su consola de sobremesa no alcanzará la excelencia técnica de las otras dos plataformas. Sin embargo, siguen siendo grandes animadores del videojuego mundial. Sony y Microsoft han desvelado sus cartas… ahora hay que empezar a jugar la partida para ver quien gana, sinceramente yo me muero de ganas por probar ONE y PS4… ¿y vosotros?.

Manu Martínez   11.jun.2013 19:35    

XBOX ONE, todo en uno

Tal vez lo de ONE, sea porque Microsoft quiere meter en un único dispositivo todo el ocio del hogar digital. Televisión inteligente, música, cine (el de nuestra videoteca o el que compremos bajo demanda), aplicaciones y como no, videojuegos. En pleno cambio generacional de consolas, la industria se asoma a otro cambio, uno mayor, de paradigma.

Así enseñó Microsoft al mundo su nueva XBOX ONE

Nintendo, Sony y después Microsoft, ya no son los únicos que juegan en el sector del ocio electrónico. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han hecho fuertes, incluso los juegos en redes sociales como Facebook. Seguramente por eso, la nueva XBOX, es más que una consola, para aglutinar en un solo aparato el enorme mundo de los contenidos.  ONE llegará al mercado antes de que acabe el año, lo que todavía desconocemos es si también la tendremos en España. El precio, de momento, otra incógnita que a lo mejor se desvela en un par de semanas en el E3 de Los Ángeles, la gran feria del sector.

 

Reconocimiento de voz y de gestos

A diferencia de lo que hizo Sony en la presentación de su PS4, Microsoft si nos ha enseñado el aspecto externo de ONE, es negra, con elegantes líneas rectas, y la hemos visto funcionando. KINECT ha mejorado el reconocimiento de voz y de gestos y será compañero inseparable de la nueva máquina ya que se venderá de manera conjunta y la consola no funcionará sin él.

De hecho, el reconocimiento de voz y de gestos es una de las apuestas de las que Microsoft parece sentirse más orgullosa. En apenas décimas de segundo y respondiendo a un comando de voz, la consola se enciende, pasa de una película a un juego o a la televisión en directo. También podremos decirle que canal queremos ver o que divida la pantalla y mientras jugamos o visionamos un contenido, podremos buscar en Internet o realizar videollamadas a través de Skype.

  XBOX ONE junto al nuevo Kinect y el nuevo mando

La apariencia de los menús, es la que presenta Windows 8 con sus iconos activos que recuerdan, por ejemplo los últimos juegos que hemos jugado o las últimas canciones que hemos escuchado. De hecho, una versión del propio sistema operativo Windows 8 es lo que corre por los circuitos de ONE. Todos esos menús responderán a nuestros gestos y, como en las tabletas, un movimiento de brazos abrirá o cerrará aplicaciones.

La multitarea se antoja una de las grandes ventajas a la hora de usar ONE de manera cotidiana. Lo de poder twittear o hablar por Skype mientras vemos un vídeo o jugamos, tiene muy buena pinta y de eso se encargará un potente procesador de 8 núcleos impulsado por 8 Gigas de RAM, del que pocos datos más han trascendido.

Juegos, exclusivas y contenido descargable

Micrsoft se ha asegurado tener buenos compañeros de viaje para la nueva aventura con ONE. Se ha anunciado que el primer año, la consola tendrá al menos 15 títulos exclusivos y que contará entre su catálogo con las principales franquicias del mercado. De momento, nos han enseñado ya Call Of Duty Ghosts, la esperada continuación del “shooter” más vendido el pasado año.

También una alianza que promete emociones fuertes es la de la compañía de Redmond con Electronic Arts. ONE tendrá un FIFA 14 y también llegarán las licencias de la NBA o la NFL. (Por cierto que la liga nacional de fútbol americano ha suscrito un acuerdo para generar contenidos especiales, a lo mejor en Europa las principales ligas o competiciones también se apuntan).

 

Forza 5, el gran simulador de carreras estará listo para el lanzamiento de la consola, y Remedy, el estudio que creó juegos tan brillantes como “Max Payne” o “Allan Wake”, nos dejó ver algo sobre su nueva critatura, “Quantum Break”.

  

Al margen de los juegos, que al final son los que hacen buena a una consola, Microsoft ha anunciado exclusividades no tanto de títulos como si de contenidos descargables que dan valor añadido y recorrido adicional a los juegos una vez ya se han comprado. Por cierto, que respecto a los juegos, dos incógnitas que parecen despejarse, no habrá retrocompatibilidad con los títulos de la 360 y se podrá jugar sin necesidad de estar conectados a Internet, aunque la vocación de la consola es de estar siempre on-line.

 

Los contenidos audiovisuales y la nube

XBOX LIVE apareció en 2002, y seguramente es la mayor aportación que Microsoft ha hecho a la historia de los videojuegos. Ha creado una comunidad online que ahora forman más de 40 millones de usuarios. Y LIVE seguirá creciendo la próxima generación. Los juegos y los contenidos que descarguemos o compartamos estarán en la nube y a ella acudirá la consola cada vez que la encendamos. El gigante informático anuncia que los 15.000 servidores que sustentan la actual comunidad LIVE!, pasará en breve a tener 300.000, para acceder más rápido a todo ese mundo de contenidos. Porque esa será otra de las claves, los contenidos.

Series de televisión, películas a la carta, aplicaciones… todo existe ya, pero quieren darle un protagonismo adicional. El mejor ejemplo tiene nombre propio Steven Spielberg, que también se dejó ver en la presentación de XBOX ONE, (aunque fuera en un vídeo). El rey Midas de Hollywood será el productor ejecutivo de una serie de televisión inspirada en el universo de HALO, uno de los mejores juegos de la historia.

 

De momento, XBOX ONE nos deja varias certezas y algunas incógnitas que se irán desvelando próximamente. La cita más inmediata, el E3 de Los Ángeles en un par de semanas.

Manu Martínez   22.may.2013 09:00    

Gran Turismo, 15 años al volante

En mayo de 1998, es decir, hace justo 15 años, llegó al mercado, uno de los juegos que marcaría un antes y un después en la historia del ocio electrónico. Desde siempre el género de la velocidad había estado ligado al mundo de los videojuegos, tal vez porque todos llevamos dentro esa pasión por las carreras que bajo ningún concepto debe ponerse en práctica en la vida real cuando uno va en carretera. Después de simuladores, arcades, juegos más realistas y aventuras de todo pelaje, por fin llegaba a las consolas un título pensado por y para los amantes de los coches, y digo bien, de los coches y de la conducción más realista. Lo bautizaron de la mejor manera posible, Gran Turismo.

Gran_turismo_1

Detrás del proyecto, que llegó a la primera Play Station, está el hombre que sigue capitaneando la franquicia después de quince años, Kazunori Yamauchi, un apasionado de la velocidad que cuida con mimo todo lo que tiene que ver con los coches. Bautizaron aquel juego como “The real driving simulator”, y lo cierto es que fue un reclamo oportuno porque el juego apostaba por el realismo al máximo. Licencias, modelos, circuitos, todo era real, (excepto el hecho de que los coches no sufrieran daños con las colisiones). Pero lo mejor, y lo más realista sin duda, fue la sensación de conducción que consiguieron implementar en el videojuego, en efecto, un simulador realista al 100%.

 

A lo largo de este tiempo y de todas sus secuelas y versiones colaterales, Gran Turismo ha conseguido vender más de 65 millones de copias en todo el mundo y lo ha hecho, como suelen hacer las mejores licencias, saltando de generación en generación y adaptándose a las características de las nuevas consolas. GT ha corrido en la original PlayStation, en la superventas PS2, con lo que supuso el mayor salto cualitativo en su desarrollo, en la actual PS3 y también se ha dejado ver en las portátiles de Sony, PSP y Vita. En todas las versiones, (algunas más pertinentes que otras), siempre ha habido un par de características que se han mantenido, el lujo en los detalles, la altísima calidad gráfica y la exigencia de la conducción más realista.

  

La familia y uno más

 Hace unas semanas, Sony reunió a su plana mayor, al propio Yamauchi, al equipo de desarrolladores de Polyphony y a algunos pilotos salidos de las competiciones internacionales apadrinadas por el juego. La cita, como no podía ser de otra manera, tuvo lugar en un circuito, el de Silverstone y como muchos esperaban y deseaban, hubo anuncio. Gran Turismo 6 está en camino.

 Será uno de los últimos “juegazos” que llegarán a PlayStation 3, es decir, uno de los últimos grandes juegos de la actual generación de consolas, así que seguramente, tendremos traca final. Primero nos asombró el realismo y el enorme catálogo de vehículos que podíamos conducir, desde los utilitarios más comunes que vemos a diario por la calle, hasta coches de lujo y prototipos… Después incluyeron los circuitos de rally, (aunque nunca ha sido el punto más destacable de una franquicia nacida en el asfalto). Más tarde, el salto de la revolución online y partidas con cualquier persona del planeta… ¿qué será lo próximo?.

 

De momento, la confirmación de que en unos meses tendremos aquí GT6, es un hecho. Tendrá un parque de más de 1.100 vehículos de inicio, (que se ampliarán con las descargas digitales), se ha cambiado el motor gráfico y dicen los desarrolladores que el nuevo exprime al máximo las posibilidades de PS3, y también que han retocado la física para aumentar todavía más el realismo en acciones como frenadas o virajes. En el apartado de circuitos, el editor nos permitirá crear casi cualquier trazado que podamos imaginar, y entre los que vendrán con el juego, habrá uno ambientado en España.  A la pregunta de ¿y cuándo llegará?... De momento, tenemos que limitarnos a decir que antes de final de año, pero no hay fecha confirmada. Ya se sabe que este tipo de proyectos siempre tienen un plus de secretismo para mantener en tensión a los fans. En cualquier caso, han pasado 15 años desde el primer Gran Turismo, y la marca sigue brillando. Pero también es cierto que en este tiempo, la competencia se ha puesto las pilas y por ejemplo el Forza Motorsport de Microsoft ha crecido y para muchos, superado a GT en algunos aspectos, así que a nadie le conviene dormirse en los laureles… Aunque sean los laureles del campeón de la carrera.

Manu Martínez   20.may.2013 18:22    

La herencia de PC Fútbol

La temporada futbolera llega a su fin, momento de hacer balance, de saber si los fichajes han rendido o no, si se han cumplido los objetivos y de preparar ya el próximo ejercicio. En el caso de los videojuegos deportivos, suele ser un “momento valle”, porque los estrenos desembarcan habitualmente allá por el mes de Octubre. Sin embargo, acaba de llegar al mercado un juego de fútbol y uno muy especial hecho íntegramente en España por los herederos del que muchos consideramos el mejor manager del deporte rey de todos los tiempos, PC FÚTBOL.

Fx futbol

La historia ha puesto en el lugar que se merecía a aquel juego obra de DYNAMIC, que nos entretuvo a los amantes del fútbol y de los ordenadores en la década de los 90. Sus últimas entregas, ya en manos de otros desarrolladores no estuvieron a la altura, y PC FÚTBOL, dejó oficialmente de existir hace más de una década. Sin embargo, cuando FX INTERACTIVE asumió el reto de volver a crear un manager futbolero, supimos que había luz al final del túnel.

El primer paso de un nuevo camino

Dos advertencias previas a los que tengan la intención de ponerle las manos encima a este manager. La primera, es obvia, se trata de un manager, un juego de gestión de recursos, en el que NO disputaremos los partidos como jugador, como ocurre en FIFA o en PRO EVOLUTION. La segunda, es que FX FUTBOL hay que entenderlo como el primer paso de una nueva singladura, un primer paso que irá seguido por otros y que los desarrolladores quieren que finalice el día de mañana en versión para móviles inteligentes o tabletas.

  

Ambas circunstancias determinan el resultado final del juego que es un manager sencillo de usar, divertido, pero al que le tendremos que pedir más en entregas posteriores. De hecho, nos cuentan los desarrolladores en esta entrevista con el programa “3.0” de Radio 3 Extra, que han lanzado la primera versión para escuchar a la comunidad de jugadores e incluir todas sus sugerencias en una actualización o versión 2.0 que llegará a las tiendas y kioscos para final de año.

El trabajo de un manager

Aclarado el hecho de que en FX FÚTBOL lo que tendremos que hacer es gestionar nuestro equipo, eso se hará a partir de un sencillo interfaz realmente intuitivo. Cuatro grandes áreas, la económica, la de recursos, la deportiva y la del estadio. En ellas, tendremos que ir controlando todos los aspectos desde el precio que le ponemos a las entradas, a si cerramos acuerdos con patrocinadores, o a que tipo de jugadores queremos fichar para el próximo año.

Fx futbol 3

Lo bueno es que podremos automatizar todos los aspectos que no nos interesen demasiado y así centrarnos en la parte del juego que más nos guste. Por ejemplo, si lo que somos es unos estrategas del balón, podemos obviar la parte de finanzas y centrarnos al 100% en el rendimiento del equipo. En función del nivel de los preparadores físicos, de los ojeadores o del equipo de recuperación, iremos puliendo nuestra plantilla y haremos que el equipo juegue a nuestro gusto.  En este punto, es interesante la novedad que ha aportado el equipo de FX FUTBOL, el rendimiento. Los jugadores, no rinden igual en la vida real en un equipo que en otro o en un momento que en otro… Bueno, pues aquí lo mismo. Tal vez una superestrella si no juega o le ponemos en otra posición o no le rodeamos de buenos jugadores se venga abajo aunque sus cualidades sean excelentes. Un hecho que determinará su rendimiento y el del equipo en general, así que habrá que trabajar para que cada cual de lo mejor de si mismo.  Fx-futbol-10-700x393

A la hora de los partidos, tenemos la opción de conocer directamente el resultado, de ver como juega la máquina o de poder tomar algunas (pequeñas), decisiones durante el partido, que pueden cambiar el resultado final. Pero sinceramente, al cabo de unos cuantos partidos, pierde atractivo y esta opción la reservaremos para los partidos especiales.

 

La cuestión de las licencias

Un punto espinoso para los fans de los simuladores de fútbol y para los managers, que siempre aspiran al mayor realismo, es el de las licencias y nombres reales. FX FÚTBOL no cuenta con las licencias de torneos nacionales e internacionales, así que no estarán el Madrid o el Barça, ni Cristiano o Messi. Se han respetado las nacionalidades y habilidades de las plantillas actuales pero con nombres y apariencias que no lo son. ¿Supone esto algún problema a la hora de jugar?.... pues lo cierto es que no, porque además con un simple clic de ratón el juego tiene un potente editor que modifica los nombres en todos los apartados del juego. Desde FX nos cuentan que no han adquirido las licencias no por una cuestión económica, (es cierto que valen un dineral), sino porque poner nombres y escudos reales les ata las manos muchas veces e influye en el juego por las condiciones que ello implica. En cualquier caso, es un detalle que los jugadores deben conocer.

  FX-Futbol-PC-Espanol-09

Disponible para PC´s, con una configuración más o menos estándar podremos hacerlo funcionar perfectamente, es un juego apto para los teóricos del balón y es, repito, el primer paso de lo que sus desarrolladores quieren que sea un proyecto mayor en los próximos meses. Entendámoslo como eso, como el inicio.

Manu Martínez   14.may.2013 12:09    

Ellas... ¿también juegan?

Soy plenamente consciente de que el tema genera debate... Una plataforma de usuarios de videojuegos agrupados en la plataforma Change.org , que trabaja por cambios sociales en favor de la igualdad entre sexos, ha pedido formalmente a Electronic Arts que incluya en el próximo FIFA 14, competiciones femeninas. La cosa, no es nueva, porque ya lo intentaron el pasado año sin demasiado éxito. Por aquel entonces, el gigante estadounidense del ocio electrónico dijo que, de momento, era algo que no entraba en los planes de la franquicia.

Mia Hamm, una de las mejores jugadoras de fútbol femenino de los EEUU

Las mujeres juegan cada vez más al fútbol, según las estadísticas, 4 de cada 10 personas que practican este deporte en EEUU, son actualmente mujeres, aunque esa proporción cambia radicalmente a medida que crecen los jugadores. También son cada vez más las chicas a las que les gustan los videojuegos, y parece que se han candado de manejar siempre a Messi o a Cristiano Ronaldo.  Fifa-13-00

Sin embargo, otras sagas deportivas desarrolladas por la propia Electronic Arts ya han dado el paso. NHL, seguramente el mejor videojuego de hockey que existe, ya incluyó a un selecto grupo de jugadoras el pasado año, y se rumorea, que la cosa podría ir en aumento dada la buena aceptación que la medida ha tenido al otro lado del charco. 

La pregunta que muchos se hacen es si con la cantidad de licencias, equipaciones, normbres y torneos reales que incluyen los juegos deportivos, costaría mucho esfuerzo añadir a los mejores equipos femeninos... 

¿cuál es vuestra opinión?...

 

NHL-13-mujeres

Manu Martínez   15.abr.2013 20:26    

Manuel Martínez

Bio Vidas infinitas

Todavía recuerdo cuál fue la primera consola que entró en casa... Una ATARI 2600 con la que muchos descubrimos por primera vez que cerca de éste, hay otros universos, aunque sean virtuales. Ahora, los videojuegos son una industria más que consolidada, están muy lejos de ser un juego de niños y atrapan por igual a los nativos digitales y a los que entramos hace tiempo en la treintena. Para unos y para otros, "Vidas Infinitas" es un blog pensado para hablar de las novedades que aterrizan en este mundo. Si te atreves, pulsa el botón START. Manuel Martínez es el director de 3.0, en Radio 3 Extra.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios