« Gafas sin cristal y otras anormalidades | Portada del Blog | Jaulas para pájaros y jaulas para pobres »

El bote vacío y la carretera llena

    martes 25.sep.2012    por Natalia Martín Cantero    8 Comentarios

Aunque sea imposible toparse en toda la Vía Láctea con circunstancias más adversas para la conducción que las de Beijing, no me ha parecido detectar rabia al volante. Existe, eso sí, la norma de pitar constantemente. Pero como todos los automóviles tocan la bocina, las bicis el timbre y los guardias el silbato y sucede al unísono podríamos decir que se anulan unos a otros hasta alcanzar un peculiar silencio universal que en la práctica supone que simplemente nadie hace caso a nada.

Existe también la costumbre, como señalaba hace unos días, de no ceder el paso jamás, bajo ninguna circunstancia, ya sea un cojo de las dos piernas sin bastón o una madre arrastrando cuatrillizos en un carrito de ruedas cuadradas.

No tengo la sensación, sin embargo, de que la gente se lo tome a pecho. Es decir, no hay rabia contenida, no hay insultos cuando se le cala el motor al de delante, o cuando alguien se queda en medio de la intersección impidiendo el paso. Se dice que el comportamiento al volante muestra cómo responde uno a los estímulos en otras esferas de la vida. El caso es que yo, en mi humilde bicicleta, y aprovechando que nadie me entiende, no paro de soltar improperios. Pero soy la única. Quizá sólo sean imaginaciones mías, que busco una excusa para incluir el poema que me vino anoche a la cabeza cuando estaba desvelada por el odioso, cruel, insoportable zumbido de un mosquito en mi oreja.

Si un hombre está cruzando un río, 

 y un bote vacío choca con su esquife,

por muy mal genio que tenga no se enfadará demasiado;

pero si ve en el bote a un hombre,

le gritará que se aparte.

Si sus gritos no son escuchados, volverá a gritar,

una y otra vez, y empezará a maldecir.

Y todo porque hay alguien en el bote.

No obstante, si el bote estuviera vacío,

no estaría gritando, ni estaría irritado.

 Si uno puede vaciar el propio bote,

que cruza el río del mundo,

nadie se le opondrá,

nadie intentará hacerle daño ~ Chuang Tse

Barco
Imagen de Tilomilo

Categorías: Viajes

Natalia Martín Cantero   25.sep.2012 09:34    

8 Comentarios

Bueno, ya que estoy, y ya que mencionas nuestra querida Via Lactea, äkï apunto a un blog de astrofísica digno de los Premios Bitacoras:

http://starviewer.wordpress.com/

http://starviewer.wordpress.com/2012/09/08/la-fisica-de-los-circulos-de-las-cosechas-los-nuevos-datos-realidades-supersimetricas-y-la-apertura-de-portales-estelares/

------------------------------------------

Y äkï, algunos koanes que me encontre buscando alguno sobre mosquitos ;) ....:

Cuantas partes de una unidad, componen la unidad?

Dos manos que cazan un mosquito, no son suficientes... Una mano que caza dos mosquitos, es demasiado.

Siempre sobra un dedo en una mano cerrada.

Si lo comprendes no lo comprendes. Si no lo entiendes, te felicito, no lo entiendes.

Tres caminos: El primero es el tercero; el tercero es el primero y el segundo siempre esta de mas. Por que?

Templo abierto pero quien puede entrar?

La espada que despeja las nubes, para que la mariposa encuentre el camino.

Triste es la espada de papel y la flor de acero.

Dichoso el que se baña en el agua de fluye hacia arriba. Su direccion es diferente y unica.

Una puerta cerrada, solo es una pared opcional.

Cuando el silencio habla su lengua golpea como el mar.

Las preguntas inteligentes son las que siempre tienen la respuesta incluida. Las preguntas iluminadas son las que nunca tendran respuesta.

Sakura flor inmaculada dilatando la eternidad. Caliz de entrega, renuncia, fugacidad, belleza y perfeccion. Gloriosos los que vivan la vida como la flor del cerezo, bella intensamente y como ella sean capaces en un instante, en un soplo, de entregarla.

Transmisión de fuego, serpenteando en el silencio. Como una espada atravezando el corazon hasta desnudar al Buda.

martes 25 sep 2012, 19:30

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54740-cientificos-prometen-terremotos-monstruosos-oceano-indico

Los geólogos prevén "terremotos monstruosos" en el Índico Los recientes sismos en este océano se deben a la ruptura de la placa tectónica Indo-Australiana, lo que generará temblores destructivos Publicado: 28 sep 2012 | 13:30 GMT Última actualización: 28 sep 2012 | 13:40 GMT

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54740-cientificos-prometen-terremotos-monstruosos-oceano-indico

!!! ALERTA NATALIA !!! ALERTA ACTUALIDAD !!!
:!

sábado 29 sep 2012, 20:31

Que yo no soy Toni Garrido, rechorkolis!
http://www.youtube.com/watch?v=sFSh040tIFw

sábado 29 sep 2012, 23:39

Saludos Cordiales a Mauricio Ampuero, RT dá la talla. Felicidades y Gracias.
Gracias por informar. Saludos Cordiales RT.
n__n... disculpame, otra vez, Natalia. Gracias Natalia. n__n ;)

domingo 30 sep 2012, 00:57

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...