« De primero, tarántula | Portada del Blog | El Zen de la construcción »

De procesión en China

    miércoles 17.oct.2012    por Natalia Martín Cantero    6 Comentarios

Como cualquier otro número, 1.300 millones no significa gran cosa fuera de contexto. 1.500 millones de granos de arena, 1.500 millones de hormigas, 1.500 millones de euros, 1.500 millones de chinos. Pero prueba a salir al campo un día festivo en las inmediaciones de Beijing y te darás cuenta de lo descomunal de la cifra.

Uno de esos domingos soleados en los que el cuerpo te pide comer un bocadillo de tortilla de patata sentada en alguna pradera donde los pájaros cantan y las nubes se levantan, sales y te topas con varios millones de almas que han tenido la misma idea que tú y entonces te percatas de lo que de verdad significa vivir rodeada de tantas almas. Eso supone, entre otras cosas, que esas praderas sólo existen en tu imaginación. Las reales no son más que una alfombra de botellas de plástico y palitos de helado. Te vas al campo y, en fin, no sabes si estás de excursión por la montaña o acompañando a la Virgen del Rocío china.

Somos muchos –no sólo en Asia– y metemos demasiado ruido. No sé qué pensaría Confucio de nuestros miles de millones de decibelios, páginas web y bits de desinformación. En el templo/museo dedicado al filósofo, un lugar tranquilo para los estándares de Beijing, reposan las planchas de piedra de Quialong, unos pedruscos inmensos donde están grabadas 13 de sus obras clásicas. El académico Jiang Heng se pasó 12 años dibujando los más de 628.000 caracteres en piedra que se pueden ver aquí abajo.

Confucio1
“Escrito en piedra” es sólo una forma de hablar, por cierto: muchos de esos pedruscos están tan desgastados que se han vuelto ilegibles. Claro que esto ya lo dejó dicho Confucio: “todo fluye y fluye como este río, sin pausa, día y noche”.

 Un último apunte de El Roto sobre números y letras: 

Numeros_elroto


Categorías: Actualidad , Viajes

Natalia Martín Cantero   17.oct.2012 12:47    

6 Comentarios

Muy interesante el enfoque de este post, bueno, más bien es muy vital. Donde muchos ven "gente" yo veo conciudadan@s, y soy co-titular en varias ciudadanías. La municipal, con algo más de 50.000 habitantes, no me agobia en exceso de población. Mi ciudadanía autonómica tampoco me preocupa mucho (Andalucía, 8.500.000 h., ocho provincias). Pero ya las ciudadanías española, europea, hispanoamericana y humana (estas dos últimas sólo de conciencia) son preocupantes.

Vivimos en una Evolución con muchas especies en riesgo de desaparición y muchas desaparecidas, y además vivimos en un planeta que se mueve entre tremendas fuerzas y energías. Si queremos sobrevivir y evolucionar adecuadamente debemos crear una economía acorde a estas bases y necesidades. Si el sentido común en algún lugar ha de estar presente es en la dirección de la economía de nuestra especie. Un exceso de competitividad hacia las riquezas privadas o particulares no puede poner en juego a toda nuestra especie natural. El poder económico debe estar en manos públicas representativas de toda la especie Homo Sapiens y no en manos privadas con tendencia a la avaricia...

Bueno, que hay tema muy importante y me engancho. Sólo quería mostrar que una superpoblación de nuestra especie sería producto de no utilizar el raciocinio fundamental, pues sabemos de sobra para evitarlo civilizadamente, y además con el agravante de no tener alimentos (o no repartirlos bien) para todos los humanos, creciendo la injusticia social hacia sometimientos totalitarios (disimulado democráticamente o no) o hacia revoluciones imprevisibles donde los más crueles suelen acabar controlando. Y esto, ante una ONU sin poder adecuado o cuyas gestiones son como papel mojado, es muy preocupante.

Saludos.
;-)

miércoles 17 oct 2012, 15:41

Hola, Natalia:

Todavía hay sitio. Una vez me dio por hacer cuentas y resultó que si toda España tuviese la densidad de la zona más al sur de la provincia de Madrid, trazando una línea horizontal que pasase por la capital, cabrían en la España peninsular las poblaciones de EE.UU., Rusia, Alemania, Reino Unido y todos los países escandinavos. Parece mentira, pero es cuestión de aritmética. En la zona sur de Madrid, además, todavía sobra sitio para Eurovegas.

Un saludo.

viernes 19 oct 2012, 20:18

Un pasillo larguísimo de piedras monolitos, escritas y hasta que no se amplia la imagen no se distingue las tres personas del final. En cuanto a la viñeta del roto, es algo tramposa, los números romanos se escriben con letras mayúsculas. El tramo del abecedario que ha escogido para la ilustración contienen la mayoría, falta la "V", agrupando algunas de ellas y utilizando el latín lengua muerta.. se puede descifrar un mensaje oculto. No es casualidad, ni inocente la elección de la parte escogida del abcd... como el niño que pinta.
http://www.youtube.com/watch?v=n-XYuuhcXPQ
Kraftwerk-Numbers/Computer World

sábado 20 oct 2012, 01:18

Los 1.500 millones no son nada comparados con 2 notas en 3 días…eso sí que es fuerte…

Primero nos ataca con BICHOS FRITOS o COCIDOS de todos los colores y ¿sabores?
Me imagino que llevarse a la boca uno de esos Pinchitos…son todo una prueba de confianza en el chef…y en la solides de nuestra compañía de seguros de vida.
La venganza de MOCTEZUMA puede ser una cosa de nada comparada con los efectos de esa digestión..

Pero

La explicación nos llega rápido, en solo dos días no cuentan que 1.500 millones son mucha gente…y verlos a todos juntos de paseo de fin de semana, ni te cuento…me imajino que primero se terminas las donas, después las salchichas y al final solo te quedan los escorpiones…Y a las 4 de la tarde te comes lo que venga.

De lo importante…ver como una sociedad rinde homenaje y recuerda a un filósofo….solo se puede ver en CHINA…

¿Cuántos museos dedicados a la obra de un pensador encuentras en EUROPA?
Y con toda su creación en escrita en PIEDRA…repito. Solo en CHINA.

Me alegro que tengamos una exploradora tan sensitiva en el oriente…maravillarse con lo que se ve y contarlo es muy generoso. Muchas gracias, por quitarle tiempo a la familia y regalarlo en esta bitácora.

Ps. Eso de visitar lugares muy densamente visitados es común en el primer año de estadía en otra aldea…vas con la bandada, pero a poco andar encuentra parajes más amplios y por el mismo (o similar e esfuerzo) disfrutas de silencio y aire limpio.
Y aprendes que la comida te la llevas de casa.

Ps 2. Frau No regalo otro ejemplo de que los resultados de una elección son mucho más importantes que la comida (del los de +)

Ps3. Y con la que esta cayendo en el pirulí………
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/piruli-cumple-30-anos/1430216/

sábado 20 oct 2012, 12:43

que comentarios tan sesudos pero demasiados complejos para mi, funciona mejor un buen sartenazo a mano.Bss Natalia.

sábado 20 oct 2012, 23:45

Las cuentas de Juan Ignacio me han dejado más mareada que el olor de los pinchos del otro día. Amigo mío, no les des ideas a nuestros políticos que nos arman (otra) buena en un abrir y cerrar de ojos.

El Lobo, tienes razón. Pago el pato de los novatos, pero cada cosa a su tiempo...

Un abrazo a todos y feliz lunes, diga lo que diga Goldman Sachs
Natalia


lunes 22 oct 2012, 05:44

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios