Del perro al tanga
martes 13.abr.2010 por RTVE.es 20 Comentarios
Cada nueva campaña de este centro comercial me rechina más que la anterior. Pero como los publicitarios son muy listos seguro que la cosa funciona. Y eso que su mensaje siempre es el mismo: cuando no se te ocurre otra cosa mejor que hacer, compra. Cuando estás depre, compra. Cuando se te pierde el gato, te sale un grano en la nariz, recibes un astronómico recibo de la luz, compra.
Sabes de sobra que no va a funcionar, pero aún así lo intentas. Esta es la magia de los creativos de publicidad.
Ser creativo de publicidad no es fácil, en contra de lo que parece. Tengo entendido que para crear un mensaje como el que aparece ahí arriba los tipos se pasan semanas enteras encerrados en la oficina a base de pizzas y cocacolas, echando siestas bajo la mesa y afeitándose en los lavabos de sus despachos. La esperanza de vida de un creativo de publicidad debe de ser baja.
Lo bueno de ese trabajo es que nunca falta. Siempre hay algo que comprar. Desde un vestido nuevo para tu mascota...
... a este apaño para ocultar la raja del culo cuando te agachas y llevas pantalones de cintura baja.
Es un producto de tela vaquera hipoalergénica que se adhiere directamente a la zona ofensora protegiendo la modestia de su portadora.
Y sí, una prueba más de que esta civilización se ha pasado de vueltas.
gatito dijo
Jajajajajajajaa la moda de llevar los pantalones enseñanado el culo (es una horterada) yo los he llevado lo reconozco, cosas de la edad.El sueco dice lo mismo no comprar mas de tres artículos de lujo al mes , bueno aquí cada uno es libre de optar qué comprar pero os lo aseguro por mi propia experiencia cuánto más compras más necesitas.Por cierto Natalia tu decision es un éxito o se lo has chorizado a la queen
gatito dijo
ojo no con tanga , por cierto buscad la palabra pregrogullada en la RAE ;)
gatito dijo
sirva esto de easter egg para tí ;)
BS dijo
He tenido que comprobar en su pagina web si de verdad existe Adolfo Dominguez mascotas o era una broma. Es en serio!!!! Menos mal que no vienen los precios, no quiero ni saber...Y me pregunto que diría el pobre Perro si le preguntasen q le parece llevar sombrero y un panuelo al cuello.
Muchas gracias Natalia por mostrarnos todos estos sinsentidos.
Ric dijo
Qué chulo! Imagino que para su fabricación se aprovecha el trozo de tela que no le ponen a los pantalones a la altura de la cintura.
¿Sabes si hay una versión para chicos? Hace más falta.
ciudadanoNick dijo
Qué comentario o post más ingenioso, Natalia, hidalga dama, porque contra estos molinos, digo: monstruos gigantes, es difícil luchar. Cuando el fin es llenar cada vez más la cuenta corriente o la caja fuerte, el fin se hace infinito y nunca es suficiente. En un restaurante de lujo por menos de cien euros te tratan a cuerpo de rey durante una hora, sin embargo, gente rara como yo, sentimos un cuerpo de rey cuando... por ejemplo, la cabeza de una mujer querida descansa media hora sobre nuestro pecho. Esto no vale dinero, pero el jabón con el que he lavado mi pecho, sí, y el jersey 100% algodón que ella siente tan suave, también. El dinero no es bueno ni malo, sólo podría serlo para qué y cómo lo empleemos y a nivel público con qué sistema económico establecemos el dinero.
Los sistemas económicos humanos se caracterizan en los círculos viciosos que crea. Por ejemplo, una fábrica se construye para fabricar, debe fabricar, se da por sentado, si se detiene de fabricar más de un mes es la ruina. ¿Que inventas la fregona?, pues lo mejor es hacer fábricas de fregonas porque en cada vivienda puede haber una a través de una buena campaña de promoción y publicidad. Negocio redondo, fabricar y vender con interés de lucro miles de millones de fregonas. Un producto de utilidad dando trabajo a muchos en las fábricas, en las oficinas, a administrativos y abogados, distribuidores, vendedores. Pero ¿cerramos la fábrica cuando haya fabricada una fregona por vivienda humana y cinco en stock?. “Ni se te ocurra” este sentido común, hay que seguir fabricando, transportando, promocionado y vendiendo fregonas, pero, ¿cómo lo hacemos?. Tachín, tachín: la PUBLICIDAD. Es la varita mágica del Mercado.
La Publicidad puede ser muy útil cuando te ofrece en venta el invento de la fregona y así no deberás agacharte para limpiar, cumpliendo una buena función social. Pero esa misma publicidad te ofrecerá al año siguiente una variedad nueva de fregona con el mocho de un material mejor o el palo extensible. Y no quedará ahí la cosa, a la temporada siguiente sacarán una fregona que se estrujara casi sola, no importa si al final llegamos a la fregona con memoria USB y miniequipo de sonido. Así la publicidad dará ese toque mágico que evita cerrar una fábrica y dejar a muchos trabajadores see vayan al paro.
Cierto es que se te queda la cara un poco tonta cuando lo piensas, pero si la tele es capaz de meterme en mente durante tres minutos treinta spots publicitarios mi mente se saltará a mi conciencia crítica. Si la primera fregona me podía haber durado tres años, me duró uno y en tres años compré tres. Pagué tres veces por el mismo producto nuevo inventado, pero el problema no es la libertad de ser un tonto individual, lo malo es cuando la tontería pasa a ser colectiva. Si por un producto pago tres y si al final es para que la fábrica no cierre y muchas familias tengan trabajo pues vale, voy de tonto, pero cuando tanto fabricar se convierte en un problema ecológico para el colectivo humano, este ser tonto colectivo puede acarrearnos muchas desgracias a medio y largo plazo. Hay que consumir con sentido común, no nos queda otra, y estos post tienen el honor de recordárnoslo. Thanks, Natalia, saludos a todos.
;-)
pablo de amsterdam dijo
la moda , no incomoda...
El Lobo dijo
Los sindicatos de RTVE han convocado para mañana a los trabajadores de la Corporación a un nuevo paro de 24 horas tras rechazar en referéndum el preacuerdo alcanzado entre parte del CGI y la dirección de la empresa.
:) LA NOCHE dijo
La Negra Flor
http://www.youtube.com/watch?v=bFTZV5EbPhg
olorososeco dijo
y sacarán unas rodilleras también de pegar a la piel para las usan minifalda??
y una gargantilla para las de escote pronunciado?
la cosita parece de risa, pero es seria... nos toman el pelo y encima se agradece...
en fin, vamos a tener que decir aquello del título de película
"amanece que no es poco".
salud y vinos
Perséfone dijo
Buen día a todos,
Toadavía me estoy preguntando cuál será ese centro comercial multicolor del anuncio jajajajaja porque cuando por mala pata me toca ir a alguno no los encuentro tan rimbonbantes... ummmm quizás es el xanadu... no sé. El caso es que dejando de un lado todo el tema de "consume hasta consumirte a ti mismo" creo que lo de ser creativo de publicidad debe ser muy divertido... eso si, si todos son como los describes (pasando semanas sin dormir y afeitándose en el curro) será porque no son realmente buenos... un creativo necesita "relax" para ser ocurrente...sino mira el ambiente de trabajo de los que laburan en google.
saludines
Perséfone dijo
Hola de nuevo a todos,
Sólo pasaba a comentarles que fui al cine a ver "Wellcome" y aunque me pasé buena parte de la peli llorando como una nena pequeña me parece una muy buena película, con una crítica social que debería hacer reflexionar a más de uno, así que si alguno está sin plan este finde no dejen de pasar por el cine.
saludines,
Anónimo dijo
Gracias por la recomendación, Perséfone. Y gracias, CiudadanoNick, por esa certera reflexión.
Buen fin de semana a tod@s,
Natalia
Opino dijo
O los publicitarios son muy listos, o la gente...
Es el precio que hay que pagar para que el “sistema” funcione, cuatro iluminados metidos debajo de una mesa, incitando al consumo, para que compres pantalones de “cintura baja” y otros, dilucidando, pero encerrados echando siestas, para que les compres el “apaño para ocultar la raja del culo” cuando te agachas.
Pues eso es lo que hay, lo que da el “sistema”, ¡y oiga, no hay otro!
Sigue por ese camino y tu “tendencia” será a ser gilipollas.
Os deseo salud.
M. dijo
Qué diver!La tontería no tiene límite.
Como vivo al lado de un instituto y estoy harta de ver braguitas y calzoncillos, me voy a fijar a ver si éste invento ha llegado a mi pueblo.
El comentarío de ciudadanoNick ,como tantas veces, ilustrativo e interesante.
Tomo nota de la peli que citas Perséfone.
Saludos .
juanjo dijo
Esto es más de lo mismo, el sistema nos educa para producir y consumir, lo demás le trae al pairo, la publicidad es el enlace necesario para que estos, los pilares de la economía, funcionen como una simbiosis perfecta.
.
No sé si se estos publicistas se habrán estrujado mucho las meninges, pero si atraen a la gente con esos eslogans y consiguen encasquetar la linea canina y el burka para la rajilla, han triunfado y el libre pensamiento ha fracasado. Va a ser que sí.
Anónimo dijo
... el burka para la rajilla.... dí que sí!
Victor dijo
Natalia, me encanta cómo escribes. Pero sobre todo tu forma de ver la vida.
A seguir así.
Jus dijo
Filisofía del siglo XXI: compro luego existo
Hey tu lee mi comentario por fa vor dijo
no entiendo nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa