La suerte y los huesos de Santo
jueves 31.oct.2013 por Natalia Martín Cantero 5 Comentarios
Las supersticiones y los rituales se definen culturalmente (acordémonos de la triste vida del número cuatro en China) pero los procesos sicológicos que los originan son, en esencia, los mismos en todas partes, apunta la investigación. Y el mecanismo para librarse de ellos también: se trata, repito, de emprender acciones concretas que ejercen fuerza fuera de la representación que tiene uno de sí mismo. Y esto de llevar la acción lejos de uno, argumentan los investigadores, simula la experiencia de llevar hacia fuera la mala suerte, aquí y en Honolulu. “En teoría, cualquier acción, comparado con no hacer nada, nos da una sensación de control”, señala el estudio.
Tal día como hoy, pasemos a recordar que los símbolos de Halloween caen en tres categorías: de muerte (esqueletos, casas encantadas, cementerios, etc); de maldad y mala fortuna (brujas, gatos negros o espíritus) y, en tercer lugar, aquellos relacionados con la cosecha (calabazas, espantapájaros o mazorcas de maíz).
Las dos primeras categorías, que incluyen símbolos que ya estaban presentes en los restos arqueológicos tempranos de rituales humanos, apuntan a los dilemas irresolubles de la humanidad. Una de las formas tradicionales de enfrentarse a la realidad de la muerte es contemplarla como una transición, y dedicar un tiempo (como esta noche y añana) a relacionarnos con los muertos.
Los rituales, en fin (y los hay a toneladas en la liturgia Católica) nos dan esa sensación de estar en control de la que tan necesitados estamos. Creo que este cartel (que vi en Zamora el fin de semana pasado) describe a la perfección esta inquietud básica.
Ahora bien, ¿me dará mala suerte colgarlo?
Descreida dijo
En este tipo de costumbres se junta lo atávico, el rito, el engaño y el negocio. esta tan arraigado en nuestra psique, que en ella dejamos y confiamos nuestra suerte ,(no es mi caso) el juego o travesía de las luces y sombras, resulta atractivo, tentador y en el se busca y ofrece una dudosa seguridad a todo el que pase por vértigos emocionales.
Los huesos de santo son típicos de estas fiestas, llevar flores al cementerio y por si no era bastante se nos cuela la intrusa calabaza, atrayendo a los más pequeños y frivolizando con la muerte. Pienso que no es un festival de ella del mismo modo que antaño se pasaban con el luto y recogimiento religioso.
http://www.youtube.com/watch?v=TB1fptaCWlE
Lacrimosa - Flamme im Wind
A.M. dijo
Apreciada Natalia
Yo no creo en malas suertes ni supersticiones,pasa lo que tiene que pasar y nada más.Hay gente que creen que sí faltan un domingo a misa,Dios las va a castigar,pero sí les preguntas por el evangelio del día o qué predicó el cura,no saben contestar.
Por eso pienso que van sólo por miedo.
Y a mí lo de la sal,ni color amarillo,ni nada, me da igual.Claro que pasar por debajo de una escalera es obvio, el sentido común me dice que no busque cuando hay viento voladuras de balcones o casas en mal estado.
Un caluroso saludo.
;) dijo
descreída ¿no serán otro tipo de juegos funny que se hacen denoche?
El Lobo dijo
sin comentarios,
http://img.desmotivaciones.es/201210/images20_14.jpg
Natalia Martín Cantero dijo
Je je, como dice Lobo, ¡ser supersticioso da mala suerte!
Buen fin de semana a tod@s,
Natalia