Un político que no parece un político
martes 4.feb.2014 por Natalia Martín Cantero 6 Comentarios
“No parece usted un político”, dice la presentara al finalizar la entrevista con José Múgica, el singular presidente de Uruguay. Y tanto. En estos tiempos que corren, eso es pedir demasiado. Escuchándolo, siente una ganas de mudarse a un país en el que un alto dirigente diga cosas como que hacer política “tiene que ver con la lucha porque la mayoría de la gente viva mejor. Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz”.
“Abogo por una manera de vivir con sobriedad”, dice Mújica. “Para vivir hay que tener libertad, y para tener libertad hay que tener tiempo. Si me tengo que preocupar por la plata, por el servicio (…), no tengo tiempo. Si gasto mucho, es porque estoy viviendo a costa del trabajo de otro. Quiero tener el mayor margen de tiempo para hacer lo que a mí me gusta, y eso es libertad. Soy libre cuando hago con mi tiempo lo que a mí me gusta. Cuando compras con plata, no estás comprando con plata, estás comprando con el tiempo de tu vida que gastaste en ganar. Cuando eres joven no tienes tiempo para la novia, después no tienes tiempo para los hijos… y cuando te quieres acordar eres un viejo reumático”.
Sobre su candidatura como nobel de la Paz:
“La paz se lleva dentro. El premio ya lo tengo: está en las calles de mi país, en los abrazos de mis paisanos, en la gente común. En mi país yo camino por la calle, voy a comer a cualquier lugar, sin esa parafernalia de los hombres de estado ni nada por el estilo”.
Sobre la política:
“Soy un luchador social, y lo he sido toda mi vida. Sigo soñando que vale la pena luchar por un mundo mejor. Es tan hermosa la vida que hay que defenderla y quererla. Puedes caer mil veces, el asunto es que tengas la fuerza y el coraje de volver a empezar y de levantarte. Y el volver a empezar es una actitud general que hay que pregonar en la vida. Los únicos derrotados en el mundo son los que dejan de soñar y de querer”.
Sobre la vida en general:
“En la vida hay que cargar una mochila de dolor, pero no vivir mirando esa mochila”.
El Lobo dijo
Es mi KARMA...no poder poner x escrito con claridad lo que se piensa...y resultan notas CRIPTICAS de algo tan pedestre, como el despido de un director de periódico, x una imposición política...
(existe un video, donde el propio afectado lo explica de manera semi-CRIPTICA)
En Fin....si entendemos las dificultades de encontrar un hombre justo...descubrir un hombre simple, es todo un logro y el caso del Pepe Múgica, descrito por nuestra editora, me recuerda en mucho a los paisanos de la Patagonia, puede ser por el origen vasco ó x q 15 años de cárcel, estaquean al + pintado y serenan casi todos los pensamientos, por muy "TUPA" (+ conocido x MLN-T) q suenen...ni tan extraño si x esos pagos del Rio de la Plata, un peronista, llega a ser PAPA.
De lo singular a lo general, el hombre de marras, Don Pepe, tiene su curiosidades..como intentar luchar contra el narcotráfico, legalizando la Marihuana..experimento en desarrollo q tenemos que revisar con cautela y periódicamente (a ver que sale d'hay)
ó
perder los papeles (como cualquier político) ante un micrófono abierto y decir eso de "esta Vieja es peor q el tuerto",
y
sacarse fotos del brazo con "ELLA" y con los Castro [los de la linda CUBA, que de lupanar, los gringos lo transformaron en el lazzaretto de América (incluyendo Guantánamo)]
ó
Envenenar el medio ambiente con Pasteras contaminantes, solo x el vil dinero.
Como se dijo, lindo país con vista al mar y con lo mejor de la fauna Latinoamericana, l@s Uruguay@s, todos buenos para el mate y la conversación pausada.
Veremos q gobierno lo reemplaza y que políticas se asentaran en el hermoso, Montevideo.
PS. Pensar en estas cosas ayuda a entender como en todas partes se cuecen habas y no me deja de preocupar, (x eso de "dime con quién andas.....") cuando "The Economist" escoge a Uruguay como país del año
http://www.economist.com/news/leaders/21591872-resilient-ireland-booming-south-sudan-tumultuous-turkey-our-country-year-earths-got
Detodosaprendo dijo
Se entiende que tras pasar una temporada larga en la cárcel vea la libertad de manera ociosa. Claro ejemplo de proletario progresivo. Servirse de idealistas e ideales como camino operativo para el bloqueo de los mismos. Un político que no parece un político puede dar giros inesperados.
http://www.youtube.com/watch?v=VnZI9d2lTOg
Kreator Progressive - Proletarians
http://www.youtube.com/watch?v=kTQXaeITuRU
Nightwish - The Poet and the Pendulum
Edgardo dijo
¡Interesante estimada Natalia! Aprovecho para enviarte el dato de un libro en relación a tú maternidad, quizás lo conozcas: "SHANTALA: MASAJE DE LOS NIÑOS" de FREDERICK LEBOYER.
Saludos y adelante!
Edgardo.
Tere dijo
¡Un político hablando con lenguaje que todas entendemos!
Incidiendo en los temas que nos preocupan como personas.
Esperemos que no tengan nuestros paisanos uruguayos, o que sean capaces de luchar y soportar, las presiones de las multinacionales que dominan nuestro mundo.
A ver si el nido de víboras del norte, les dejan seguir su camino.
vida dijo
tenemos que hacer del mundo un lugar mejor,olvidar el dinero y centrarnos en la vida,en saber que es la vida en el fondo
vida dijo
esta muy bien este blog.el diseño es muy bueno y agradable de leer