« Día sin compras | Portada del Blog | Sólo falta la cabra »

Osos polares y vuelos de Ryanair

    domingo 29.nov.2009    por RTVE.es    9 Comentarios

¿Que qué tienen que ver los vuelos de Ryanair con los osos polares? Pues esto:



Un vuelo europeo produce por pasajero, como media, unos 400 kilos de gases CO2 (responsables del "efecto invernadero"). Para que nos hagamos una idea de lo que eso significa, PlaneStupid elige un animal de peso equivalente, el oso polar, y lo deja caer desde los aires. Bárbaro, desde luego. Pero parece que, a estas alturas, la letra sólo con sangre entra.

Por otra parte, y al hilo de lo que hablábamos en el post anterior, no está de más recordar que el consumo sostenible no es cosa de un día ni se reduce a despotricar contra el centro comercial. La aviación es, según PlaneStupid, el factor de más rápido crecimiento en el cambio climático.

La cosa es que, ay, acabamos de dejar atrás el puente de cuatro días, con sus ofertas a Túnez y Marrakech. Y se acercan peligrosamente las vacaciones de Navidad. Nada fácil cuando, por poco más de lo que vale la docena de castañas asadas, es posible conseguir un vuelo a París...

(Visto en Perogrullo).

PS. Caña al mono, que es de goma: Cómo consumir más energía y recursos, pareciendo sensato.

RTVE.es   29.nov.2009 13:12    

9 Comentarios

entonces ¿cuánto ha contaminado la cumbre que ahora se celebra? bueno, y queda el viaje de vuelta de cada uno de ellos... si en vez de utilizar vuelos regulares utilizan extras... la cosita es más grave.

Habría que pararse a pensar muchas cosas. No recuerdo bien dónde vi el otro día que para fabricar bio-combustibles (jejeje poner bio delante ya salva todo daño) se extermina terreno de bosques en amazonas y otras regiones... cuando menos es preocupante.

Quizás habría que apearse un poco de la inercia y las modas, pensar con datos y con perspectiva, no sólo del daño actual, sino también de los efectos de los remedios que se están proponiendo. Eso sería echar mano de la experiencia.... pero? ahí andan estos jóvenes políticos y salvadores del planeta....que por otro lado no se va a terminar, de momento.

salud

miércoles 9 dic 2009, 12:23

Hola Natalia:

Me ha gustado en enlace ese de "Cómo consumir más energía y recursos pareciendo sensato". Da mucho que pensar.
.
La solución (o parte de la solución) al problema del consumo excesivo, cambio climático y demás bacterias es pararse a pensar y no dejarse llevar por la inercia...¡Vaya rollo! ;-D

.
Un abrazo
J.H.

miércoles 9 dic 2009, 13:01

Se entiende el mensaje de PlaneStupid.Por parte del articulo escrito se deduce una hipocresia al maximo nivel al señalar a la aerolinea europea Ryanair como culpable.Los aviones contaminan todos, y de todas las aerolineas, dependiendo en mayor medida de la modernidad de la flota.Dicho esto, la flota de Ryanair es la mas moderna de Europa.

miércoles 9 dic 2009, 13:16

Es fácil poner la culpa en un solo factor, y suele funcionar mejor que discursos mas complejos pero más reales. El osos polar es una especie con poca significación ecológica a nivel planetario, pero no se vería tan espectacular el dejar caer 400 kilos de plancton porque no romperían ningún coche ni dejarían rastros de sangre. Además el oso polar es muy bello, aunque supongo que a los mismos que se lamentan de su desaparición les dispararían sin dudar si se lo encontraran delante de ellos en su ambiente natural.
Pero ¿son los vuelos baratos 100% maldad? Miren, al precio de 400 kg de CO2 por pasajero ha conseguido en diez años lo que no han conseguido el Europarlamento en 20: que los ciudadanos europeos de las clases medias bajas hayan podido conocerse entre ellos, crear una sola Europa y facilitar innumerables matrimonios internacionales que están creando una nueva generación de ciudadanos verdaderamente europeos (mi hijo es nacido en Italia de francesa y español) y gracias a Ryan Air, EasyJet -y otras compañías así- no ha tenido que renunciar a sus abuelos ni a su herencia cultural
Con mucho respeto, la alternativa es lo que había antes: que solo los ricos puedan permitirse el viajar a 400 kg de CO2 por viaje…muy democrático. Europa ha tomado cuerpo gracias al abaratamiento del transporte. Toda esa demagogia solo pone el peso en el de siempre: las clases bajas. Y es que los europeos “no pudientes” consumen mucha energía quizás porque son mayoría. Pues fácil, que se queden en su casa, pongan bombillas de ahorro y las apaguen cuando no las necesitan…mientras a las grandes corporaciones europeas se les permite iluminar sus edificios de 20 plantas -por dentro y por fuera- 24 horas al día/7 días a la semana, y sus directivos van a tomarse el vermut a New York para lucir el traje ¿cuántos osos son esos?

miércoles 9 dic 2009, 13:53

José Ángel, nada contra Ryanair en particular. Lo que pasa es que en la mente de muchos lectores, entre los que me incluyo, Ryanair, más que cualquier otra aerolínea, equivale a vuelos baratos. Sólo eso.

Por otra parte, el vídeo da que pensar. Con toda su carga de demagogia galopante, discurso simplista, etc, que con razón denuncia José M. Prieto, las imágenes consiguen llamar la atención sobre un denuncia muy necesaria. ¿Que también es necesario e incluso imprescindible viajar y que a estas alturas sería impensable que sólo los ricos pudiesen hacerlo? Pues también. Pero tendremos que buscar soluciones que no pasen por este consumo masivo al que nos vemos arrastrados...

Un saludo y gracias por la atención,
Natalia

miércoles 9 dic 2009, 16:10

Jose M Prieto tienes toda la razón del mundo. Estoy harta de que las clase media/baja tenga toda la responsabilidad y nos den la bara todo el día, que si ahorrar agua, luz, reciclar....ya está bien. Mientras que las clases altas son las que más derrochan y con diferencia, a ellas no se las anima a ahorrar en recursos energéticos.Vale ya de que nos machaquen, el tema ya cansa bastante, la verdad.

miércoles 9 dic 2009, 16:25

He encontrado tu blog en el espacio de TVE en el face y me ha gustado mucho, me parece que pertenezco a la gente que siquiera un fin de semana le parece algo así como misión imposible, ando como muchos, agobiado por cómo llegar a fin de mes, y que las lineas aéreas hagan mucho por Europa me parece maravilloso pero no es mi caso, el mío es el de comerme el marrón de este mundo donde globalización es un horror y unión europea sinónimo de unión de explotadores ,con sus leyes de capitalismo salvaje, y el papel de moderno cupido de las low cost es algo tan bello...quizá Prieto o Angel cuando hablan en general se refieren a "su" mundo, el mío y el de mucha gente simplemente es el de sobrevivir...y nosotros nos tenemos de comer la contaminación que se produce, ya se sabe en este mundo en que estamos los beneficios son privados los costes que se generan (enetre ellos la contaminación ) son de todos, y en especial de nosotros los más pobres.

miércoles 9 dic 2009, 18:35

Cierto, el video da que pensar y pone los pelos de punta.Pero tanta gente que se mueve de aquí para allá,sólo para "hacer el oso", también.

miércoles 9 dic 2009, 18:59

Hay quien oferta e incita al consumo más descabellado, viajes por cinco euros al fin del mundo, --lo mismo no conoce aun la capital de su país-- gobiernos que aportan sumas ingentes para que cambies de coche, fabricar-comprar cosas inútiles, cachivaches que no sirven para nada, productores de CO2, edificios de 30 plantas iluminados por dentro y fuera, caviar y aviones privados... Otros alegan que hay que reciclar, ahorrar, piden austeridad, cambios horarios --estúpidos-- para aprovechar 1 hora de luz, bombillas de bajo consumo, ver la “caja tonta” a oscuras. A la mierda todo eso, para leer, bien de bombillas encendidas, en casa, bien calentito a la temperatura que me de la gana, los huevos fritos, con bien de aceite de oliva... Reciclar, que recicle su padre.

Los grandes productores de CO2 son los ejércitos y sus guerras. Millones de coches, de camiones, destruyendo, contaminando, transporte por tren, en las ciudades bicicletas, transporte público, barcos con mercancías no perecederas, a vela.

Los bienes, compartirlos, control de natalidad, empleo de recursos naturales, sol, agua, aire. Respeto para los demás seres del planeta.

Colofón: Las aerolíneas asumirán un nuevo y millonario impuesto por sus emisiones de CO2. Los aviones militares se “pasean” por los cielos buscando “enemigos” y dejando tras si, un reguero de basura.

Os deseo salud.

jueves 10 dic 2009, 19:23

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios