Ningún copo de nieve cae en el lugar equivocado, indica el dicho Zen. Contemplo cómo nieva mientras leo sobre la filtración de documentos secretos de Wikileaks; resulta que la diplomacia es un conventillo donde, a diferencia de los copos, nada está en su sitio.
Me he aficionado a la serie "In treatment" y se me ocurre que, si lo que ocurre entre este psicólogo y sus pacientes es un reflejo de la realidad (norteamericana, hay que aclarar), detrás de los fracasos que sus pacientes (y el propio terapeuta) experimentan en el trabajo, en el matrimonio, con sus familias, lo que falta es el amor a la vida, que queda reducida a una colección de p...
Habréis escuchado a diestro y siniestro sobre la decisión del Supremo de reabrir el caso de Antonio Meño, el hombre que quedó en coma hace 21 años por culpa de una negligencia médica tras una sencilla operación de cirugía estética. Y sobre los padres de Meño, fruteros jubilados de Móstoles que pasaron 522 días parapetados en una tienda de campaña frente al Ministerio de Justifica, reclamando precisamente eso.
Podríamos hablar de nuevo de ángeles y santos y también de demonios, porque el asunto parece estar bien surtido de una cosa y otra. Seré mucho más breve: creo que era Unamuno quien decía que la prensa, en vez de mostrarnos los sucesos...
Tengo una amiga que, al llegar el lunes, decía que deseaba hacerse pequeña, tan pequeña como su hijo de tres años. Una antigua compañera de trabajo explicaba que su sueño, el primer día de la semana, era que "se la llevase un extraterrestre". A otra le daba por hablar de Hawai; no el Hawai real, la tierra donde nació Obama, sino el de la canción de Mecano, un lugar donde esconder la cabeza y dar esquinazo a las dificultades "de los mayores", a la catástrofe que implica vivir.
Supongo que todos tenemos nuestra versión particular de Hawai para escapar de una realidad que a menudo resulta incomprensible e intragable: no sólo nos encontramos fre...
¿Los consumimos o nos consumen? Annie Leonard, la autora del bombazo Historia de las cosas, vuelve a la carga con "Historia de los dispositivos electrónicos", un vídeo en el que describe el ciclo de compra de artículos diseñados para tener una vida corta y contaminante.
Quizá hayas probado a comprar una batería nueva para el móvil, tratar de reparar un DVD o la pantalla estropeada del ordenador. Lo más probable es que finalmente hayas optado por tirar el producto a la basura y reemplazarlo por uno nuevo.
El otro día conté los cargadores que tenemos en casa: 23. Mi teléfono móvil tiene más de dos años. Pasa como con los perros: mult...
"Mi mayor placer cotidiano es desayunar, lo que viene precedido del alegrón que me pego cuando me levanto y veo que estoy vivo", decía Rafael Azcona en esta entrevista. Pan con tomate y anchoas: "Disfruto muchísimo hasta que leo el periódico. Ahí ya la mañana se tuerce".
Qué suerte eso de levantarse así, comenta el entrevistador. A lo que responde Azcona: "La única razón del cosmos es el sentido que tú le das estando vivo. Si no, no tiene sentido".
Si vives en una gran ciudad y usas el transporte público observarás que vivos, lo que se dice totalmente vivos, no parece que estemos: los rostros amarillentos, las ojeras, los hombros encorvado...
Me pilla este Día de Todos los Santos leyendo sobre ángeles, los mensajeros del más allá. De santos sé bastante poco, pero ángeles he conocido alguno que otro. En los últimos años, sin embargo, no se ha posado ninguno sobre mi hombro, así que algo he debido hacer mal.
Dice Thomas Moore que la "luz cegadora del interés en nosotros mismos" apaga el resplandor de los ángeles, e intuyo que por ahí deben ir los tiros.
"Los ángeles y los espíritus que se asocian a las diferentes culturas del mundo resultan esenciales para el encantamiento, porque son lo único que nos queda en nuestro deseo de conectar con lo divino", indica Moore. "Sin el alete...