« El arte de amargarse la vida (II) | Portada del Blog | Proyecto Nu: desnudos honestos »

Practica la ingratitud. El arte de amargarse la vida (III)

    jueves 28.nov.2013    por Natalia Martín Cantero    3 Comentarios

¿Fracasaste con las recomendaciones anteriores para alcanzar la maestría en el arte de amargarse la vida? ¡No hay problema! Los caminos para alcanzar la desdicha son numerosos y variados (y eso sin contar con la ley de Murphy). Como hoy se celebra el Día de Acción de Gracias, comenzamos con un importantísimo consejo:

5.  Practica la ingratitud. Como se ha dicho tantas veces, la gratitud es la madre de todas las virtudes. Cuando tu corazón está lleno de agradecimiento, eres una persona positiva y amable. Conviene, por tanto, huir de la gratitud como de la peste. Centrarte en lo que tienes y dar gracias por ello en lugar de en lo que percibes como una pérdida es, en última instancia, una elección, quizá la más importante para tu desdicha y la de aquellos que te rodean. La vida,  como se sabe, es sufrimiento, y después vas y te mueres. No hay nada que agradecer. Si alguien te recuerda, entre lamentación y lamentación, la suerte que tienes de tener un trabajo en estos tiempos que corren, una casa o una pareja, has de remitir a este alma cándida al punto número uno de la lista anterior (practica la desgana sobre todas las cosas), para recordar lo aburridas que son estas posesiones tuyas.

Ejercicio: Haz una lista de todas aquellas cosas por las que podrías estar agradecido. Al lado de cada artículo, escribe por qué no lo estás. Concibe lo peor para el futuro: ataques terroristas, enfermedades, terremotos, huracanes… Incluso si tu lugar de residencia es Ciudad Real. Nunca se sabe: hay que estar preparado, siempre, para lo peor. Pega esta frase en la nevera para recordarla cada mañana.

6. Sé critico. Asegúrate de que dispones de un arsenal de cosas que te disgustan y refiérete a ellas constantemente, aunque nadie te haya pedido tu opinión. Si tus compañeros de trabajo se relamen con el menú del día del nuevo restaurante, recuérdales lo insana que es ese tipo de cocina. Cada vez que tu pareja te invite al cine o algún espectáculo, expresa tu desagrado y critica la pésima elección. La negatividad puede aplicarse a todo, pero es especialmente importante mostrar desagrado hacia cosas que, en general, gustan a todo el mundo.

Ejercicio: Haz una lista de cosas que no te gustan y mira a ver cuántas veces puedes traerlas a colación en las conversaciones que mantienes en tu vida cotidiana. Para obtener mejores resultados, pueden disgustarte cosas que ni siquiera conoces.

7. Ten miedo, mucho miedo, de posibles pérdidas. Esto está chupado hoy en día. El arte de amargarse la vida consiste en ser presa de los miedos, hacer de ellos el eje de nuestra vida y rumiar constantemente sobre las posibilidades de perderlo todo. Esta obsesión tiene varias ventajas: en primer lugar, te atará por siempre jamás a ese trabajo que odias y te hace desdichado. En segundo lugar, encaja a la perfección con el egoísmo necesario en un verdadero maestro en el arte de amargarse la vida.

Ejercicio: Siéntate en un lugar cómodo, cierra los ojos, y durante unos minutos reflexiona sobre todo aquello que puedes perder. Posteriormente, visualiza el comedor de un centro de Cáritas. Imagínate rodeado de indigentes, vestido con unos pantalones dos tallas más grande y un cartón de Don Simón escondido en la chaqueta.

8. No disfrutes de los placeres de la vida. Recrearse en placeres como la música, el arte, la comida o el vino está altamente contraindicado. Si en algún momento, y por descuido, te encuentras saboreando un plato o disfrutando de un concierto, recuérdate a ti mismo que se trata de placeres pasajeros que no pueden compensar el resto de calamidades que te rodean. De la misma manera, has de evitar a toda costa disfrutar de la naturaleza, y recordar que el mundo entero es un asco.

Ejercicio: Una vez a la semana, practica una actividad supuestamente agradable, como pasear por el bosque. Pero, mientras lo haces, recuerda que el mundo está lleno de pobreza y desastres medioambientales. Concéntrate en disipar cualquier noción de placer de esa actividad placentera.

Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero   28.nov.2013 13:22    

3 Comentarios

¿Amargarse la vida?

Qué envidia tener tiempo para ocuparse de esos temas tan profundos y obscuros...por esto lados, en la vida real, ya tenemos bastante con sobrevivir...para distraernos con esfuerzos de GRINGOS ricos y aburridos....¿Día de Acción de Gracias?....espero que solamente lo disfruten en EL IMPERIO..aunque tenemos gente Pa'too y no faltara él se compre un PAVO y pregunte por la receta de salsas de arándanos..

En las aldeas humanas, llenas de ex-ClaseMedias esforzadas y trabajadoras ya tenemos bastante costura con luchar por la familia y mantener con vida nuestros trabajos y obligaciones...no es fácil, perder el tiempo en tratar de entender y disfrutar el sarcasmo y el humor (negro) de los AMERIKAN que pueden dilapidar tiempo y recursos en prados baldíos discurriendo en recetas certeras de cómo ser un poco mas infeliz...nos basta con mirar por la ventana y descubrir que el Paradigma TEUTON es una cascara vacía que intenta colonizar el sur en su mezquino beneficio...

¿No me cree...? mire...
http://blog.rtve.es/alemania/2013/11/peligro-salario-minimo-interprofesional.html

jueves 28 nov 2013, 17:31

En el IMPERIO están de fiesta EN GRANDE !!!!!!!!!

http://thanksgivukkahboston.com/

jueves 28 nov 2013, 22:38

once again !

jueves 28 nov 2013, 23:02

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...