Rayman Legends, diversión como la de antes
Viéndolo con perspectiva, la primera incursión de este simpático personaje que podría ser un conejo, un animal, un bicho o incluso un vegetal, fue una gran noticia para el mundo de los videojuegos. Fue en los tiempos de la primera Play Station, y su creador, Michel Ancel, demostró que tenía talento para la creación audiovisual en el más amplio sentido de la expresión. De aquel primer RAYMAN hasta hoy han pasado un buen puñado de años y también un montón de secuelas con mejor y peor suerte, pero ahora, UBISOFT y el propio Ancel, han vuelto a los orígenes para ofrecernos un maravilloso juego de plataformas en 2 dimensiones como los de antes. Avanzar, golpear y saltar… no hace falta más para pasarlo en grande.
Rayman Legends es la
culminación a los últimos años de trabajo de su creador, Michel Ancel, con
quien compartimos esta interesante
charla en el último Gamelab de Barcelona. Se trata de una propuesta tan directa
e intuitiva que la primera vez que coges el mando, te cuesta dejarlo porque
disfrutas de lo que ves en la pantalla.
Suele ocurrir que en la sencillez está
la clave y eso pasa con el argumento, tan simple que se reduce a que los
“malos”, quieren convertir el mundo de los sueños en una pesadilla oscura y
para ello, han secuestrado a todos los diminutos. Así que RAYMAN y todos sus
amigos, deberán ponerse las pilas para liberarlos y acabar con los monstruos
malvados.
Todo destila el colorido, originalidad y amor por la naturaleza que el personaje inspiró desde sus primeras entregas, así que es uno de esos juegos con el que disfrutarán los mayores pero también los más pequeños, sin que por eso estemos diciendo que es un juego infantil. Y no lo es, porque completar el 100% del disco es casi una misión imposible, con secretos, niveles extra, minijuegos y desafíos online que merecen mucho la pena.
La mecánica tradicional
Legends, respeta el espíritu de los juegos de plataformas de toda la vida con perspectiva en dos dimensiones, como si fuera un Super Mario o un Sónic de los años 80, el objetivo es avanzar hacia delante o hacia arriba según los casos, sorteando trampas y machacando enemigos a la vez que buscamos a los diminutos para liberarlos de las celdas en que han sido retenidos. 6 mundos, cada uno con su temática y cada uno con cerca de 10 niveles para recorrer. Después, claro, tocará medirse a los jefes finales que son grandes, feos y a veces, difíciles. El control es tan sencillo como eficaz, un botón para saltar, otro para lanzar el puño, y los gatillos para correr y adquirir velocidad. Una palabra importante la “velocidad” porque también nos enfrentaremos a niveles contra el reloj y a otros musicales que son bastante divertidos.
Pero si el apartado jugable merece un elogio, también hay que repartir flores a su aspecto. Estéticamente, Ancel, que es un perfeccionista, ha cuidado todos los detalles. Escenarios llenos de color y de vida, personajes deliciosos con estética de cómic y un montón de disfraces que podrá lucir Rayman y que le darán habilidades especiales.
La versión de WiiU, personalidad propia
Legends aparece en PS3, XBOX
360, las portátiles y WiiU, pero sin duda, es ésta la versión que mejor
aprovecha las posibilidades narrativas del juego. La consola de sobremesa de
Nintendo, gracias a las características de su mando-tableta, ofrece una
experiencia de juego totalmente distinta y mucho más enriquecedora.
Por ejemplo, en la segunda
pantalla, es donde manejaremos a “Murphy” uno de los personajes más importantes
del juego que ayuda a Rayman a resolver los entuertos. En esa pantalla táctil,
podremos mover plataformas con los dedos, rotar la acción para superar algún
desnivel o rascar con el dedo para desvelar misterios ocultos.
En cualquier caso, no sólo la versión de WiiU, todas ofrecen un buen abanico de posibilidades jugables, a las que añadimos los retos a través de la red, el multijugador en modo cooperativo que es una locura y un estrafalario reto de fútbol con el que podemos echar unas risas.
Como conclusión, en este momento en que la originalidad brilla por su ausencia y en el que pocos arriesgan a la hora de sacar a la calle un videojuego, RAYMAN LEGENDS es una vuelta al pasado de lo más gratificante. Sencillo, bonito y divertido. Aparece en todas las plataformas pero la mejor opción en este caso es la de WiiU por sus peculiaridades de control.