« Proyecto Felicidad III (y un paréntesis) | Portada del Blog | Una televisión con miles de canales »

Thich Nhat Hanh

    miércoles 11.ago.2010    por RTVE.es    65 Comentarios

Campos de girasoles, ciruelos cargados de fruta, estanques con flores de loto; mujeres de marrón oscuro sentadas en el suelo, lavando hoja a hoja las lechugas, acelgas y espinacas recién recogidas del huerto, unos metros más allá; sopa de fideos de arroz, curry con boniatos y patatas; el sonido de tres campanas y, después, silencio: he pasado la primera parte de mi paréntesis en Plum Village, en el sur de Francia, donde están los cuarteles generales del maestro Zen Thích Nhat Hanh.

Plum Village ( o "Aldea de los Ciruelos", en español) es un lugar donde resulta fácil echar el freno y cargar las pilas con la confianza que dan personas de todo el mundo que se esfuerzan, y en algunos casos hasta consiguen, en llevar una vida plena, consciente y sostenible. En su compañía se hace más fácil limar las aristas de la vida; dejar en remojo, hasta reblandecerlas, las dificultades de la vida cotidiana, esas que impiden disfrutar del simple gozo de existir.

He compartido alojamiento con 18 personas de casi todos los rincones del planeta: una mujer griega residente en Sudáfrica que se dedicar a recorrer el mundo en busca de inspiración espiritual; una londinense que vive en Nairobi y que llegó a Plum Village con su hija adolescente; un matrimonio que fundó la primera cooperativa árabe-Israelí… además de la monja vietnamita que nos enseñó canciones como esta.

Se hace raro volver al jaleo de la ciudad después de pisar un lugar como este. Y relatar la experiencia. Lo desconocido resulta inquietante, y más todavía en este país tan homogéneo. Lo cierto es que no hay en Plum Village adoctrinamiento ni ritos mágicos, como no sea el recordatorio constante –con el sonido de la campana, al fregar los platos, cuando te lavas los dientes, usas el váter, o en medio de una conversación– de volver una y otra vez a la respiración, al momento presente.

Thích Nhat Hanh (o Thay), que a sus 84 años se sienta y se levanta con la agilidad de un veinteañero y continúa sin recurrir a una sola nota –su persona es el mensaje, y esto es, en sí mismo, algo raro de encontrar– comienza sus charlas así: "Este es un momento feliz. Este es el momento más feliz".

La primera vez que lo escuché hablar, sentada en el suelo de la sala de meditación junto a varios cientos de personas, pensé que era fórmula de cortesía hacia nosotros. Sin embargo, si observas con atención –y eso es lo más importante–, pronto ves que todo en Plum Village está impregnado con mensajes para hacerte ver que, como dice Thay, "has llegado". No hay más donde buscar. Como él dice, la dirección postal de Dios, del cielo, de la felicidad o como quiera llamársele, es esta: el aquí y el ahora. Por lo tanto, el momento más feliz es este.

Si comienzas a observar de cerca la respiración, quizá llegues a un punto en el que puedas dejar ir el pasado y el futuro. En ese punto, las cosas comienzan a ser continuas y la mente no se escapa en todas direcciones, como mil monos enloquecidos.

¡Cuánto por desaprender! W.S. Merwin lo explica mejor en su poema "Ejercicio", que traduzco a continuación:

Primero, olvida qué hora es durante sesenta minutos.
Hazlo regularmente cada día.
Después, olvida qué día de la semana es,
y hazlo regularmente durante una semana.
Después olvida en qué país estás,
y practica durante una semana,
y después hazlo todo junto,
con las menores interrupciones posibles.
Tras estas instrucciones, olvida cómo sumar o cómo restar.
No hay ninguna diferencia.
Puedes intercambiar ambas después de una semana.
Las dos te ayudarán más tarde a olvidar cómo se cuenta.
Olvida cómo contar,
comenzando por tu propia edad,
comenzando por cómo contar hacia atrás,
comenzando con los números pares,
con los números enteros,
comenzando por las fracciones,
con el calendario antiguo
continuando con el alfabeto,
olvidándolo todo hasta que cada cosa
sea continua y completa de nuevo.

RTVE.es   11.ago.2010 14:51    

65 Comentarios

Sra. NMC…
Es tan simple…el dueño de la comunidad de bitácoras de RTVE es CRTVE, cada uno de los periodistas que participan en la comunidad (como su caso…) editan una bitácora publicando y seleccionando cada una de los aportes….esa es la definición de la función de EDITORA........de mis dudas de sobrepasar las normas de participación, se ubican en el punto numero 5 del reglamento de la comunidad de bitácoras de CRTVE dixit …” Contenido promocional o publicitario: no se admitirán comentarios o contenidos que sean directa o indirectamente publicitario o de promoción sobre un producto o marca.”..
Dado que deje la dirección de pagina y el correo electrónico de una rama española (catalana, para ser mas preciso) de la organización referida en su publicación, la que tiene ofertas comerciales de calendarios y tarifas informadas en su enlace….Ej. Pensión completa adulto 39 o 42 euros….Y despliegue de vacantes a la fecha…
Bueno, en todo caso, Las preguntas formuladas por mi Ud. no las respondió…las amplío
¿Por que eligió participar en Francia en lugar de hacerlo en España, es más completo, es mejor organizado, cual es la ventaja…?
Segundo, si ¿se puede cancelar en u$a dólares o solo en euros? y ultimo si ¿se requiere reserva…?
En Francia, Lo que yo logre despejar (por contacto telefónico....) , es que solo reciben euros..y se requiere reserva de casi dos años……y me pareció excesiva la espera y quiero saber si el contenido, justifica la demora…
Eso, tan simple….
Sr. TAO…comentarios, que no son de aquí…y ¿que sentido tiene, quejarse aquí?
Sr. Tomasin.: bueno, en mi caso, gracias a dios soy ateo y estos temas me exceden……… reconozco ser demasiado ignorante para opinar..pero creo entender que se refiere a las paginas 357 y 358 del Ikmal-Ud.-Din de Shaikh al Sa'id-us-Sadiq (892?/962)..........por la documentación traducida en 1984 al alemán por los doctores Marx y Francke…
Pero repito el tema supera mi capacidad de comprensión…
En todo caso el viaje es el bruto de largo y lamentablemente me queda tarea pendiente en casa…y mi compañera no es amiga de las vicisitudes y los viajes…ella prefiere criar niños…y por estos próximos veinte años, yo también.
¿En la otra vida?.......es posible.

viernes 27 ago 2010, 18:32

Hombre Lobo, que no está usted recomendando una marca de lavadora... En cuanto a por qué elegí Francia, muy sencillo: elegí a Thch Nhath Hanh, y él vive ahí. Si hubiera estado en Salamanca, pues para allí que me habría ido. Sobre esas otras cuestiones logísticas mejor que consulte con ellos. Pero sí: merece la pena, absolutamente.

Un saludo,
Natalia

viernes 27 ago 2010, 19:00

Muy bien dicho Lobo , aunque Natalia no tiene culpa de nada.Saludos.Pido disculpas por mis comentarios.

viernes 27 ago 2010, 19:07

Natalia no tiene la culpa, Lobo un saludo :)

viernes 27 ago 2010, 19:15

Al Sr. Lobo, con todos mis respetos, la publicidad le trae de cabeza, lo digo porque en todos los blogs, de RTVE se queja de lo mismo.
Sí ya sé que es usted una persona de recursos a la hora de comentar, pero a mí su réplica me importa más bien poco.
No. no se moleste con decir anónimo, me basta y sobra.
El siguiente, que pase.

sábado 28 ago 2010, 15:48

Gracias Natalia por el link, y sobre todo por decir que la rama de Plum Village no se ajusta a ninguna de las tres oficiales, ¡ es interesante ! lo ojearé, por cierto Natalia para tí ¿Thch Nhath Hanh es un maestro espiritual como lo fue Jesús, Sidharta Gautuma u otros parecidos que los hay en la historia ? O es más bien un gurú tipo Swami Prabhuypada maestro védico del Bhagavad Gita ? o es más del tipo sincretista y teosófico como lo fueron Madame Blabaski y Alister Crowley ???? ¿¿ o no es es nada de lo anterior ???
si puedes me contestas Natalia es que me gustaría conocer a un Jesus o Buda del siglo XXI.

sábado 28 ago 2010, 21:26

Gracias Lobo por ese libro raro que recomiedas, pues no lo conocía y es una de mis pasiones los libros raros...muchas gracias..

sábado 28 ago 2010, 21:28

Ok, Tao..Ok Tomasin...
Sra./Sr. Anónim@ dixit “la publicidad le trae de cabeza”…
Bueno, mas bien a mi, no…la que esta muy complicada es CRTVE, cuando decidió eliminar la publicidad de su modelo de negocios y reemplazar esos dineros con financiamiento estatal…..y entiendo que los recursos financieros son un problema serio en España y mucho mas serio en CRTVE…….delicadísimo si el presupuesto de 2011 equivale al 2006 ……y mucho mas si Ud. revisa las otras Bitácoras… algunas se están cerrando por falta de personal…..¿que cree Ud.?
Sra. NMC.:
Hombre Lobo…suena cómico…¿me debo sentir como un licántropo?
...de lo interesante….
Si..Ud. lleva razón, no es una lavadora…….de camisetas….mas bien lava,
las ideas…pero en algunos aspectos son similares….el tema me intereso por….
NMC dixit "has llegado….No hay más donde buscar.”
Esa frase a mi me hace mucho sentido…me confirma que la felicidad esta en cada uno y no en la biblioteca…..
La información en cuestión esta bajo otra razón social en la Web (desde allí la dificultad en ubicarla...) y si alguno se interesa…..
esta precisamente aquí. ---->
(© 2010 SmartCart™ Ecommerce) …..

domingo 29 ago 2010, 10:46

Un regalo musical para tod@s mis amig@s de este blog

que disfrutéis igual que yo la primera vez que los escuché ... y además no me canso de escuchar

No me deja poner la dirección... pero si FARINELLI IL CASTRATO....Ombra fedele anch'io (R. Broschi)
y....sobre todo....LASCIA CHIO PIANGA mi cruda suerte

lunes 30 ago 2010, 02:49


Lobo todas las religiones o filosofías piden a cambio una manutención, aunque sean mínimas tienen que tener un mantenimineto que sobrellevar aunque se mínimo.Ahí ya entra quién quiere y quién no, no.Eso es cosa de cada uno.

lunes 30 ago 2010, 06:46

Por ponerte un ejemplo equivale al diezmo que es una ley universal del dharma.

lunes 30 ago 2010, 06:48

Tomasín poner cómo ejemplo IL Castrato del Rey Sol no es el ejemplo más adecuado.

lunes 30 ago 2010, 06:54

Hola a tod@s,
Referente al post en cuestión, aunque me puede parecer interesante cualquier experiencia, creo que me agobiaría un poco estar "encerrada" unos dias con pautas y disciplinas marcadas. Me ocurre igual, con los viajes organizados, que te fijan agenda e itinerarios. No dudo, pero, que la experiencia haya resultado enriquecedora, pero creo que no voy a apuntarme a la recomendación.
Señor El Lobo, sus puntualizaciones a veces me despitan: ¿quién estaría haciendo publicidad en el post, usted o Natalía?.
Saludos para tod@s.

lunes 30 ago 2010, 15:05

TAO solo era una canción para disfrutarla sin pensar y quería compartirla con los amig@s, solo eso.
Pero ya que te pones a pensar TAO te diré que también se puede castrar intelectual y espiritualmente a una persona, incluso a toda una nación como hizo Hitler y sus brujos con su sincretismo que aunaba budismo, la joya de la sabiduría espiritual de India, Bhagavad-Gita, mitos nordicos y religion pagana Greco -Romana, etc.. en fin ....y a un niño ni te cuento, caso paradigmatico y cruel donde los haya OSEL el niño granadino " reencarnación de un lama tibetano " que con 6 años los castraron, afortunadamente para él la castración no fue fisica e irreversible, ahora es agnostico y quiere ser director de cine....

lunes 30 ago 2010, 19:32

Sra. Maga
Ambos!

martes 31 ago 2010, 01:02

Gracias, El Lobo. Era simplemente para conocer las "reglas del juego" y no caer en decepciones.

martes 31 ago 2010, 12:24

MUCHO CUIDADO TOMASIN CON LO QUE DICES QUE TE CANEO

martes 31 ago 2010, 13:51

Mucho cuidado tomasin con lo que dices...o te puedes arrepentir

martes 31 ago 2010, 13:55

Yo me largo de este blog Natalia por permitir este tipo de actitudes.Adiós.

martes 31 ago 2010, 14:00

TAO la libertad es maravillosa, incluye no tener prejuicios, ni miedos, algún día llegarás....y la disfrutaras, o no???
El único que parece ser que no lleva la PAZ Y LA ARMONIA DEL UNIVERSO es quien va amenazando o chantajeando, afortunadamente hoy en día ese tipo de seres ya no engañan nada más que a su madre, a su PM. que los crió.

martes 31 ago 2010, 18:30

quédate con el blog

martes 31 ago 2010, 19:19

Me gustaban más los posts de la temporada pasada. Este giro que ha dado Natalia no me gusta, con todo el respeto, y no me pega nada en rtve.

miércoles 1 sep 2010, 09:43

OHHH, gracias por tu sinceridad, está claro que para gustos hay colores. Sobre si te pega o no en rtve, lo cierto es que sus blogs cubren un amplio abanico de asuntos. Y los temas relacionados con psicología, crecimiento personal, salud integral, etc ocupan cada vez más espacio en los medios tradicionales. Y para bien, en mi modesta opinión.

TAO, yo tampoco comparto muchas de las opiniones que aparecen aquí en los comentarios, pero esa no es razón suficiente para censurarlos, siempre y cuando, claro está, atiendan las reglas elementales de participación.

Un saludo,
Natalia

miércoles 1 sep 2010, 10:44

Pues a mí me parecen muy amenos y enriquecedores, espiritualmente hablando

miércoles 1 sep 2010, 10:58

Tomad Natalia , Persefone, Maga; Lobo

miércoles 1 sep 2010, 11:11

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios