« Cómo sacar a un murciélago de la habitación | Portada del Blog | La restauración colectiva de agosto »

Adiós a Iyengar, uno de los padres del yoga en Occidente

    jueves 21.ago.2014    por Natalia Martín Cantero    12 Comentarios

Todos los estilos de yoga actuales beben del que creó B.K.S. Iyengar, el gurú que murió ayer en India a los 95 años. Un pionero que trajo esta disciplina milenaria a Occidente a mediados del siglo pasado, gurú de tales como el escritor Aldous Huxley, el violinista Yehudi Menuhin o el filósofo J. Krishnamurti, con quien al parecer tuvo no pocas broncas (un choque de titanes). No veía limitaciones y creía que todo era posible a base de tesón.

Hasta hace unos meses participaba en los talleres que dirigen sus hijos y su nieta, a pesar de su avanzada edad, para dar un toque a algún alumno díscolo. Con 86 años continuaba con su práctica de cinco horas diarias, incluida una de las asanas (postura de yoga) estrella de este estilo: la postura del pino sobre la cabeza, sostenida durante largos periodos de tiempo. Famoso por su enorme determinación, rigor y perseverancia, rasgos que le ayudaron a recuperar la salud y fortaleza que no tuvo de niño, cuando era muy enfermizo y enclenque. Solía decir en las entrevistas, de hecho, que el yoga le había salvado la vida. "Comencé a practicarlo para mejorar mi salud, y después se convirtió en mi misión”, señaló en 2005. Un rigor que lo convirtió en testimonio viviente del alcance terapéutico de la disciplina, y una misión que le catapultó a la fama: en 2004, la revista Time le incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo. 

La otra cara de la moneda eran sus malas pulgas. Y la rigidez del estilo: a mi modo de ver, como practicante de diferentes tipos de yoga desde hace 14 años, tremendamente cuadriculado, seco, poco empático. Aunque aprendiese importantes fundamentos que quizá me ayudaron a mantenerme a salvo de alguna que otra lesión, siempre sentí reparos con las clases de la "escuela militar del yoga", como lo llaman algunos. En general no caen bien las dudas, cuestionamientos ni las risas fuera de lugar. Pero una cosa es cierta: le debemos tanto que cualquier profesor está influido, de una u otra manera, por este estilo. 

Para José Carballal, director de un estudio de yoga en Madrid, Iyengar fue un ejemplo claro de lo que significa la frase, tantas veces repetida, "el yoga es una forma de vida". En tiempos en que los profesores de yoga se forman en cursos de ocho fines de semana, señala Carballal, y donde el yoga se utiliza como herramienta para la exhibición personal en redes sociales, "donde la frivolización y superficialidad de esta práctica milenaria está llegando a extremos preocupantes, perder a un maestro como Iyengar me llena de desesperanza. Necesitamos maestros que nos sigan recordando que el yoga es mucho más que hacer posturas, o que sudar, o que conseguir seguidores en Facebook. Esta ciencia poco tiene que ver con el exhibicionismo gratuito, y mucho con mirar hacia dentro".

La salud es un estado de completa armonía con el cuerpo, la mente y el espíritu. Cuando está libre de incapacidades físicas y distracciones mentales, se abren las puertas del alma ~ B.K.S. Iyengar

Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero   21.ago.2014 12:05    

12 Comentarios

La muerte es parte de la vida.

Y

Para reordenar las vertebras, después de ver el video del "Guruji" y pensado en eso de "profesores de yoga se forman en cursos de ocho fines de semana" (me recuerdo aquello de la educación de economía en 2 tardes.. que algunos PATRICIOS presentaron como un logro intelectual...) se ve que el distinguido deporte de acrecentar el "EGO", muy de moda en algunas aldeas...que posan de modernas y que se cultiva a piacere en las redes sociales....queda muy pobre, si antes/junto con mirar hacia dentro, se dejan unos instantes para observar/vivir la vida real....y ver con horror/pena a los parados, a los vecindarios guerreros o a los apestados modernos que vienen a raudales en pateras suicidas. Uf!
Como resumen del estado de situación de la INSULA. los invito a pensar que si el éxito depende de vender los productos autóctonos en el barrio y los vecinos están en franco deterioro/retroceso...las esperadas ventas serán desde pocas/pobres a inexistentes...y el añorado éxito/recuperación será lento/distante/elusivo.

Comparto con Uds. una imagen....de la situación actual.
http://images.eldiario.es/blogs/crisis-espanola-explicada-veraneantes_EDICRT20140819_0003_8.jpg

jueves 21 ago 2014, 19:03

Ratificando la opinión anterior se adjunta una perla:

"Alemania es una economía enferma que necesita al BCE para no entrar en depresión"

http://economia.elpais.com/economia/2014/08/21/actualidad/1408646280_624026.html

viernes 22 ago 2014, 02:13

¡Se veía venir!..Sñr. Lobo...¡Se veía venir!.
No queríamos aceptar lo que se olía,lo que se palpaba.Pero llego!.

viernes 22 ago 2014, 11:57

Un gusto volver a tu blog, seguirte y seguir los interesantes comentarios.
Feliz reencuentro.

viernes 22 ago 2014, 13:14

"si lo consigues, me cuentas cómo"


El desafío me persigue, desde que lo leí (en un formato más complejo y completo, pero similar..) hoy le ofrecemos este sabor de felicidad...

http://www.eraseunavezqueseera.com/2014/06/29/ser-feliz-era-esto/

Que lo disfrute.

viernes 22 ago 2014, 15:05

¡ Q U E V I E N E E L L O B O !

Pongamosle imaginación a la cosa e intentemos adivinar cual seria el perfil de nuestro Canis Lupus.
Estamos con bastante probabilidad,ante un ejemplar
adulto y veterano que mete el hocico(iba a decir,..narices pero al ser animal,...al cesar lo que es del cesar),...en varios gallineros.
Posee vocabulario variado culto y de calidad que acompaña a su especial castellano.Probablemente,todo ello,fruto de años de esfuerzo en su veterana trayectoria "vital" y "profesional".Que al igual que le sucede al lobo de "Wall Street" que arrasa en cines,nuestro carroñero arrasa en gallineros.Arrasa con las gallinas y las despluma,por que lo que se dice "sorprenderlas",...como lectoras,....¡imposible!.La mayoría no le entienden,por lo que la mayoría no le responden.
Pues,es este creo yo, lobo descarriado.Ya que ni los gallineros que frecuenta "le merecen", ni el merece "tales gallineros".
Estamos pues, ante un ejemplar único en su especie?.Ni mucho menos!.Bien es verdad que sobresale de "la media"(no señor lobo!..no es el termino estadístico que usted se imagina.Se le parece).Este tipo de lobo,haberlos hailos y bastantes.Se muestra mas comprensible entre "redacciones" y "redacTORAS" que están mas cerca de su "nivel" que entre gallinas de l calle.Aunque ,hay de todo; por supuesto.
Aun entendiéndole,es difícil de contestar.No por queontestarle sea difícil, en si mismo.Sino por que contestar a las analogías,comparaciones,pralelismos....con ídem es cuanto costoso y nada fácil.
¡Cuidase este de andar por terreno seguro!.
¡Anda por terreno fácil!.Pero,va un tanto solitario en su caminar.Parece,tal mente,querer dirigirse e impresionar mas a las "redactoras" que a las gallinas,en general.Solo hace falta darse una vuelta por los distintos bloqs/gallineros y percatarse de tan veraz afirmación.
Sabe idiomas,cultura literaria y gramatical,empleo frecuente de corchetes,paréntesis,habla de economía y números(cualidades,estas tres ultimas que nos aferran a la idea de que estamos ante un númerus canis,un haciendu canis,un funcionrius canis....o algo muy similar.Perteneciente a escalas superiores en la gran cadena de profesiones.Seguirme en el próximo comentario.

viernes 22 ago 2014, 17:54

Bien y basta ya!.
Espero que sepa perdonar a un humilde gallo de gallinero que no esta probablemente a su altura(aunque con valor para reconocerlo,lo cual dice mucho del emisor).Pero que habiendo olido .....¡que viene el lobo",ha tratado de explicar a todo el gallinero,que se lo merece,...las cualidades de un lobo que viene a" desplumar"..que ¡no¡ a "ilustrar"(por que para ilustrar hay que "entender" y saber llegar a las mentes de "la mayoria"--que es de lo que se trata,sino se sigue otras políticas mas egoístas.
No sacar pecho,veterano y quedar bien ante "las redactoras".
Bueno,nada mas lejos de mi intención que "haber herido sensibilidades o símiles varios".Tan solo,he intentado reflejar la realidad de lo que parece acontecer(..quizá me equivoque yo también).
No he alcanzado,ni mucho menos el nivel lingüístico de nuestro"canis lupus",pero....seguro que así,resulto mas entendible para--como se dice?--los que como yo pertenecemos al gallinero.
Bien,..aquí le dejo Sñr. Lobo un "GALLINERO" muy especial que a buen seguro,le encantará.Tómese un poco de tiempo y léase la información que en la red nos ofrece "El Hotel Utopía" en Andalucia.Recorra,especialmente la pagina oficial y el resto si puede.Vera,como todo lo que tiene que ofrecer a "lobos",como Vd. le encanta y le hace "TILIN".Seguro que si tiene tiempo y algo mas y acepta acercarse por allá "vivirá experiencias nuevas,sabrosas y a su nivel".
Esta ultima información,es ORO,Sñr. Lobo.Se la ofrezco en pago a lo que ha tenido que leer y aguantar--espermos que de esto ultimo menos.Espero que todavía no hubiera ido por allá.Sino,el regalo desaparece.
Todo esto,no ha querido ser mas que una critica sarcástica.No lo vea de otra forma.Nada mas...aunque tampoco menos.(no he pretendido ser troll de nada ni de nadie así que por favor abstenganse de invadir el bloq,que no es vuestro ni mio sino de todos).
P.D.: Coloque Vd. "Hotel Utopía en Andalucia" en la raqueta de Google y un mundo se abrirá ante sus ojos.Lea,lea.
Y a la redactora de este bloq,siento haber escogido el mismo para mis comentarios explicativos,pero....era por donde andaba nuestro LOBO.un saludo(si...cabe).

viernes 22 ago 2014, 18:32

A bird doesn't sings because it has a song
It sings because the song reflects a "meaning","a sense","a condition".(Chispitas).

"No es confusión".Depende de donde coloques el "arco iris",cuando te dispones a ver a través de el.

lunes 25 ago 2014, 15:49

Gracias por los comentarios. Tomo nota de la recomendación de El Lobo ("La felicidad era esto").

Un saludo,
Natalia

martes 26 ago 2014, 12:40

Nunca es tarde..descubrí que "Iyengar and the Invention of Yoga" New Yorker©

"Indian nationalists were particularly taken with the global vogue for “physical culture,” in part because British domination was often justified in terms of physical superiority."

detalles:

http://www.newyorker.com/business/currency/iyengar-invention-yoga

PD. Corregir a un poeta es inútil.

miércoles 27 ago 2014, 00:53

El yoga no es sólo acerca de la física - es muy mucho de lo mental también. He encontrado reportes en línea que muestran sólo lo beneficioso que es. Tal vez debería ser introducido en las escuelas como parte de la educación física!

http://simplenewz.com/2014-09-01/Mainstream/feed/33175

Lyengar - Que descanse en paz...

martes 9 sep 2014, 12:29

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario