Las revelaciones de Resident Evil
Cuando un videojuego consigue convertirse en toda una saga y salta incluso al mundo del cine, significa que la idea original era buena, que el desarrollo que acompañó al primer episodio resultó interesante… pero sobre todo, significa que ha logrado las ventas suficientes. No seré yo quien ponga en duda las virtudes de “Resident Evil”, uno de los principales responsables de que consideremos a día de hoy al "survival horror" como un género de culto, pero reconozco que me hubiera encantado que los experimentos de la corporación Umbrella se hubieran quedado en Racoon City.
Los últimos capítulos de la saga Resident Evil, han buscado nuevos públicos, nuevas ideas, aventuras y personajes diferentes, y el resultado no siempre ha estado a la altura de lo que los fans del original habrían deseado. Sin embargo, entre esas últimas entregas, una de las más destacadas sea probablemente un juego que apareció hace más o menos un año para la 3DS llamado “Resident Evil: Revelations”. Ahora, unos cuantos meses después, CAPCOM le ha dado un lavado de cara pasando los gráficos por un filtro de alta definición y lo ofrece a los jugadores de XBOX 360, PC, WiiU y de PS3. Mismo producto, pero doble rentabilidad.
Miedo a bordo del Queen Zenobia
Si ya jugasteis a este juego en la versión de la portátil de Nintendo, no creo que os merezcan la pena los 49 euros que puede costar el disco para las consolas de sobremesa, porque es un clon de lo ya visto. Sin embargo, pensando en los nuevos usuarios, hay que reconocer que Revelations es uno de los mejores capítulos de la saga, al menos de entre los últimos.
Para empezar a explicar la
historia, hay que olvidarse de Raccoon City y de los zombis que la poblaron en
los capítulos originales de la saga. Esta vez, la amenaza es también un virus
biológico, pero que no está en manos de una siniestra corporación sino que ha
caído en manos de Veltro, un grupo terrorista.
VELTRO parece estar detrás de la destrucción de Terragrigia, uno de los grandes logros científicos de la humanidad, una ciudad flotante, levantada en medio del mar y que se nutre únicamente de energías verdes… Los bioterroristas atacan la ciudad dejando escapar un virus que crea unas criaturas que bien podrían parecer extraterrestres. La comunidad internacional, asustada, decide destruir la ciudad flotante con la propia energía del sol para acabar con esa plaga de bichos asesinos. Sin embargo, a pesar de la devastación, parece que VELTRO se han salido con la suya y que pretenden atacar con el mismo virus al resto del mundo.
Ahí entran en acción los
agentes especiales que manejaremos en el juego, dos parejas que se enfrentarán
a situaciones diferentes, aunque la principal, es la compuesta por Jill
Valentine y Chris Redfield. Una falsa pista les lleva a buscar a sus compañeros
en un crucero abandonado a la deriva en medio del Mediterráneo, en Queen
Zenobia, pero cuando están allí, poco tardarán en darse cuenta de que todo ha
sido una trampa y que se enfrentan a una terrorífica travesía por sinuosos
pasillos y bajo la amenaza de esa especie de monstruos mutantes.
Terror, disparos y algunos puzzles
Esos son los 3 elementos que configuran la mecánica de juego en este “RE: Revelations”. No puede decirse que uno de los géneros domine por encima de los otros dos, si bien, los puzzles se reducen básicamente a buscar las llaves u objetos apropiados para poder abrir según que puertas y acceder a la siguiente zona.
Al componente de terror contribuye la banda sonora, la ambientación del barco, que realmente parece un barco fantasma, y el correcto doblaje a nuestro idioma, algo poco habitual en la saga de CAPCOM y que hay que agradecer.
Como todos los Residents,
éste, no es un título fácil, aunque si puede pecar de quedarse un poquito corto
y yo creo que eso y algunos aspectos de la mecánica de juego como los puntos en
los que guardar la partida, se debe a que originalmente fue un título
desarrollado para una consola portátil como la 3DS.
De las pocas cosas nuevas que añade esta versión HD al original, es algún modo cooperativo a través de Internet que alarga sensiblemente la vida útil del juego pero que tampoco supone una gran sorpresa.
En conclusión, “Revelations” es un buen juego, entretenido y con una buena historia. Pero se nota que no ha sido un título pensado para ir al máximo en las posibilidades técnicas de la actual generación, sino que es un lavado de cara a la versión para portátiles. Si no probasteis en su día la versión para la 3DS, es una buena alternativa para quienes busquen una aventura con un puntito de susto. Eso sí, yo lo colocaría un peldaño por debajo de los mejores Resident Evils.