« La autopista invisible y la Navidad | Portada del Blog | El dentista y la noche »

Además de una mentira / no poseo nada

    viernes 10.dic.2010    por RTVE.es    12 Comentarios

Así concluye el poema Palabras que una celda no puede contener, de Liu Xiaobo. A veces el vacío ocupa un gran espacio. Como el que muestra la imagen de la silla donde el Nobel de la Paz tendría que haberse sentado hoy para recoger su premio.

Como esas siete palabras.

RTVE.es   10.dic.2010 14:01    

12 Comentarios

Unas palabras preciosas las del New York Times.En realidad podría haber estado allí.A ver si Papa Noel es complaciente y logra un retazo de humanidad.Un saludo Natalia.

viernes 10 dic 2010, 15:00

Dar premios y llamar la atención (que es casi lo mismo) sobre la falta de derechos reconocidos en la Declaración de los DDHH en todavía muchos países del mundo es siempre una alegría para mí. Es mejor añorar la presencia de Xiaobo que invitar al tea o a una party a Vargas Llosa (la frase lleva indirecta). En fin, los chinos pueden ganarnos en economía, no cabe duda, pero nunca en derechos humanos hasta que formen un gran país democrático. Aunque la democracia representativa que vivimos todavía es demasiado representativa y aún le queda mucha evolución, bastante ya pendiente. Saludos.

viernes 10 dic 2010, 16:36

contradicciones que apabullan hasta al mas sabio de los sabios:

como es posible que a un ciudadano Chino en un regimen comunista salga en la revista Forbes entre los 50 mas ricos del planeta y se pasee en Rolls Royce por las avenidas mas caras de Londres, Sangai, Nueva York y Pekin y en su jet privado vuele por los cinco mares y su yate megalujoso navege por los 7 cielos, ¿ como es posible ? y no hay uno en la revista Forbes hay varios, y sin embargo un simple profesor de literatura por escribir unas palabras denunciando tales contradicciones en un regimen puramente comunista lo encierren por 12 años en la carcel.

¿ alguien puede explicar esta contradiccion ?

posdata: en el blog de Almudena Ariza que esta en Asia pero con la central en Pekin charlamos sobre esta contradiccion de China y nadie supo responder...

viernes 10 dic 2010, 17:44

por cierto hay alguna traduccion decente al caste del poema??

viernes 10 dic 2010, 17:52

palabras que una celda no puede contener

recordado me ha

la frase de Miguel Hernandez en la carcel

aunque mil cadenas me coloqueis
ninguna podra evitar
que mi alma vuele
por donde la gana le de

viernes 10 dic 2010, 18:27

No he encontrado ninguna traducción al castellano de este poema, Tomasín. Pero si alguien la conoce, que por favor nos pase el enlace.

Feliz sábado,
Natalia

sábado 11 dic 2010, 08:32

Buen día a todos...

Gracias por el poema Natalia. Esta historia me recuerda lo vivido por Mandela aunque todos sabemos que los contextos son completamente diferentes pero bueno, al fin y al cabo, son dos seres humanos encarcelados por defender sus ideales. Es triste que pasen los años y estas historias tengan que repetirse... a veces me pregunto hacia donde va la evolución del ser humano.
Saludos,
A

sábado 11 dic 2010, 13:51

No soy persona de sentarse y “noticias tragarse”, que diría nuestro incondicional “Tomasin”.
.
Para mi no es noticia lo que insistentemente dan como “NOTICIA”, dejo transcurrir el tiempo, analizo, constato, observo, luego: Opino.
.
“Desconfiad --les dice con Mefistofélica ironía--, desconfiad del primer movimiento... ¡¡¡casi siempre es bueno!!!”.
.
Demasiada insistencia en hacernos ver las bondades de Liu Xiaobo, desconfío de tanto disidente, de tanto Nobel de la Paz, (echar un “ojo” al Post de Natalia con fecha, 11–12–2009) muchas veces elegido por intereses ocultos, cuando no contaminados, por lo que manda hacer “EL AMO”, en cada momento determinado.
.
Apoyemos a Wikileaks, luz, transparencia, parece ser que los acólitos del amo, “SÓLO”, no mienten, cuando informan a través de sus ya famosos “cables”, a la “GRAN CENTRAL”.
.
Os deseo salud.

domingo 12 dic 2010, 09:58

Donde hay politicos hay engaños.
La democracia es un cadalso donde te dejam elegir al verdugo.
El comunismo es un sistema de gobierno donde toda la miseria se reparte entere los miserables y la riqueza entre los ricos.¿ ¡Vale va, ya me callo!

domingo 12 dic 2010, 11:42

A veces el vacío ocupa un gran espacio, dice Natalia. Nos hubíeramos fijado tanto con la silla ocupada?.
Saludos.

domingo 12 dic 2010, 19:03

Buenas, con la hipocresía que impera dentro Comunidad Internacional, léase UE. y EE.UU, que no dudan en aplicar sanciones y bloqueos a Cuba, entre otros, por violaciones de derechos y falta libertades etc, y en cambio con China, donde se dan esos mismos atropellos y se practica un totalitarismo despiadado con toda voz interna que ose discrepar, optan por hacer la vista gorda y girar la mirar hacia la suculenta tarta, plegándose antes todos sus designios, la concesión de este Nobel de la Paz a Xiaobo, que por otra parte dan una de cal y otra de arena, supone un sopapo a la dignidad del gigante asiático, que yo recibo como un alentador soplo de aire fresco. Será que la Academia Sueca no tiene los intereses que salvaguardan los diecinueve países discordantes que secundaron el boicot al galardón, no vaya a ser que pierdan el favor del apetitoso mercado Chino.
.
No veo motivo para sospechar de la buena intención del premio ni del premiado, y sí lo considero un buen toque de atención a la política represiva del gobierno chino, que por otra parte y vista su testarudez, parece que va a tener efecto contrario al esperado y en lugar de apaciguar, recrudece la opresión a la disidencia.
.
Menos es la nada consentidora practicada hasta ahora, bienvenido sea el Galardón y bien aplicado ha estado el tortazo al intocable orgullo Chino.
Saludos
.
PD. Tomasín prueba con el traductor de las herramientas del idioma del Google, suelta alguna parrafada pero no es traditore del Tutto, y con tu imaginación de literato haces el resto. Ah! permíteme que proclame ¡MILAGRO!, has conseguido verle el alma a Miguel Hernández ;), es broma.

lunes 13 dic 2010, 12:54

gracias Juanjo, pero el de google no es valido para la poesia, aunque pienso que para algunas poesias es imposible no ya traductor sino traduccion alguna, me viene a la cabeza Ibn Arabi un poeta murciano del siglo xII sino recuerdo mal que murio en Damasco...

yo tengo un lema Juanjo, cuando el poeta y sus poesias son universales y atemporales, la traduccion es facilisima, cuando el poeta es filosofico-metafisico-mistico no solo es dificil la traduccion sino que ademas sus paisanos de idioma en la mayoria de los casos no entienden ni pa.

lo de verle el alma a Miguel Hernandez, es una forma de hablar, porque la palabra me gusta ALMA, ALMA,... ahora bien el significado de esa palabra que es la madre del cordero de todas las religiones y todas las guerras del mundo , eso es otro cantar, para mi como bien sabes Juanjo y la mayoria de amigos del blog de Natalia, ALMA significa, dignidad en la persona, inteligencia tanto emocional como cientifica, alma es lo autentico de la persona que no puede ser comprado ni vendido, ALMA para mi juanjo es un cerebro sano y equilibrado, capaz de juzgar y de recibir criticas, ALMA es el cerebro para mi y punto y si alguien piensa que es otra cosa mas alla de la materia por favor daria lo que fuera y haria lo que fuera ( dentro de unos limites de decencia y trasparencia ) por conocer a una sola persona, que me pueda demostraR que EL ALMA es otra cosa, BUENO y si me puede hacer que vea el alma que se reencarna o que va al cielo o al infierno...bueno eso ya seria la hostia...asi que habierto estoy a nuevas sabidurias y experiencias....

ya se que que es broma Juanjo, pero te dire:

de broma en broma la verdad asoma.

un abrazo pa todos los tios y un beso pa todas las tias

lunes 13 dic 2010, 18:50

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios