« La auténtica Navidad es china | Portada del Blog | Deberes para 2013 »

Diez preguntas para el 2013

    domingo 30.dic.2012    por Natalia Martín Cantero    38 Comentarios

Albert Camus decía que la única pregunta seria es si debes matarte o no, pero seguramente ese día se levantó de la cama con el pie cambiado. 

Por mi parte creo que las preguntas que nos hacemos determinan el tipo de persona en que nos convertiremos. Si en su momento hubiéramos formulado las preguntas apropiadas, es posible que muchos de nosotros estuviéramos haciendo otro trabajo, emparejados con personas distintas, viviendo otra vida. O quizá no, y esto sería una buena noticia. 

Nunca es tarde si la dicha es buena. He aquí una lista de preguntas que me parece interesante considerar. La propuesta es de Max Strom, un profesor de yoga y conferenciante que impartió un taller en Beijing hace unos días, al que dediqué otro post recientemente. 

Strom invitaba a los participantes a escribir sus propias respuestas con un margen de unos pocos minutos. Un buen ejercicio de fin de año para los aficionados a los balances, contra balances y, en suma, a hacerse un lío.

1. Define en qué consiste, para ti, la felicidad.

2. ¿Cuál es el adulto más consistentemente feliz o alegre que conoces?

3. ¿Quiénes son tus verdaderos amigos?

4. Si tuvieras que abandonar el país con tan sólo una maleta, y tuvieras 30 minutos para prepararla, ¿qué te llevarías?

5. ¿Cuál es tu código ético, el que enseñarías a tus hijos?

6. Si supieras que vas a morir mañana, ¿qué incluiría tu lista de arrepentimientos u  oportunidades que no has aprovechado?

7. ¿Cuál ha sido el periodo más feliz de tu vida hasta ahora y qué lo hizo tal cosa?

8. ¿Qué necesitas hacer para mejorar tus habilidades de comunicación para tener menos conflictos y más entendimiento en tu vida?

9. ¿Cuál es tu misión en esta vida?

10. ¿De qué maneras saboteas esta misión?

En el 2013, si os parece, comentamos las respuestas.

¡Feliz año, amigos! 

Normal

-Mamá, ¿qué es normal? 

-Es un programa de la secadora, cariño. 


Categorías: Actualidad , Viajes

Natalia Martín Cantero   30.dic.2012 08:38    

38 Comentarios

Si muriese ahora, estaría orgullosa de mi vida...he luchado dia tras dia...He conseguido todo lo que me he propuesto respecto a mi misma... ya no soy joven y por tanto mi unico motivo de seguir viva es ser ejemplo para los demas y que el mundo sea mejor si vuelvo a reencarnarme..claro en mujer porque el de hombre me esta vedado vida tras vida por alguien al que no le duelen prendas hacerme todo el daño que quiera...la LEY NATURAL, cruel pero garante de la VIDA, a quien le gustan los piojos...

miércoles 2 ene 2013, 12:44

Feliz 2013 Natalia y queridos compañeros :)

Me ha encantado tu post Natalia, siento que de alguna manera nos hemos conectado porque de esto hablaba con una amiga hace un par de días… de las preguntas, de como nos definen y de las cosas que cada una preguntaría… yo siempre le pregunto a la gente si es feliz y por que… y luego hago una batería de preguntas existencialistas que siempre dan para un buen tema de conversación. Bueno, no me lio mas y paso a contestar, prefiero hacerlo sin leer los comentarios de los demás, aunque tengo muchas ganas de ir a ver las respuestas de la Pequena y ver si tú tambien te has animado a contestarnos.

Saludines,

A,

Mis respuestas:

1. Define en qué consiste, para ti, la felicidad.
Amor, paz, armonía, salud, plenitud, bienestar universal.
2. ¿Cuál es el adulto más consistentemente feliz o alegre que conoces?
Que difícil… en general siempre digo que mis compis de Indonesia, no se que es lo que comen, pero siempre andan de un feliz… jeje
3. ¿Quiénes son tus verdaderos amigos?
Aquellos con los que me puedo comunicar a todos los niveles y a los que amo.
4. Si tuvieras que abandonar el país con tan sólo una maleta, y tuvieras 30 minutos para prepararla, ¿qué te llevarías?
Acabo de hacer algo parecido…fotos, escritos, laptop, cámara, música, y ropa.
5. ¿Cuál es tu código ético, el que enseñarías a tus hijos?
Que son nuestros ideales los que definen quienes somos, es lo único que es realmente nuestro y no se puede ser feliz si no se es fiel a uno mismo.
6. Si supieras que vas a morir mañana, ¿qué incluiría tu lista de arrepentimientos u oportunidades que no has aprovechado?
Me arrepiento de los besos que no he dado, de pensar quizás demasiado y de no anclarme al presente todo lo que debería.
7. ¿Cuál ha sido el periodo más feliz de tu vida hasta ahora y qué lo hizo tal cosa?
Cuando me fui de anho sabático por el mundo y terminé viviendo en un pueblillo de la Catalunya profunda… estaba muy perdida y me encontré, la gente en mi camino me dio lecciones que aun aplico a diario.
8. ¿Qué necesitas hacer para mejorar tus habilidades de comunicación para tener menos conflictos y más entendimiento en tu vida?
Ser menos cordial, menos racional e ir a lo concreto.
9. ¿Cuál es tu misión en esta vida?
Es un secreto, prometí no contarla.
10. ¿De qué maneras saboteas esta misión?
Olvidándome de ella, por evitación..

viernes 4 ene 2013, 20:18

vaaaaaaa... ni el Lobo ni Natalia se han mojado... buuuuu :p
y yo con lo curiosa que soy, me encantaria haber escudrinado vuestras respuestas jajajaja

viernes 4 ene 2013, 20:23

Querido hijo: Debi tenerte antes, con 30 como maximo. Las mujeres de antes tenian hijos mas tarde pero solian ser los pequeños, con hermanos muy mayores...Por tanto cuando morían,reventadas como caballos de carreras, dejaban a los niños en buenas manos...
Y si no morían pronto se vestían de negro y eran sumisas porque sabian que su papel en la Obra de la Vida ya era de relleno.
La Vida: Nos parece cruel pero solamente deja paso a otros que vienen, reencarnandose. El Teatro Divino, la Divina Comedia: Ahora los defensores de la Vida como C.Nick, dan empujones a las Menopausicas para que tengan la amabilidad de suicidarse porque no pueden dar VIDA. El si puede, y lo hace...
Para mi sin embargo dar VIda tambien es luchar por otras formas de Vida que permiten la VIda en el Mundo, o sea fauna y flora diversas...Asi que una mujer menopausica puede dar mas vida que C.Nick en todas sus reencarnaciones.

viernes 4 ene 2013, 23:11

¿Tailandia?
¡La Tierra de los Hombres Libres!…ese lugar, se menciona en un artículo del NYT
http://www.nytimes.com/2012/12/19/world/asia/thai-buddhist-monks-struggle-to-stay-relevant.html?_r=0 que nos recuerda la importancia de los fideos instantáneos en la vida de los monjes budistas…y se rescata una frase interesante…:

“People today have telephones,” he said wistfully. “If they have troubles, they call their friends.”

Hoy por hoy…muy pocos necesitan la religión BUDISTA, ni a los sumos sacerdotes del templo… y la sinecura se muere ante sus ojos..(Bueno, no todos tienen la fortuna de “Maese-Rato” que atesora otra canonjía del Márquez de los Teléfonos….)

De las listas mencionadas, me recuerdan las revistas del consultorio del dentista…[con el puzles terminado] que se leen, como el horóscopo y no dejan huella. Prensa SemiRosa con notas y reportajes leves y etéreos….casi insustanciales, para q no afecten el vértigo de la vida moderna…apenas un PasaTiempo.

Y recordando las sabias palabras del Abad Phra NIPAN, …“¿Quién necesita el ZEN si tiene un SmartPhone?”

PS. Y menos a los filósofos que nos piden responder unas listas…en sesiones de escapismo y divertimento. Si, es definitivo… dada mi natural pereza y ancestral torpeza..las terapias orientales se me dan muy mal… http://static7.depositphotos.com/1065618/775/i/380/depositphotos_7754583-Business-Yoga.jpg


PS II…..Ya tienes otra actividad Cnick..

sábado 5 ene 2013, 09:02

Para l@s viud@s de Javier Gallego se les comunica que “vuelve este lunes con su programa Carne Cruda en la Cadena Ser, ahora se llamará Carne Cruda 2.0”
http://www.cadenaser.com/carne-cruda/

lunes 7 ene 2013, 05:38

Queridos amig@s,

¿Quizás los Reyes Magos os han traído alguna respuesta? A mí confieso que lo que se me acumulan son las preguntas...

...y las respuestas a los comentarios que generosamente habéis compartido. Lo intento poco a poco:

@La pequeña J. H.: Me encanta tu misión en esta vida. ¡Hace falta más gente como tú!

@A.M.: Me extraña la respuesta número tres y, como buena impaciente que soy, entiendo perfectamente la número 10.

@Lope de Aguirre: Hay gente más dotada para mantener ese estado anímico; estoy de acuerdo con Strom en que es bueno arrimarse a ellos... ¡lo bueno también se pega!

@Osito Polar: Soy usuaria asidua de esa técnica de sabotaje... gracias por mencionarla.

lunes 7 ene 2013, 07:35

@Ciudadano Nick: Gracias por compartir tus respuestas. Me he quedado pensando en eso de la piedrecita que te llevas de cada lugar que te gusta. Un antídoto para no perder ese trocito de alma que parece que se desprende de una cuando deja determinados lugares...

Aprovecho para comentar que en la pregunta número 4 (si tuvieras que abandonar el país con tan sólo una maleta, y tuvieras 30 minutos para prepararla, ¿qué te llevarías?) olvidé especificar que las cuestiones de supervivencia, en este hipotético caso, estarían resueltas (es decir, ya has metido en la maleta el pasaporte y la navaja suiza).

@El Lobo: la charla promete, gracias. Me la reservo para el próximo fin de semana.

@Olga la Apache: Bonita misión... los deberes para el 2013, para el próximo post :-)

lunes 7 ene 2013, 07:46

@Perséfone: Gracias por compartir tus respuestas. Me quedo intrigada ante tu misión secreta. Comparto al cien por cien tus arrepentimientos.

@El Lobo: Discrepo en tu valoración de esta lista de preguntas en particular, que nada tiene de insustancial. Al contrario.

En cuanto al artículo sobre Tailandia, ahí hay mucha tela que cortar... por lo pronto decir que el budismo fast food al que se refiere ya disfruta de muy buena vida en Occidente.

lunes 7 ene 2013, 08:07

Siempre desconfie de los periodistas. Ahora solamente veo lo mismo que en todas partes, miedo.

lunes 7 ene 2013, 11:37

Para gustos los colores..mi impronta de dudar del “Bálsamo de Fierabrás” es tan marcada que con la muy peligrosa información disponible y con muy poco esfuerzo se descubren verdades sangrientas…Se les invita a preguntar en SanGoogle por el GURU de turno y disfruten.

La nota del NYT la leo como q el lento proceso de evolución/crecimiento del “PIB x Cápita” facilita el divertimento frente a la cercanía/dependencia de la rigurosa vida monacal de antaño..Sin olvidarse que las IGLESIAS siempre fueron el refugio del hambriento sin trabajo ni herencia…

Y en La cultura judeocristiana en la civilización occidental, muchas (o todas) de estas MODAS son desarrollos de minorías doradas que rebosantes y abundantes de recursos escasos, como el tiempo y el dinero, intenta diferenciarse por medio de acciones y/o actividades exóticas…eso es la ley de la vida de los mas pijos for-ever-and-ever……..

Y como de costumbre en el fondo está el venenoso DINERO.
Todo este tinglado es una INDUSTRIA de la gran cerda y la documentación al respecto ABUNDA.

lunes 7 ene 2013, 12:58

Observen los procesos que estan viviendo porque sólo en sus propias experiencias encontrarán la luz que les guie y sane a otros.

¡Perciban!…vean más allá de lo que leen o creen que conocen porque son tiempos en que el ojo descubre nuevas perspectivas.

¡Vacien!. Vacien su mente de lo dicho, de lo oido, de lo creido durante este tiempo de búsqueda incansable porque sólo desde la incomprensible nada que convoquen habrá espacio para que nazca lo NUEVO.

http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/541835_507164789303588_186031668_n.jpg

martes 8 ene 2013, 04:35

Tengo una respuesta para la 4: Si tuvieras que abandonar el país con tan sólo una maleta, y tuvieras 30 minutos para prepararla, ¿qué te llevarías?, y es: una agenda con todas las direcciones de mis amigos para mandarles una postal de ahí, que me encanta mandar postales cuando abandono el país. Y esta respuesta me lleva a la pregunta 3: ¿Quiénes son tus verdaderos amigos?: 1º Mis animales, aunque sea un tópico, 2º Ese crío pequeño que siempre va conmigo y que es mi yo interno y 3º mis amigos los de la lista de mi agenda, con quienes tb me une una verdadera amistad.
Un abrazo para todos.

martes 15 ene 2013, 19:51

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios