Aprendiendo alemán V: Weltmeisterschaft
jueves 26.jun.2014 por Carolina Jaque 0 Comentarios
- "Mamá ¿Por qué queremos que ganen los de España?"
- "Pues porque vamos con España. Somos españoles".
- "¿Y por qué?"
- "Pues porque hemos nacido en España".
- "Mi hermana nació en Alemania. Y el resto de mis amigos (algunos de ellos con la camiseta de España puesta) también".
- "Y porque hablamos español".
- "También hablamos alemán. Y vivimos en Alemania".
- "Bueno, pues vamos con los dos ¿vale?"
Esta conversación (con un niño de cuatro años) se produjo el día del primer partido de España, que vimos en casa de unos amigos, y del cual pasó porque prefería jugar a ser un rey.
El día del primer partido de Alemania volvió de la guarde diciendo: "Hoy juega Alemania y yo quiero que gane, porque si pierde Alemania me voy a poner muy triste" y no se despegó del televisor durante el partido. Ahí lo llevas.
Y así es como he aprendido yo que en Brasil se está jugando la Weltmeisterschaft, que los coches llevan Flaggen, que este Abend hay Fussballspiel, y que a Alemania le vale con un Unentschieden contra Estados Unidos.
Pero debería haber aprendido mucho más: funda de retrovisor, collar hawaiano, pintura de cara, gorro de pico, manicura, trompeta ensordecedora... Porque todo esto y más he visto con los colores de la bandera alemana estos días. No sé si en España ha habido tanta exaltación patriótica, y ya no vale la pena preguntarlo, pero aquí...
Todos los bares han sacado pantallas a la calle para ganar clientela en estos días, hasta el ayuntamiento ha puesto una pantalla de 30 metros cuadrados en la plaza de la catedral para seguir los encuentros. Y todos somos ahora expertos en fútbol.
Eso es lo que tienen los mundiales que, como competición, me gusta. Vivirla fuera tiene su gracia, aunque los alemanes fueran con Chile en lugar de con España y aunque mi hijo no entienda muy bien eso de "Yo soy español..."
Y como ahora La Roja se vuelve para casa, pues habrá que ir aprendiendo a gritar Deutschland auf geht´s!