Lo peor de la publicidad
domingo 30.may.2010 por RTVE.es 5 Comentarios
Esta sí que es una competición reñida, al hilo de lo que hablábamos en el post anterior: los Premios Sombra, que se celebran en paralelo a los "oficiales", los Premios Sol, seleccionan los anuncios que han destacado en los últimos meses por transmitir valores machistas, discriminatorios, irresponsables, insolidarios o consumistas.
Aunque dejan de lado joyas como esta, los elegidos desde luego se lo merecen:
Premio TORTILLA DE SILICONA a los peores valores alimentarios para “Fruto Ketchup” de Heinz:
Esta salsa de tomate implantada a nivel global y aliada con las cadenas transnacionales de comida rápida muestra en el anuncio a su producto saliendo de una planta de tomates. De esta forma, promueve una alimentación esencialmente artificial y dañina como si fuera la más natural de las opciones.
Premio FLORERO al uso como adorno de las personas, para “Pack Madres” de Corporación Dermoestética:
El anuncio galardonado dirige su mensaje a un nuevo segmento para la construcción de complejos físicos y estéticos: las madres recientes. La transnacional médico-estética pretende convertir los cuerpos maternos en víctimas publicitarias de traer vida al mundo, promoviendo “cuidados” a través de lo que en realidad son meros quirófanos.
Premio especial “LA CRISIS ES RENTABLE” para la campaña “Esto lo arreglamos entre todos” de la Fundación Confianza:
Esta campaña publicitaria sustentada en una enorme inversión publicitaria (de la que también hablamos aquí) hace un llamamiento al optimismo colectivo y proclama la paradoja de que los ciudadanos-consumidores contribuyan a salir de la crisis consumiendo los productos de las empresas que la han creado como resultado de sus imprudencias.
Premio ME LO LLEVO a la transmisión de los valores más consumistas para el suplemento Shoping & Style de El País:
El Grupo Prisa y su principal medio de comunicación escrita, El País, a través de su suplemento Shoping & Style dejan de lado la responsabilidad que tiene como agente comunicativo de masas para promover la transformación del periodismo en un medio para la promoción del consumismo y la difusión de valores que sólo benefician a sus financiadores: “ya no basta con seguir la moda, lo importante ahora es reforzar la individualidad y diferenciarse de la masa”, sentencia la contundente introducción del suplemento galardonado.
Premio LAVADO SOLIDARIO al lavado de cara más oportunista para "100% café justo" de Starbucks:
En un nuevo intento por construir una imagen de empresa comprometida con la justicia comercial, certificando algunos de sus productos con el Sello FLO (Fairtrade Labelling Organization) y publicitándolo convenientemente, en realidad Starbucks es una de las empresas que tiene a sus espaldas más denuncias y críticas por su verdadera actuación a nivel ambiental, social y económico, haciendo de la hipocresía una fuente de valor empresarial.
Premio CHIMENEA a la visión más destructiva del medioambiente para “Nuestro mejor circuito” del Banco Santander:
En su anuncio sobre Fórmula 1 y las Becas Universia – Fernando Alonso, la entidad bancaria comunica de forma acoplada actuaciones que van en direcciones opuestas: una actividad esencialmente insostenible como las carreras de Fórmula 1 junto a la plantación de árboles, la idea de “circuitos sostenibles”, la concesión de becas para trabajos de “eficiencia ecológica”, con-fundiendo las ideas y los hechos, y confundiendo a la sociedad.
Léete el informe completo de los Premios Sombra.
María dijo
Gracias Natalia, no sabía de estos premios y me he metido a la web para leerlos completamente....Interesante saber....
A.M. dijo
Qué bien escribes Natalia, aunque yo no escriba te leo SIEMPRE.
Saludos para todos.
M dijo
Pues también gracias Natalia, porque yo de todo esto que cuentas "ni flores".La diferencia con María, sin que se entere El lobo , que a lo peor me regaña, con tu información me doy por enterada.
Saludos.
Nadie dijo
!"Gensanta", estamos buenos con la publicidad.!.
Con la conducta de los niños.
Con la falta de seriedad de la administración con los colegios.
Con tantas y tantas cosas...
Menos mal que gente como tú nos informa con un toque de bien hacer , sin" mala baba", y trasluciendo un poquito de esperanza y simpatía.
Siempre que puedo leo tu blog y me gusta como lo haces.
Sed alegres.
Ric dijo
En la el juicio a los anuncios para los premios Sombra imagino que el punto que les den por "consumistas" se lo llevarán todos, ¿no? Para eso se hacen los anuncios. Excepto quizás alguno financiado por alguna entidad pública u ONG.