¿Pato o conejo?
jueves 12.ene.2012 por Natalia Martín Cantero 27 Comentarios
Una fuente constante de bienestar en mi vida procede de las lecturas de mi hija de cinco años. Un mal día con frecuencia se transforma en una buena noche después de leerle un cuento. Ayer, sin embargo, discutimos. Donde ella veía un conejo, yo veía un pato.
Ocurre a menudo. Donde unos ven progreso, otros ven retroceso. Donde unos ven un hombre, otros ven una lagartija. Y así. Sólo decir que está bien empezar el año viendo lo que a uno le dé la gana; aquí un pato, allá una lagartija.
De la foto se deduce que no pretendo ponerme sesuda en mi primer post del año.
Pero me he topado con un artículo de un catedrático de fisiología que se pregunta (a raíz de la misma imagen pero en versión aburrida) qué poderoso mecanismo del cerebro nos permite tener conciencia de cuanto vemos. Para encontrar la respuesta a esa pregunta, puedes leer su texto. A mí lo que realmente me interesa no es tanto lo que vemos como lo que NO vemos.
Igual que mi hija no es capaz de ver el pato y yo sólo adiviné el conejo cuando le vi con la zanahoria en la boca, me pregunto cuántas otras cosas importantes se me escapan. Como el héroe de la película de John Carpenter Están vivos, que por casualidad encuentra una caja repleta de gafas de sol que le permiten ver el mundo tal como es. Los anuncios en las paredes o las revistas esconden, en la película, un mensaje subliminal de servidumbre en el que se nos ordena reproducirnos, obedecer, dormir, comprar compulsivamente, no cuestionar la autoridad. Un anuncio de un nuevo televisor, por ejemplo, en realidad dice "¡No penséis, consumid!". Entre nosotros hay seres con apariencia humana pero de verdadera apariencia alienígena, reptiloide, y son los ricos y poderosos y las fuerzas del orden: las gafas permiten ver el verdadero mensaje por debajo de la superficie.
También funcionarían, digo yo, en el otro sentido: estas gafas descubrirían a ese viejecito amable que siempre nos abre la puerta; al compañero que nos trae un café con la medida justa de azúcar cada mañana; a la buena gente que tan a menudo pasa desapercibida. En conclusión: yo, para los Reyes próximos, me pido unas de esas. Pato conejo pato conejo pato conejo lagartija.
Ignacio dijo
Pide dos y dame unas. Buen primer post del año.
Valentin dijo
La película de Carpenter es genial y todo un hito al no consumismo en exceso.Recomiendo que la veáis.Muy buen post Natalia.
Valentin dijo
Por otra parte el cine de Carpenter siempre ha estado marcado por dobles lecturas o interpretaciones, sus mensajes no dejan títere con cabeza, desde sus inicios en 1977 Rescate en L.A hasta "Vampiros" o "Fantasmas de Marte", las influencias de Howard Hawks, y otros tantos directores del western demuestran como se puede contar una historia y verla desde distintos puntos de vista con múltiples lecturas, y entre sus vertientes deja patente su sello más iconoclasta hacia la sátira social.Nunca con condescendencia.
Perséfone dijo
Ten cuidado con lo que deseas no sea que se haga realidad... verlo todo, claro y raspado, también puede hacerte perder la mágia que hay destras de muchos misterios...la papa pelada no siempre es buena, si bien es cierto que entiendo perfectamente el enfoque de tu post, intentando desemascarar el mensaje subliminal que intenta engañarnos...pero es que creo que en eso consiste la vida, en ir afinando nuestra prespectiva y en mirar las cosas desde todos los puntos de vista que podamos... prueba y verás... si ya sabes la respuesta el acertijo carece de gracia...
saludos cordiales,
A.
Natalia Martín Cantero dijo
Según, Perséfone... también puede que lo que consigas, siguiendo la metáfora de las gafas, sea percibir esta magia que tan a menudo se nos escapa. Cuando vamos con el piloto automático nos perdemos un montón de cosas. Las gafas podrían equivaler a frenar y ver las cosas con más atención.
Ignacio y Valentín, gracias por la atención.
Feliz viernes, nublado y desapacible en Madrid,
Natalia
La peque Jackie Hawkins dijo
Fabuloso John Carpenter!
Serpiente Pliskin es uno de mis personajes favoritos.
.
Y en cuanto al pato/conejo, me atrevería a decir que, en función de día que tengamos, de cómo sintamos el cuerpo, veremos una cosa u otra.
Hay un ejercicio similar con la imagen de una mujer, que según la mires es una vieja bruja o una jovencita delicada: cuando lo pongo en clase, la mayoría de las alumnas ve a la bruja y los alumnos a la chica. Que cada uno saque sus conclusiones.
Un abrazo a todos.
J.H.
Perséfone dijo
Muy cierto Natalia, me recuerda a la peli de Fernando León: Princesas. En la parte cuando la protagonista, Calle, habla sobre la existencia de un día que según ella es la ostia…pero que hay que estar muy atentos y no distraernos porque la oportunidad de vivirlo se nos puede pasar como aquel que va conduciendo y se salta una salida de la autovía por ir distraído o hablando por el móvil… En fin, ya sea usando esas gafas de las que hablas o quitándonos las vendas que tenemos… creo que la clave está en tener la inquietud de buscar más allá de las cosas y en definitiva tener la intención de querer crecer… Gracias por traernos estas reflexiones que llegan como aire fresco :)
http://www.youtube.com/watch?v=EJKUnlaTpYQ&feature=share
Saludos,
A.
Pd. Me apunto la peli de John Carpenter, gracias por la recomendacion.
A.M. dijo
Apreciada Natalia
No te voy a decir nada que no te hayan dicho ya.
Felicidades por tus escritos que tanto me hacen pensar y disfrutar.
Efectos ópticos.
(8) modo invisible, por favor ;D dijo
Sobre ël Vër, el mirar y el contemplar...
--------------
http://www.elpais.com/articulo/portada/Ver/mirar/contemplar/elpepusoceps/20111211elpepspor_7/Tes
----------------
''El hombre tiene cuatro enemigos naturales: el miedo, la claridad, el poder y la vejez. El miedo, la claridad y el poder pueden superarse, pero no la vejez. Su efecto puede ser pospuesto, pero nunca vencido.''
Autor: Citas extraídas de las Enseñanzas de Don Juan de Carlos Castaneda
--------------------
en modo invisible,por favor,sólo es una pequeña aportacion en forma de link,para que ya este aqui. No quiero interrumpir. :) Gracias.
-------------------
http://www.youtube.com/watch?v=tnyuUiQ_P3o
-------------------
P.D. precisamente, antes de recordaros hoy y venir a veros, estaba alla arriba y fugazmente volvi a pensar en el ver y la matrix...y luego al bajar, lei el articulo en la revista y recorde lo de la montaña, al encontrarme con tantas sincronias, pues me tope con un articulo de Cohelo,sobre el subir montañas...
http://paulocoelhoblog.com/2010/08/12/manual-para-subir-montanas/
---------------------
disculpen si soy un poco off topic....
-----------------------
...me fascina el tema de matrix y del orden sincronico y la mente y eso ...la noosfera, las mentes, la biosfera y el ver a la Tierra PachaMama como un todo indivisible...
----------------
Por cierto, ayer volvi a escuchar en Radio 3 que alguien volvia a decir que los arboles y los vegetales no sienten al carecer de sistema nervioso, pero para mi que eso es otro topico falso, los arboles y los vegetales si sienten, las raices son si sistema nervioso y las flores y ramas sus sistema de comunicaciones...las raivces estan interconectadas bajo suelo, es mas! pense ayer, los arboles y reino vegetal son, junto con la BIOSFERA ENTERA UNO, y son Inteligencia Pura....o pura inteligencia, como quieran ;D...grande abrazos y Saludos Cordiales.
-------------------
P.D. El Amor Es La Fuerza Más Poderosa Del Universo.
(8) panda!...:D...io veo un panda...;) dijo
...y para los mas peques encontré esta :DDD...el panda en modo invisible..:D
http://www.youtube.com/watch?v=kJVdvDhhWrg
Valentin dijo
No os preocupeis que llegará el puto día en el que el planeta experimentará lo que es el AMOR.
Valentin dijo
Por cierto Aum (8) Muy buenos comentarios :)
La ilustre fregona dijo
Yo pase 42 años esperando que pasase algo, ahora si algo quiere de mi que venga.
La ilustre fregona dijo
Para pato retorcer pescuezo para conejo golpe seco en la nuca contra una mesa. Cualquiera de las dos. Viva el ser humano! Toni Garrido y sus jamones.
La ilustre fregona dijo
Retiro lo dicho. No quiero ayudarte en nada.
La ilustre fregona dijo
TE SUPLICO QUE DEJES DE LEERME EL PENSAMIENTO TONI GARRIDO.
La ilustre fregona dijo
NO PIENSO SUBIR NINGUNA MONTAÑA. ME ARREPIENTO YA NO IRÍA A MALLORCA NADANDO POR TI.
Eyes dijo
El pato tiene boca o pico, el conejo solo tiene orejas al viento, la boca esta oculta o simplemente no existe. Un niño observa su entorno mas libremente que un adulto, visión parcial con la venda de los prejuicios adquiridos.
tomasin dijo
LAS GAFAS EXISTEN, solo hay que meterse en el mundo de la ciencia y sabrás distinguir a charlatanes de gente honrada, humilde y por supuesto científica. Hay un post o un articulo de un compañero tuyo Natalia de RTVE que dice: La medicina no lo cura todo, pero la alternativa no cura nada....
Los anuncios de tv hace tiempo que los veo con esas gafas y deberían por ley meter a la carcel a todos los publicistas y periodistas que los crean pues miente más que hablan, no hay un solo nuncie que informe adecuadamente, todos te meten algo de mentira....Desde la cremas rejuvenecedoras hasta los actimeles....ok ???
Tengo que decir que Harry Potter está de p.m (((( puta madre, de hecho pelis como el señor de los anillos me flipan... ))))), pero con moderación, un libro de 500 pag. o una buena peli....pero una serie de libros con más de 5.000 paginas es una aberrción y la serie de pelis igual...¿¿¿ porque ??? porque el tiempo que el niño está leyendo 5.000 paginas no las leerá de mates, fisica, quimica y biologia, y ESA MAGIA SI FUNCIONA.... jejejeje...
posdata: yo hace tiempo que esas GAFAS DE CARPENTER las llevo puesta y veo otro mundo...lo que pasa que las gafas para que funcionen tienen que ser completadas con mucha y variada lectura, porque nada es fácil en este mundo...así descubre a charlatanes como Rondha Birme de EL SECRETO que fue el libro más vendido en España de NO FICCIÓN DURANTE muchos meses y años....cuando es pura ficción y manipulación torticera ....o el documental Y TU QUE SABES? ...otro de charlatanes....pero como siempre pasa LAS GAFAS MAGICAS PARA VER LA REALIDAD DEL MUNDO hay que buscarlas pues una GAFAS TE VALEN PARA UN DIA Y OTRAS PARA OTRO y siempre hay que andar detras de las gafas apropiadas para ver el mundo REAL.....
:-)
Lince dijo
Están vivos gracias al canibalismo.... el cual mantuvo con vida a los sobrevivientes en situación extrema, El descubrimiento por parte de uno de ellos de las gafas de sol es circunstancial, mantener la vida es vital. Para mi la mejor película de John Carpenter es La Cosa, algo "extraterrestre" cae en una base americana en La Antártida, se aloja en los perros (necesarios en el hielo) de hay pasa a todo el equipo de investigación. Los científicos no son inmunes a las enfermedades incluida la locura.
Ya echaste imaginación para ver al conejo comer la zanahoria sin boca.
Lope de Aguirre dijo
Emplear la palabra P.t. ofende al sexo femenino. No hay que emplearla, so pena de buscarse odio.
Yo pienso que de los tres cerebros que tenemos el reptiliano domina sobre el sentimental mamifero y sobre el pensante o neocortex. Es lo que explica como por encima de los sentimientos, por ejemplo: matanzas de mujeres y niños, se haga muchas veces de forma racionalmente planificada.
La especie humanoide a la que pertenecemos es asi y no va a cambiar. Buscar alienigenas para exculparnos a nosotros mismos es sencillamente divertido. Lo que estamos vivos somos nosotros..
Lope de Aguirre dijo
"El cerebro reptiliano nos situa en el puro presente, sin pasado y sin futuro, por tanto es incapaz de aprender o anticipar. No piensa ni siente emociones, es pura impulsividad."
Sin embargo, es el que predomina sobre los otros dos, exponiendo teorias éticas-morales con buenos sentimientos para conseguir sus fines...
Lope de Aguirre dijo
Al parecer la naturaleza en vez de hacer que el cerebro reptiliano evolucionase, lo que ha hecho es poner encima el mesoencéfalo y el neocórtes a modo de bulto u excrecencia. Hay quién piensa que no hay una buena conexión entre los tres. A mi me pareces que la visión de la realidad está limitada por el réptil, de ahi el uso de los otros dos. ¿Por qué no el predominio de la razón y de los sentimientos? ¡No tengo ni idea!
(8) dijo
Hola, :)...buenas tardes Älöhä...;D
http://www.youtube.com/watch?v=I3OBzdkl9Og
11- Symphony of Science - The Quantum World (Subtitulos ES)
(8) dijo
....mas aaaallllaaaa de lo que vesOOOOO.....:)
http://www.youtube.com/watch?v=rF-4qBvQjAo