Proyecto Nu: desnudos honestos
sábado 30.nov.2013 por Natalia Martín Cantero 27 Comentarios
Mientras veía las fotos se me escapó un ´mira, tiene la panza como yo´. ¡Yo, que siempre creí que no seguía estereotipos, me di cuenta de cuan afectada estoy por la imagen que nos quieren imponer! Y pensar que esa parte de mi cuerpo era 'anormal' (Denisse).
Me parece perfecto que se muestren las realidades y que nos dejemos de tener cuerpos estereotipos “inventados” que denotan perfección. En la mayoría de los casos son imposibles de llegar a tener, frustan a muchas jóvenes o las llevan a la muerte… la anorexia, ¡el 90-60-90 ya tiene que ser cosa del pasado! (Nina)
Hablando de no amargarse la vida, que es de lo que se trata, traigamos a colación algo tan necesario como escaso: aceptarse como uno es. No sólo mental sino físicamente. Todos sabemos que los cuerpos de las mujeres reales tienen poco que ver con lo que aparece en la publicidad. Lo que pasa es que se nos olvida.
El Proyecto Nu está para recordárnoslo. Retratos de mujeres anónimas desnudas, que posan en la intimidad de sus casas sin ningún tipo de Photoshop, ni previo ni posterior. Como tú y como yo cuando nos levantamos de la cama, vaya.
Todas las imágenes pertenecen al Proyecto Nu.
El fotógrafo de Minneapolis Matt Blum comenzó esta andadura en 2005, pero no despegó hasta que no se sumó su mujer, Kety Kessler, como editora. Las participantes son todas voluntarias, y la mayoría de las fotos están tomadas en sus casas, el lugar donde se sienten más cómodas. Ya cuenta con seis galerías de fotos, tres en Norteamérica y tres en Sudamérica, y la idea es ir sumando lugares.
La revista española Namasté publicó hace unos días un artículo sobre este proyecto, y ha recibido comentarios interesantes de sus lectoras sobre la reacción que les ha provocado la iniciativa (como los de Denisse y Nina en la cabecera de este post).
Lo paradójico es que, estando como estamos rodeados de imágenes de mujeres desnudas o casi desnudas, estas fotos produzcan alguna sorpresa. "Las fotografías no dejan indiferente a nadie", señala Namasté. "Provocan y golpean nuestros esquemas mentales sobre conceptos como el pudor, la vergüenza, la autoestima o la belleza. Nuestra intención era generar un debate en torno a los estándares de belleza impuestos por las modas y destapar la violencia oculta que estos generan".
En Twitter @nataliamartin
alguien que se hace respetar dijo
QUE LES PASA ESTAN VENDIENDO SU CUERPO, SU DIGNIDAD EN INTERNET
franco dijo
olle como se llama la tercera señora pues me dejaron un proyecto del cuerpo perfecto de la mujer e podrias desir su nombre y donde la pudo encontrar