« ¿Urgente? | Portada del Blog | Los besugos y la seguridad social »

Seis toneladas de cadáveres

    jueves 26.feb.2009    por RTVE.es    14 Comentarios

Con las pocas contemplaciones que la presidenta de la Comunidad de Madrid muestra hacia sus congéneres, tampoco cabía esperar una gran sensibilidad hacia el reino animal. Al menos esto es lo que parece confirmar este vídeo, muy duro, de la asociación El Refugio.

Esta organización denuncia que el CIAMM, el centro de recogida de animales abandonados de la comunidad, da sólo diez días de plazo antes de sacrificar a los perros y gatos. De acuerdo con esta fuente, el CIAAM se deshace de los animales que sacrifica –seis toneladas en año y medio– metiéndolos en bolsas de plástico y tirándolos a un vertedero público. Ni siquiera se molesta en incinerarlos.

Hace siete u ocho años se organizó un gran debate público en California a raíz de la decisión de un juez de enviar a prisión a un hombre que mató a un caniche de un guantazo. Lo hizo tras una discusión con la dueña del animal, que le había golpeado el coche en un atasco.

No hace falta llevar las cosas a ese extremo, desde luego. Pero un poco más de sensibilidad –seis toneladas, quizás– tampoco vendrían mal.

(Visto en Madrid Me Mata. Gracias, Sergio).

RTVE.es   26.feb.2009 10:04    

14 Comentarios

Natalia, muchas gracias por compartir con nosotros esta sobrecogedora informacion. A mi me gustaria hacer incapie sobre un par de cosas q no se tratan en el video. 6 toneladas d animales muertos en anio y medio significan 6 toneladas de animales avandonados!! Realmente creo q por ahi deberian empezar las leyes, penalizando a esa gente sin corazon capaz d avandonar animales con los que ha convivido. Sin avandonos, no hace falta sacrificarlos.
Otra cosa importante, el hecho de tirarlos directamente a la basura debe d ser ileagal! Hasta donde yo se ( q no es mucho) es ilegal (o deberia serlo) tirar animales muertos por motivos de sanidad. Creo que es algo que deberia investigarse mas y denuncisrse en los juzgados si la lo que han hecho es ilegal.

jueves 26 feb 2009, 11:22

Si es muy duro prefiero no verlo Natalia.
Gracias por tu labor encomiable porque yo estoy en contra del maltrato y tortura en animales.Gracias y Un beso.

jueves 26 feb 2009, 13:58

Si los humanos somos, también, animales, y si, como es sabido, hay individuos que progresan menos adecuadamente que otros, ¿qué nos podemos esperar de la animalidad (o bestialidad) de algunos de ellos?
Además el progreso intelectual-moral de los humanos es curioso. Uno puede emocianarse, hasta llorar, oyendo algo de Vivaldi y quedar indiferente ante un galgo ahorcado.
Asi somos (algunos). Qué le vamos a hacer. (Bueno, algo sí sé: no votar a ciertas personajas).
A.

jueves 26 feb 2009, 14:34

Hola Natalia y compañeros, acabo de dejar un mensaje en otro blog (Tedé que no se ve) que voya a reproducir aquí porque lo considero oportuno. El mensaje era para dedicar una poesía a un ser canino llamado Pipo y a su compañera humana Silvia:
Bueno ahí va, obviamente con permiso de la poesía de Rafael Alberti he cambiado una palabra: "Niebla" por "Pipo", espero que os guste:

«Pipo», tú no comprendes: lo cantan tus orejas,
el tabaco inocente, tonto, de tu mirada,
los largos resplandores que por el monte dejas,
al saltar, rayo tierno de brizna despeinada.
Mira esos perros turbios, huérfanos, reservados,
que de improviso surgen de las rotas neblinas,
arrastrar en sus tímidos pasos desorientados
todo el terror reciente de su casa en ruinas.
A pesar de esos coches fugaces, sin cortejo,
que transportan la muerte en un cajón desnudo;
de ese niño que observa lo mismo que un festejo
la batalla en el aire, que asesinarle pudo;
a pesar del mejor compañero perdido,
de mi más que tristísima familia que no entiende
lo que yo más quisiera que hubiera comprendido,
y a pesar del amigo que deserta y nos vende;
«Pipo», mi camarada,
aunque tú no lo sabes, nos queda todavía,
en medio de esta heroica pena bombardeada,
la fe, que es alegría, alegría, alegría.
,.,.,.,.,

Nota aclaratoria sobre la poesía a Pipo: Alberti incluye en esta poesía el horror de la guerra civil y cómo entre tanta pena, al ver o acariciar a su perra encuentra algo de alegría. Algo así quiero dar a entender en un mundo actual donde hay tantos niños muriendo de hambre o donde los perros son exterminados por toneladas (ver blog de Natalia Martín Cantero, http://blogs.rtve.es/vueltayvuelta/2009/2/26/seis-toneladas-cadaveres, post titulado: Seis toneladas de cadáveres), es decir, afortundamanete o todavía, Silvia, al acariciar a tu perro Pipo o yo a mi perra Tyna, econtramos algo de alegría, alegría, alegría...

jueves 26 feb 2009, 18:37

Hola Natalia.. hola a todos..
Ciudadano Nick me trajo hasta aqui. A él le agradezco el detalle que ha tenido conmigo y mi perro.. bien sabe que me llega al corazón.

Poco se puede añadir a lo que ya habeis dicho... Yo he decidido no ver el video, imagenes de maltrato animal me llegan a lo más profundo de mi ser. No al maltrato.. y NO al abandono. No consigo entender a toda esa gente que compra mascotas por capricho y luego los abandona. ¿qué podemos esperar de una sociedad asi?
Saludos,
Silvia

jueves 26 feb 2009, 21:33

Mi gato se llama “SIMBA”.
Esta a mi lado, ¿con qué cara observa, con qué ojos mira? Digo suavemente ¿vamos?, sabe que salimos, -me sigue- deambulamos por el Castillo -mi pueblo tiene un hermoso Castillo- intenta cazar, algún ratoncillo ha cogido, pero por jugar... Si, si, le gustan más los pájaros... impido que los cace, es su instinto, su naturaleza, ¡No tiene “creencias”! A los humanos más nos valdría.

Necesitamos salvoconducto para todo. Un país civilizado, moderno no permite el maltrato de animales. Vuestras “autoridades” - Cruella de Vil- no puede decir: yo soy una gran amante de los animales, cuando departamentos de su incumbencia ejecutan esas masacres.

viernes 27 feb 2009, 13:01

Esta noticia es muy dura, pero ¿es real? El refugio sale mucho en la tele, y el presidente de esa asociación es muy conocido, pero ¿lo hace por los animales?

Yo soy voluntario en una protectora, y tengo conocimiento de lo que pasa en el CIAM. La información vertida por el Refugio está manipulada. Las cifras no son reales. No dice porqué se han eutanasiado esos animales. Tampoco explica que la eliminación de los cadáveres de animales muertos se realiza según las indicaciones de Medio Ambiente, en el Vertedero de Colmenar Viejo, en una zona habilitada para tal fin, metidos en bolsas herméticas y selladas, cumpliendo de esa forma con todos los requisitos sanitarios.

El refugio suele actuar de esta forma. Son muy mediaticos, y manipulan a la gente para conseguir socios y donativos, pero realmente trabajan poco por los animales. La diferencia es que esta vez ha atacado a otras protectoras, que son las que llevan la gestion del CIAAM, y no le importa que desde hace 3 años la situación ha mejorado enormemente. Las eutanasias corresponden a animales que no tienen posibilidades de tener una buena calidad de vida.

En fin, otra historia más de envidias y rencores.....

viernes 27 feb 2009, 19:18

natalia me encantan tus blogs, pero en este no quiero opinar
es tan dificil en el de esterilizar a un animalito...

viernes 27 feb 2009, 19:19

Me agarro fuertemente al párrafo final de Natalia, cuyo mensaje es el "measure by measure", de Shakespeare, porque creo que el castigo debe ser proporcional al agravio cometido y porque este país de Babia está en los prolegómenos de toda legislación y somos unos inoperantes en los casos flagrantes de injusticia. No distingo entre maltrato animal y maltrato humano y los que abandonan a su animal me producen el mismo horror que los que abandonan a su hijo. Charles Bukowski trabajó en un matadero y era incapaz de lavarse con todos sus compañeros de trabajo porque pensaba que las almas de todos los animales que había sacrificado le seguían hasta el sueño, así que vivía y dormía cada día con el olor de su sangre para ahuyentar el horror. Un par de días después de la tristemente célebre cacería de Bermejo, Forges salió al paso en El País con una viñeta -ojalá le sirviera para hacerle entrar mala conciencia al ministro- que tituló "la noche de los ciervos vivientes", en la que dibuja a los ciervos muertos persiguiéndole por el monte. Estas Navidades han desaparecido del mapa tres gatos adoptados por mi hermana y por mí y en la anterior Navidad ocurrió lo mismo con Félix, un gato de 3 años que ya vino con nosotros a Andalucía desde Tarragona. Tengo abejas en casa con las que curo a mi perro que de no ser por ello ya no viviría desde hace más de un año, pues con la medicina veterinaria tradicional sólo le quedaba la inyección letal, pero he empezado a temer a los vecinos molestos con la cercanía de las abejas, que algunos hay y tengo. Cuando los modos de vida son enfrentados, siempre hay un chivo expiatorio o un gato expiatorio o el expiatorio más débil que paga el pato por los otros. Y eso que mi jardín es hermoso y los vecinos apenas si nos vemos de lejos. Me imagino de qué va el video de este post, pero la verdad es que preferiría ponerme un disney que aunque fuera más largo terminara bien. Sólo decir que no cunda el desaliento, porque queda muchísimo por hacer. Hasta pronto.

sábado 28 feb 2009, 01:07

Mientras se siga maltratando a los animales (y más desde las instituciones) nuestra sociedad seguirá estando enferma.
GUAU GUAU
MIAU MIAU
MUUUUUUUUUU

sábado 28 feb 2009, 01:21

Se acaba de perder un perro para mi muy querido, así que estoy especialmente sensible a todo lo que se refiere a la atención y cuidado de los animales.Espero que Gabriel tenga un poquito de razón.
De acuerdo con todos, pero me uno a la frase de Sergio.

sábado 28 feb 2009, 17:50

Hola Natalia y blogers... andaba desaparecida viajando por los madriles... qué penica me dan los animales y que mal me cae la mal llamada esperanza... en fin, pero la culpa también la tenemos nosotros porque hay muchas personas que se compran un perro como el que se compra una camiseta, luego se cansan y no saben qué hacer con los pobres animales... a ver, recuerdo un caso de una pareja con mucho dinero que adoptó a dos niños rusos y después de un par de meses fueron a la agencia a "devolverlos" porque estaban cansados de ellos, no porque se portaran mal sino porque había que prepararles la comida y atenderlos... si eso pasa con dos pobres niños a saber que pasa con las mascotas... y es que hay de todo este mundo...
saludos

martes 3 mar 2009, 09:20

El exjefe del CIAAM Luis Sanchez, que fue director de la consejeria de agricultura de la Comunidad de Madrid, afirma en 20minutos.es que en ese centro (CIAAM) se plantea el sacrificio de los animales que no se adoptan y que tienen enfermedades incurables... por lo que me da a mi que no va a ser tan falso como dices... El Caam lo gestiona la FAPAM (alba, anaa, amnistia animal, proa...) asi que de ser cierto que en el ciaam animales que no se adoptan... van al hoyo... vaya proteccion y vaya protectoras...

martes 24 mar 2009, 00:57

Sensibilidad, que no debe confundirse con sensiblería.
El problema radica eternamente en el comportamiento de los dueños de los animales. ¿Por qué algunos tantos no ponen señales de identificación que permitan fácilmente encontrar al dueño cuando el animal se fuga, se pierde, está abandonado? Las leyes no obligan a esto, ¿por qué?
El pasado verano dejamos hablar nuestro corazón; parece que en algunas zonas , a los perros se les abandonan cerquita de los campings para que quizás , con suerte, el turista se apiade.
Bueno, ahora la perrita se llama Pupuce (algo como Pulguita…) está vacunada e identificada con una pulga electrónica . Se ha vuelto gabacha pero no sé si eso le importa un comino…Estamos tratando de hacerle olvidar el pasado: hace seis meses cuando sacábamos la escoba para barrer ella estaba presa de pánica, ahora las cosas mejoran…lentamente, muy lentamente. En cualquier caso, mejor que haberla dejado acabar en la perrera.

sábado 25 abr 2009, 11:52

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios