« Exhortación a soñar | Portada del Blog | La rana hervida y el trabajo »

Mujer. 27 años. Se ofrece para cuidar bebés alienígenas

    lunes 17.oct.2011    por Natalia Martín Cantero    36 Comentarios

La crisis tiene cosas buenas. Agudiza el ingenio. El projecto pluriempleo es un buen ejemplo. Vas paseando por tu barrio y, en la farola te topas con este cartelito: 
Cartel3
Pluriempleo1
Posdata. Nosotras también, mi imagen favorita del 15O en Madrid. 
Nosotrastambién
Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero   17.oct.2011 13:14    

36 Comentarios

:)... y feliz semana para tod@s...
http://www.youtube.com/watch?v=M-BQf8cZtkc

P.D....a ver que se cuece ;)...

P.D.2. ¿por qué tendria uno que emigrar (por cuarta vez) aaaaaaAAAAAaaaa, por ejemplo, Nueva York?... vaya falta de visión hay en España,por ejemplo.
El rural no es adecuadamente aprovechado y la gente tiene que emigrar, las bioregiones en España no están siendo INTELIGENTEMENTE (inteligencia colectiva) aprovechadas, el rural se vacia y se llena de profugos... mientras el mundo gime entre estertores de muerte, catastrofes y desolación.... ¿dondé está la inteligencia colectiva y la VISION para evitar que emigremos al extranjero o a una megapolis?...sin capacidad de decision y autogestion del terrotorio bioregional, pues los supragobiernos que sostienen y bonifican a los paraisos fiscales, se han raptado a los Estados los cuales, ya con anterioridad, habian secuestrado esa capacidad de autogestion a La Propias Bioregiones....¿y qué dice el Csic y Las Universidades?...

lunes 17 oct 2011, 13:34

¿Una Europa social o una Eupopa del libre mercado? es el dilema que se discute en Europa desde hace más de diez años, y el tema toca los expedientes de la Unión Europea. ¿Expandir las fronteras, movilidad de los trabajadores o lucha contra el paro? Yo me creia que iban juntas las dos cosas..La verdad es que se procura crear un mercado laboral donde los obreros compitan por ofrecer su fuerza de trabajo al empleador con el sueldo más bajo. Por cierto últimamente están viniendo pateras de argelinos, que no pueden competir con los chinos, a ofrecer su mano de obra más barata que la española...bla bla bla seguiré más tarde.... Tengo que ir a comer...

lunes 17 oct 2011, 13:57

El patetismo de las barreras mentales deja en evidencia la
debilidad ante esta foto, las barreras físicas no impiden acudir a la llamada de la indignación.
Voy a contar la experiencia de mi hermana, carrera universitaria, acabada sin experiencia (una incongruencia) no encontró nada por este motivo, tuvo que ocultar su preparación para poder acceder a otro trabajo alternativo. Camarera de hotel, limpiar, hacer camas, etc.... conjuntamente con opositar. Hoy día funcionaria en un instituto de la comunidad de Madrid, no se le cayeron los anillos, eso es adaptarse y no quedarse en un rincón lamentándose.

lunes 17 oct 2011, 18:03

Yo alquilo mi corazón por horas. La tarifa nocturna es gratuita, y además si queda satisfecho con mis latidos y ventrículos tan estrafalarios podrá adquirirlo a un precio de risa. !Aproveche mi desempleo de capa raída, y llévese un corazón contento a su casa!!!!!!!!
Interesados dejen sus solicitudes en mi aurícula izquierda...

lunes 17 oct 2011, 19:28

Me gustaría que todas las hermanas de todas las Messalinas tuvieran un final tan gratificante, pero también es verdad,que hasta que las nuevas circunstancias, que cada uno tiene que trabajarse llegan, no nos quedemos llorando por los rincones.
Saludos.

lunes 17 oct 2011, 19:39

M. A las barreras mentales que me refería son las impuestas por ciertos códigos sociales, clases, estatus, en nada me refería a alteraciones de la psique sea por congénita o Psicotrópicos desorganizadoras del SNC, dejando secuelas de por vida, incluso contemplado como atenuante por la legislación.
En este caso me refería a l@s asustadiz@s.
Salud.

lunes 17 oct 2011, 22:36

Dejaré algunos de los twittes que he lanzado hoy, pero el primero será de Orteo33 porque contiene un enlace muy interesante:

Orfeo33 Carlos Pérez
Con tan sólo el 1% del rescate bancario global se hubiera terminado con el hambre en el mundo.
http://www.librered.net/?p=11738#bookmarks

ciudadanoNick El ciudadano humano
¿Qué esperamos d un poder financiero q deja morir a millones d humanos?, nos dejarían morir sin dudarlo (El enlace) vía @Orfeo33

ciudadanoNick El ciudadano humano
Las televisiones deberían estar llenas de debates sobre el excepcionalmente histórico #150, ¿veis?, la manipulación de los medios #15m

ciudadanoNick El ciudadano humano
Si el masivo #15o hubiera sido x fútbol o x la Pantoja (mis respetos) las tv estarían achicharradas con debates, pero el tema es ciudadano

ciudadanoNick El ciudadano humano
La boda de la duquesa de Alba ha tenido más horas de tv que el #15o, simplemente es aberrante, vivir en una sociedad así da asco. #15m #20n

ciudadanoNick El ciudadano humano
#Bipartidismo demuestra su exceso d fuerza cuando se alían, entonces ni T Constitucional, ni J d Estado, nada, su poder es inapelable. #15m

ciudadanoNick El ciudadano humano
Siendo inapelable el poder del #Bipartidismo dentro de España, fuera es tremendamente débil ante los poderes financieros, #15m

ciudadanoNick El ciudadano humano
Necesitamos una Institución al servicio d los ciudadanos e independiente a los partidos q medie y arbitre los excesos del #Bipartidismo #15m

ciudadanoNick El ciudadano humano
Si la Democracia, a nivel del ciudadano de a pie (participación), es utópica dentro de España, internacionalmente es mera fantasía #15m #15o

ciudadanoNick El ciudadano humano
@car19999 Y más ahora, con tanto paro, ahora es más fácil abusar de los trabajadores, sobre todo de los casados, con hijos e hipotecas :-(

ciudadanoNick El ciudadano humano
@mabellama Soñaré que construyo nuevas ideas ;-)

martes 18 oct 2011, 13:00

Sra. Editora.
Su publicación (extremadamente económica y muy visual) me habla de la Generación Perdida, el conocido tópico, NI-NI. En ese tema los estudios demográficos presentan información (no opinión, información) de un 1% del decil asociado a los jóvenes en paro..
En este enlace se presenta dicha información---(mayo/2011)
http://www.cincodias.com/articulo/economia/generacion-perdida/20110520cdscdseco_9/

Y en este (un poco menos elaborado) en marzo/2011
http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/2934069/03/11/No-habra-una-generacion-perdida-en-Espana-solo-hay-80358-autenticos-nini.html


Menciona la cifra de “un 1 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años (80.358) pueden ser catalogados de "auténticos Ni-Ni", es decir, no trabajan ni estudian ni quieren(o pueden) hacerlo. Conversable. Muy conversable.

En corto, no por pocos, son menos importantes…la inversión del Estado en formación, no puede ser desperdiciada bajo ninguna circunstancia. Jamás.
Continuara…

martes 18 oct 2011, 15:36

Con su permiso Sra. editora..
Hola CNick…con tiempo solo para frases cortas es complicado expresar algo más que las emociones…
Primero, en merito de la precisión CRTVE presento una cobertura del 15-O en formato minuto a minuto…
http://www.rtve.es/noticias/20111015/minuto-minuto-del-15-o-indignados-abarrotan-puerta-del-sol/468482.shtml
y abundante información disponible en la RED…
Si, estamos en acuerdo… es solo para una élite, conforme, pero se publico de manera profusa y no solo en la Ínsula.
Continuara…

martes 18 oct 2011, 15:36

Pero vamos más al fondo…
Mas de 100 mil, muchos mas de 500 mil……En corto MUCHISIMOS y cruzando la sociedad…
(como lo muestra la foto de encabezado)…pero
¿Qué cambia?
Poco….en mi modesto entender lo mas valioso es lograr que el ciudadano descubra el ADVERSARIO……..que tome conciencia de por que y desde donde…nos llueven los palos.

En fecha reciente leíamos que la causa de la INDIGNACION se encuentra en ““la disociación entre las escalas de la economía y de la política”
Cito
“Esta descompensación que arrasa las leyes y referencias locales convierte la creciente globalización en una fuerza nefasta.
De ahí, efectivamente, que los políticos aparezcan como marionetas o como incompetentes, cuando no corruptos”.

El poder económico vive en escala planetaria y el poder político llega solo a una nación o como mucho alguna forma de acuerdo entre naciones (todos débiles y obsoletos)..como la UE que presenta una moneda común SIN GOBIERNO…eso mezcla es campo propicio a la especulación.
Simple.
El ciudadano ve como sus dirigentes no son capaces de controlar la especulación y sufre la INDIGNACION de ser abusado por el poder inaudito del dinero.
Continuara…

martes 18 oct 2011, 15:36

P Krugman se pregunta si ¿O-WS puede cambiar el rumbo de “USA-Money”? ….y comparto la duda.

Los indignados representan a la EMOCION y solo puede fijar el piso de los cambios, nada más…y si se queda en la emoción, que es apta para destruir, es débil en construir..

El indignado y sus pares plantean sus demandas a viva vos y están en perfecto acuerdo en las demandas
Pero
Si les preguntas que desean tendrás docenas, cientos o miles de respuestas…y lleva la construcción de los cambio en los limites de los sueños…

Ps. muy largo, demasiado para 140 letras, lo lamento.
Ps2. bTULLY lamentamos tu desempleado, mantener la guardia en alto, fuerza.

martes 18 oct 2011, 15:36

Gracias Lobo, desde luego que no arrojo la toalla. En peores me he visto. Un desempleado es simplemente alguien que no cobra dinero pero es una situación que puede contener hermosas oportunidades y grandes momentos. Mi lema es: aprovecha cada segundo aunque estés despeñándote por el acantilado...
De todos modos mi oferta de alquiler de mi corazón sigue en pie. Quien lo pruebe repite. Saludos Lobo y gracias por tus ánimos... Con cariño este tema musical para tí y los que creen que vivir se sustenta en la gratitud y el respeto
http://youtu.be/e4uTEhDqa_s

martes 18 oct 2011, 17:31

Gracias Lobo, como casi siempre un placer leerte. Veamos, yo no digo que las televisiones no publicaran sobre el #15o, no, digo que temas mucho menos importantes ocupan mucho más espacio y tiempo. Y lo sigo opinando. Para mí la mejor televisión es TVE y sus informativos son los mejores, pues comparemos (y me he ido a la mejor cadena de todas). Un tema de poca importancia, por ejemplo la boda de la Duquesa de Alba, pues bien, si midiésemos el tiempo que ha utilizado TVE en ello, con sus programas por ejemplo de “La Mañana”, “Corazón, corazón” y “España en directo” resultaría mucho más, muchísimo más, que el tiempo empleado para el 15o en los informativos o en “59 segundos”. Esto es lo que digo. Y además felicito a TVE por la cobertura, ya lo hice al Tedé del fin de semana cuando la noticia apareció la primera en los titulares, pero “lo cortés no quita lo valiente”, hasta los mejores necesitan buenas críticas. Vivimos una excepción histórica, nacional y mundial, con lo mostrado en 15o, TVE se ha portado muy bien, pero tal excepción histórica requiere o demanda la excelencia. Pero también te digo que podría estar yo equivocado.
(Continuaré;-)

martes 18 oct 2011, 18:30

Estoy plenamente de acuerdo contigo, la economía es mundial y las políticas son nacionales y por ello siempre gana la economía, mejor dicho, el actual modelo económico donde el poder financiero ocupa la cúspide de la pirámide por encima de TODOS los demás poderes. La ONU para evitarlo es inservible (para otras cosas y causas, como ayudas humanitarias la ONU tiene caras buenas). Y es infumable que el G8 o el G20 sean los que manden en el mundo, y si nos fijamos bien, como bien dices, no son sus políticos los que mandan, sino sus multinacionales financieras a través de dichos políticos, que es diferente. Pero no es un exceso de la fuerza económica, sino una cobardía de la fuerza política, al menos de la política democrática.

Necesito un presidente, Zp, Rajoy o Rubalcaba (la ideología en este caso me da igual siempre y cuando sea demócrata), necesito políticos que señalen a los culpables o a la culpabilidad real y se rebelen contra ella, no que callen, agachen la cabeza y esperen que los ciudadanos traguemos forzosamente la austeridad (cada vez me gusta menos esa palabra) mientras ellos no cesan de llenar sus bolsillos privados. La protesta es normal, de lo más normal del mundo, si un bebé tiene hambre llora, es de cajón. Igual que es de cajón que los ciudadanos salgan a la calle a protestar indignados. Y muchos, en vez de comprendernos (no digo ya apoyarnos o sumarse a la indignación) encima nos llaman perroflautas (los del PSOE) o antisistemas (los del PP) mientras que otros partidos minoritarios se acercan al 15m para obtener votos.

Periódicos de mucho renombre como La Razón, ABC o el Mundo se convierten en medios de propaganda en contra del 15m, expresidentes como Aznar nos insulta, y todo ello porque protestamos PACÍFICAMENTE, haciendo uso de nuestros derechos democráticos, pero nos quieren poner como escoria y delincuentes que rompen o destrozan el mobiliario urbano. Ya sólo les falta acostar a sus niños asustándolos con “vamos a dormir que viene el 15m”.

martes 18 oct 2011, 18:49

El 15m no sólo protesta, también expone propuestas (como dice F. Mayor Zaragoza). Muchas propuestas, tantas que muchas son contradictorias entre ellas. Ahora, por ejemplo, está saliendo la propuesta “Democracia 4.0” con la que no estoy de acuerdo con la forma, sí con el fondo. Porque la forma es votar por internet, un medio que no domina España y que Obama lo puede apagar cuando quiera ¿cómo vamos a basar la democracia española en un medio que no domina España?. Pero bueno, todo es discutible. Yo opto por la Democracia Mixta, una mezcla con dosis adecuadas de Democracia Representativa con Democracia Directa (pero que no sea por internet, ya que además existe el riesgo del pirateo de guante blanco o de los poderosos). Alternativas hay, propuestas inteligentes existen, caminos teóricos para evolucionar social, ciudadana y políticamente no cesan de nacer y crecer. Pero hay que sumergirse en internet (twiter o facebook) porque en los debates televisivos o informativos... como que no.

martes 18 oct 2011, 19:00

Ah, y al respecto volver a dar la razón a tus palabras en el anterior post de nuestra querida Natalia: “...últimamente está de moda la peor alternativa de una bitácora, publicar la opinión del editor e ignorar la opinión de la parroquia…lamentable, así se mata una bitácora ahuyentando a los participantes…”

Porque ya lo he experimentado. Primero en un blog de RNE en el que solía participar y de repente ya no salían comentarios, pero bueno, no le presté mucha atención porque eran mensajes cortos de felicitación o de apoyo al texto del post. Pero la semana pasada en un blog de TVE donde también solía participar mucho mandé un mensaje que me costó media hora, (porque previamente tuve que ver el video que enlazaba el texto del post). Y todos los días entraba a ver si lo habían publicado y nada. Hasta que hace poco han colgado otro post dejando el anterior con cero mensajes. Qué lástima, si lo llego a saber no hubiera perdido media hora de mi tiempo, por ello sugiero, si se está poniendo de moda no publicar mensajes en algunos blogs de RTVE, que al menos pongan en pequeñito “Este blog no publica mensajes”, es de justicia, ¿no?. Otros blogs tardan mucho en publicar los mensajes, como si estuviera uno comunicándose con una colonia espacial, jajaja, es decir, dos días para que llegue el mensaje y se publique, y otros dos días para que si alguien te contesta: saberlo.

Por ello admiro y me quito el sombrero ante este blog “Vuelta y vuelta”, porque los mensajes se publican automáticamente. Mi blog “El Albumcito Habrador” lo tengo igual, y ya aprovecho para decirte, El Lobo, que otra vez vuelvo a defender los 140 caracteres, ya que cuando quiero dejar un texto extenso lo escribo antes en mi blog y después lo dejo como enlace en un twitte. Bueno seguiré atento y os seguiré queriendo.
;-)

Pd: Te admiro bully TULLY por tu positiva perspectiva ante el injusto paro o desempleo que injustamente vivimos en España.

martes 18 oct 2011, 19:36

Bueno, ya aprovecho y publico aquí el mensaje que me costó media hora, ya que gran parte de él tiene que ver con lo expuesto en este post sobre el desempleo y la nefasta política que lo aumenta. Para ello dividiré el mensaje en dos y, antes, dejo el enlace al interesante video que el mensaje comenta:

http://www.ted.com/talks/lang/spa/nadia_al_sakkaf_see_yemen_through_my_eyes.html

MENSAJE I:

Sin duda, Nadia Al-Sakkaf es un ser humano muy valiente. Así la identifico antes que "mujer", "periodista" o "yemení". Las mujeres de cultura islámica suelen ser muy inteligentes. Recuerdo, hace ya tiempo, una conversación con una donde aprendí mucho. Ella llevaba un pañuelo cubriendo su cabello, parecido al que lleva Nadia en el video que he visto, y yo le rebatía o creía que ello era un signo de dominación machista. Entonces ella me preguntó si el nudismo, aparecido en occidente durante la década de los setenta (en playas y campings), era un signo de modernismo. Le dije que sí. Y me preguntó si consideraba más moderna a una mujer nudista que a otra que no lo fuera. Ello me hizo reflexionar. Después puso otro ejemplo entre la mujer en top less en la playa y la que no, y si la que no era menos moderna de pensamiento que la de tetas libres. Otra vez reflexioné. Y entonces aprendí. Hoy en día creo que la mujer que lleva pañuelo en la cabeza, siempre y cuando no sea con amenazas de castigo, puede ser igual o más moderna que una mujer occidental.

Con Egipto y Libia he aprendido que la Primavera Árabe es sólo un paso intermedio hacia una cultura democrática. Apoyé a los rebeldes libios desde el principio, pero ahora que han vencido y han dicho que aplicarán la ley islámica pero no tan dura como en Arabia Saudí, me han decepcionado. No cortarán manos por robar pero casi. Es como si de un franquismo del año 1940 se pasara a un franquismo del año 1970, más suave pero sigue siendo franquismo, pues algo parecido. Y en Egipto igual. Algo así podría pasar en Yemen o en Siria. No obstante cada vez será más difícil reprimir en cualquier país del mundo simplemente por la conexión instantánea de todas las culturas humanas. Conexión entre humanos o ciudadanos de a pie que intercambian gustos musicales, cine, modas o ideas. Cada vez será más difícil pero seguirá siendo. Así que una vez más, el mal menor. ¿En cuántos países hay democracia y, sin embargo, siguen estando muy atrasados?, en bastantes, no sólo Afganistán o Irak, también en Haití y en muchos africanos. La democracia ya no sirve para definir al Ideal de la Libertad. Porque siempre es democracia representativa y la democracia directa queda como excepción o poco usada (incluso en Suiza, por ejemplo, que tiene una democracia mucho mejor a la española porque de vez en cuando consultan o dejan decidir a la ciudadanía algunas leyes).

martes 18 oct 2011, 19:57

MENSAJE II

Hablamos mucho de la educación y olvidamos la cultura. Por ejemplo, el socialismo español abogó y consiguió una asignatura llamada "Educación para la Ciudadanía" a la que se opuso firmemente el PP; sin embargo el socialismo español ha reformado la Constitución de los ciudadanos sin el voto de los ciudadanos (clara diferencia entre educación y cultura), como si se educara hacia una cultura que no existe. Por ello tuve el siguiente sueño inducido hace once años:

http://elalbumcitohablador.blogspot.com/2011/10/eah-sueno-ciudadania.html

Creo aunque exista bonanza económica debemos hacer más cultural a la democracia. Y si es una pena que no sea así yendo boyante la economía, en tiempo de crisis se hace insoportable. Si queremos una cultura sólo para los Mercados no hay que cambiar nada, con la Democracia Representativa Radical que actualmente tenemos es suficiente. Pero si queremos también cultura para la democracia hay que complementar o compartir la labor de los representantes. Así, para mí, el Ideal de la Libertad es la democracia mixta, una mezcla en dosis adecuadas de democracia representativa con democracia directa y como norma general. ¿Sabrá esto Nadia cuando habla de democracia?, ¿lo sabe usted?, querido/a lector/a de este breve texto.

Pd: Mil perdones, Natalia, hoy me he pasao de pesao, regáñame cuanto quieras. ;-)

martes 18 oct 2011, 19:59

Hola CNick…primero una fácil, en la bitácora de David Varona (redactor jefe de Participación en RTVE.es y coordinador de la estrategia en redes sociales) deje una nota sobre privacidad y seguridad que desplego la BBC (en castellano)

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111017_tecnologia_anonimato_privacidad_internet_mr.shtml
La información de base, de Jonathan Mayer del “CIS” de la U de Stanford esta aquí

http://cyberlaw.stanford.edu/node/6740
Y el webcast de la presentación original en el National Press Club esta aquí

http://www.visualwebcaster.com/event.asp?id=82590

Esto ayuda a despejar dudas sobre privacidad y posibles elecciones en la RED, que amen de ser LIMITADA en la dispersión Geo/Demo grafica es porosa, muy pero muy porosa y puede ganar cualquiera…peligroso
A la fecha.
Ps. En la bitácora mencionada, deje algunos aportes sobre portillos en las redes sociales…ojo.
Ps2. Cuando termine de leer/entender/masticar tu aporte veré si me quedan dudas o certezas..
Pendiente.

martes 18 oct 2011, 21:49

CNick, Lobo, billy y demás: es un gusto leeros. Estos debates, vuestras opiniones y los comentarios son de lo mas interesante.
.
Estoy de acuerdo con Messalina: no hay que llorar por las esquinas. Yo no lo hice, hace 20 años, recién licenciada, cuando tuve que barrer tiendas o traducir manuales de informática. Incluso trabajar de actriz de doblaje ( y se ganaba una pasta). Unos cuantos así hasta conseguir mi actual trabajo. Mi hijastra esta ahora en la misma situación: recién licenciada y mientras prepara las opos, embolsa berenjenas en una cadena de montaje vegetal y los findes vende pollos asados... Es la vida, por lo menos para muchos de nosotros. Para los que nunca hemos pretendido salir de la carrera becados en la UNESCO o con despacho de Sr. director.
.
Y ahora mi pregunta al maestro Lobo y al maestro Ciudadano: ¿Será viable este formato de intercambio de opiniones después del 20N? ¿O Natalia tendrá que cambiar su nick twittero como el PP sugiere que haga Ana Pastor?
Un abrazo.
J. H.

martes 18 oct 2011, 22:43

Jakkie, tu previsión al 20N es un futurible, esta por ver si gana el pp, el popo, el peseoe, o ninguno saca mayoría y tienen que hacer maniobras políticas.

Sea el que sea, tiene cosas mas importantes de las que ocuparse (paro, bancos, derroche ) en los distintos reinos compilados.
El acuerdo entre todos los partidos sobre la TV publica de TODOS, supongo que será respetado por el nuevo gobierno que salga de las ruinas y, antes de esa fecha el que venga se encontrara una casa limpia como la patena, gracias a los profesionales de esta casa, algunos veteran@s, y sobrevivientes a diferentes gobiernos, de distinto color.

La preocupación por tu parte en este tema, no tuvo la misma implicación en otros asuntos tratados aquí, como la educación y los recortes que el pp esta llevando a cabo o la sanidad. Les a faltado tiempo en algunas comunidades nada mas llegar en plena crisis de subir los sueldo, la sr. Cospedal con 2 sueldos llegó a Castilla la Mancha, asunto propio salido de las arcas publicas.
Menos demagogia y lavado de cerebro y mas solucionar problemas de los ciudadanos, va para todos los partidos.

Las imágenes visuales dejan espacio al observador, el texto si es kilométrico como me esta saliendo ahora, no solo es soporífero, no deja margen al lector, sea por lo enrevesado de la exposición, sea por el nivel complejo/manipulador.

miércoles 19 oct 2011, 04:46

Permiso Sra. Editora….
Distinguida y estimada pequeña MAESTRA JH,


UF! Una profecía justo ahora que tengo la Bola de Cristal en el taller…
La saco la Bebita para jugar a la pelota y tratar de quitársela es mas difícil que sacársela a messi….después de recuperar los restos la mandamos al taller de Bolas Mágicas…de Hogwarts. Y se toman su tiempo

Pero…desde las tripas…

1 ¿Será viable este formato de intercambio de opiniones después del 20N?
Si.


2 ¿O Natalia tendrá que cambiar su nick twittero como el PP sugiere que haga Ana Pastor?
No.

Mis razones…

Al primer si, por que si lo eliminan se inmolan, es mas fácil matarlo lentamente o fomentar opiniones armónicas…usándolo al gusto de AMO y ya podemos ver algunos guerreros que usan el viejo aforismo de “soldado que corre…”

Y al segundo NO… porque como yo entiendo el tema la Sra. editora no participa/usa twitter….respecto de la Sra. mencionada, me acojo a la quinta enmienda…

miércoles 19 oct 2011, 09:53

En el capitalismo no sólo se convierten en mercancias los productos del trabajo, sino que la misma fuerzas de trabajo se convierte en mercancia. En esta fase del desarrollo desaparece el sistema de coerción como la esclavitud o el feudalismo y tiene validez la ley del valor en todos los aspectos de la economia....Lo que diferenció el capitalismo de la esclavitud y del feudalismo fue sobre todo la separación de los productores y lo producido.
Pero no nos alejemos, la fuerza de trabajo es mercancia y encontrar trabajo es ante todo vender el producto (la fuerza de trabajo) lo más barato posible..

miércoles 19 oct 2011, 13:11

Por supuesto, frente a la espontaneidad del mercado (no saber qué va a ocurrir mañana)hubo gente que pensaba en planificar el mercado con decisiones concientes o sea que las principales decisiones económicas no deben tomarlas individuos o grupos de individuos en la prosecución de sus propios intereses, sino un órgano actuando en nombre de la sociedad en su conjunto....Lo malo es cuando se descubre que ese grupo actuando en nombre de la sociedad son unos corruptos y hasta criminales, quizá más valdría el "dejar hacer y dejar pasar" pero éso es una utopia los que están en el poder nunca permitirian "un laisser fair laisser passer", por mucho que prediquen el liberalismo, si sus intereses son dañados.....

miércoles 19 oct 2011, 13:25

Y la ¿Educación?, pues no tiene que ver con lo expuesto arriba: educar para vender su fuerza laboral los más barata frente a la competencia, o predicar el liberalismo para engañar....Ante la cobardía frente a la realidad pienso que la Educación debe ser exclusivamente técnica.. lo demás debe enseñarselo al niño su papá y su mamá en casa.....

miércoles 19 oct 2011, 13:30

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario