Episodio 18 - Santillana, sueños en el aire
domingo 3.mar.2013 por Paco Grande 5 Comentarios
Hace unos días vimos a Cristiano Ronaldo elevarse y mantenerse en el aire para marcar un golazo soberbio al Manchester United en Champions League. Fue algo grandioso pero os aseguro que no es la primera vez que se ven goles de esta factura en el Santiago Bernabéu.
El 11 de Abril de 1957, el Real Madrid ganó 3 a 1 al Manchester y el primer gol de aquel partido guarda cierta similitud con el tanto de Cristiano. Pase de Gento y remate de Rial. Otro muy bueno lo hizo Pirri en las semifinales del 68 pero los más recordados son, sin duda, los cabezazos de Carlos Santillana.
Santillana llegó al Real Madrid procedente del Racing de Santander, en donde había destacado al marcar 16 goles en 35 partidos. Con el equipo merengue llegó a jugar la friolera de 643 partidos y anotó 290 goles en 17 años como madridista.
Es el cuarto jugador en número de partidos en el Real Madrid después de Raúl, Sanchís y Casillas y el tercer goleador después de Raúl y Di Stéfano.
El cántabro marcó de todos los modos posibles en Chamartín pero los que han pasado a la historia han sido los conseguidos de cabeza. Nuestro fútbol ha tenido grandes goleadores y cabeceadores pero quizá ninguno como él.
Reviviremos el 22 de Mayo de 1988, el día que Carlos Santillana se despide como jugador del Real Madrid. Era la última jornada de Liga y el Real Madrid recibía al Real Valladolid. El partido se convirtió en el homenaje al gran goleador que decía adiós.
Esta semana en Conexión Vintage queremos que un aficionado el que haga el prólogo del episodio 18: Antonio Castaño, también conocido como Toñin el Torero.
Generaciones de seguidores como él vibraron con Santillana. Él alimentó sus sueños de fútbol y ahora ellos le devuelven aquellos días de gloria con el cántico de homenaje del Santiago Bernabéu: "…arriba con ese balón que Juanito la prepara y Santillana mete gol".
Los aficionados son el mejor soporte para leyendas como la de Carlos Santillana 'Sueños en el Aire', como así lo definió Julio César Iglesias en ese documental rodado y emitido en mayo del 88, el día en el que Santillana marcó su último gol de cabeza.
P.D: Puedes repasar el resto de episodios de Conexión Vintage en nuestra página de A la Carta de RTVE.es.
El 11 de Abril de 1957, el Real Madrid ganó 3 a 1 al Manchester y el primer gol de aquel partido guarda cierta similitud con el tanto de Cristiano. Pase de Gento y remate de Rial. Otro muy bueno lo hizo Pirri en las semifinales del 68 pero los más recordados son, sin duda, los cabezazos de Carlos Santillana.
Santillana llegó al Real Madrid procedente del Racing de Santander, en donde había destacado al marcar 16 goles en 35 partidos. Con el equipo merengue llegó a jugar la friolera de 643 partidos y anotó 290 goles en 17 años como madridista.
Es el cuarto jugador en número de partidos en el Real Madrid después de Raúl, Sanchís y Casillas y el tercer goleador después de Raúl y Di Stéfano.
El cántabro marcó de todos los modos posibles en Chamartín pero los que han pasado a la historia han sido los conseguidos de cabeza. Nuestro fútbol ha tenido grandes goleadores y cabeceadores pero quizá ninguno como él.
Reviviremos el 22 de Mayo de 1988, el día que Carlos Santillana se despide como jugador del Real Madrid. Era la última jornada de Liga y el Real Madrid recibía al Real Valladolid. El partido se convirtió en el homenaje al gran goleador que decía adiós.
Esta semana en Conexión Vintage queremos que un aficionado el que haga el prólogo del episodio 18: Antonio Castaño, también conocido como Toñin el Torero.
Generaciones de seguidores como él vibraron con Santillana. Él alimentó sus sueños de fútbol y ahora ellos le devuelven aquellos días de gloria con el cántico de homenaje del Santiago Bernabéu: "…arriba con ese balón que Juanito la prepara y Santillana mete gol".
Los aficionados son el mejor soporte para leyendas como la de Carlos Santillana 'Sueños en el Aire', como así lo definió Julio César Iglesias en ese documental rodado y emitido en mayo del 88, el día en el que Santillana marcó su último gol de cabeza.
P.D: Puedes repasar el resto de episodios de Conexión Vintage en nuestra página de A la Carta de RTVE.es.
ed dijo
me gustan estos documentales, pero me parece que solo dan casi de futbol, y no hay nada de ciclismo y baloncesto,espero que sto cambie, de ciclismo uno sobre Luis Ocaña o Fuente, y de baloncesto sobre la seleccion o las copas de europa del Madrid
maurizio1 dijo
De Luis Ocaña, Fuente y sus duelos con Merckx..Se hecha mucho en falta uno, los aficionados al ciclismo mas jovenes apenas hemos visto imagenes de estos grandes campeones sobretodo de los dos heroes españoles
Diego dijo
Por favor, me pueden indicar cuál es el programa de Conexión Vintage dedicado a Luis Ocaña ?
Gracias.
edi dijo
seria una gozada volver a ver el mundial de ciclismo de barcelona del año 1973,
y como lo emitio rtve no creo que haya problema
santi dijo
¿porque no emitis un documental sobre la historia de la vuelta España?