« En la tele china | Portada del Blog | Las Torres Gemelas de Pekín »

Tiananmen y el día de mantenimiento de Internet

    martes 4.jun.2013    por Natalia Martín Cantero    1 Comentarios

Hoy en Pekín ha amanecido un día todavía más gris de lo habitual, como si este color, que es el pan nuestro de cada día, todavía fuera capaz de sorprendernos y tuviese algo nuevo que contar. Del gris hemos pasado al negro, y a mediodía parecía de noche y hemos encendido las luces para sentarnos a comer.

Después del almuerzo me senté en el ordenador. Internet iba todavía más lento de lo normal, y eso que ya de por sí, como he comentado otras veces, Internet es a la banda ancha lo que los dos botes de yogur unidos por una cuerda al teléfono. Tenía, en fin, la sensación de que se cocía algo raro en el ambiente, hasta que me di cuenta de que hoy es el 24 aniversario de la matanza de Tiananmen.

Lo del tiempo es invención mía (aunque nunca se sabe). Lo de Internet, no. El día de hoy se conoce satíricamente como “día de mantenimiento de internet”: “Toda página web se cae de vez en cuanto para mantenimiento, mejoras, o por problemas en el servidor. Pero en China, este tipo de incidente parece suceder en una gran cantidad de servicios web en un solo día: el 4 de junio”, señala Techniasia, un sitio que señala que en 2009, en el 20 aniversario de la masacre, se contabilizaron más de 300 servicios caídos “por mantenimiento”. Los internautas chinos se andan con cuidado y, por ejemplo, intercambian las palabras “4 de junio”, que con frecuencia se censuran, por “35 de mayo”, o 1989 por “aquel año”.

Resulta increíble pensar que para tantos chinos, la masacre nunca existió. “Una propaganda dedicada a enterrar la verdad, y el miedo de quienes la conocen a revelarla, han logrado que la mayoría de los jóvenes chinos desconozcan lo ocurrido hace 24 años. La negativa de los líderes chinos a crear una comisión de investigación o aceptar responsabilidad alguna ha cerrado la puerta a reparaciones o algo parecido a la justicia”, escribe David Jiménez en esta excelente crónica.

Tampoco han visto la foto de tankman, el hombre que se atrevió a frenar el paso de los tanques aquel fatídico día. Esta es la versión sin cortar, menos conocida, de la imagen:  Tiannamen

Una fotografía, por cierto, lleva a otra. Esta vez en Turquía. Tomada de aquí.

Turquia
A pesar de todo, no falta el sentido del humor: Internautas chinos 1, Censores chinos 0. 
Patos
En Twitter: @nataliamartin
Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero    4.jun.2013 10:14    

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios