« Lo que ocurre en el cerebro de la mujer cuando se convierte en madre | Portada del Blog | Cosas que hacíamos antes del móvil »

En qué se parece un teléfono a una máquina tragaperras

    lunes 16.feb.2015    por Natalia Martín Cantero    7 Comentarios

Si tu teléfono móvil es lo primero que miras cada mañana, si estás abducido por Whatsapp, redes sociales, email, mensajes de texto y mucho más a la vez, decir que no eres el único es un consuelo triste. Pero los adictos al móvil somos legión. Recordemos, sin ir más lejos, que las autoridades de tráfico cada vez están más preocupadas por el uso de Whatsapp al volante.

Es difícil prescindir de un aparato que sirve a la vez para advertir de que nos retrasaremos unos minutos, consultar cómo llegar a un sitio, el tiempo, los horarios del tren, recomendaciones para comer e incluso ¡hablar con otras personas en la distancia! ¿Cómo era la existencia en este planeta antes de que existiese? La cuestión es que vivíamos tan ricamente sin él, e incluso puede que fuéramos más felices. Esto es lo que sugieren dos nuevos estudios que indican que estaríamos mejor si lo mirásemos menos. El primero, elaborado por la Kent State University, encontró que la gente que chequea su teléfono con frecuencia tiende a experimentar mayor grado de ansiedad durante su tiempo de ocio, cuando trata de relajarse. En el segundo estudio, los autores analizaron la frecuencia con que los participantes chequeaban su correo electrónico a lo largo del día. Aquellos que lo consultaban “sólo” tres veces (frente a una media de 15) estaban menos tensos y menos estresados.

Lo interesante es esto: chequeamos el teléfono y el correo electrónico porque nos dan lo que los investigadores llaman una “recompensa de proporción variable”. Es decir, de vez en cuando (y puede que sea muy de vez en cuando) recibimos un email o un mensaje que es particularmente gratificante, y nos agarramos a él como clavo ardiendo como justificación, ante nosotros mismos, de por qué nos pasamos la vida pegados a la pantalla. Este es el mismo mecanismo sicológico que opera con las máquinas tragaperras. Si a tantos de nosotros nos parece tan triste la típica imagen de adicto al tragaperras dale que te pego en el bar, ¿por qué somos tan permisivos cuando eso mismo sucede con el móvil?

 Haríamos bien en mantenerlo a raya, sí, pero ¿cómo? Prueba a no pensar en un oso blanco. 

Una sugerencia que me propongo probar nada más enviar este post es instalar nuevo software: Checky en el móvil y RescueTime en el PC. Ambos permiten saber cuántas veces estamos mirando el email, redes sociales, etc. ¿Por qué? Podemos mejorar aquello que medimos. Y con mejorar me refiero a consultarlos de forma intencional, no impulsiva, para que nuestros aparatos recuperen su condición de herramientas que usamos estratégicamente, versus aparatos que nos controlan. O ellos o nosotros, amigos, esto es la guerra. 492805848_cca7e59ac5_z

Ovejas fabricadas con viejos teléfonos alemanes. Museo de la comunicación de Frankfurt. Foto de Rupert Ganzer en Flickr

Otros consejos que ofrece la psicóloga Christine Carter, del Greater Good Science Center, de la Universidad de Berkeley, son clásicos que, no obstante, merece la pena revisitar:

 Toma una decisión estratégica sobre cuándo chequearás tu email o redes sociales. Advierte a amigos y familiares de que estás siguiendo una estrategia de, por ejemplo reducir a tres las veces que consultas el email durante el día para que no se sientan ofendidos cuando no reciben respuesta cinco minutos después, que viene a ser el tiempo máximo de cortesía que se estila en estos tiempos.

Elimina distracciones. Apaga el teléfono un par de horas antes de ir a la cama, borra aplicaciones o escóndelas donde cueste buscarlas. La lógica es la misma que con la comida. Si atiborras la despensa de golosinas y las distribuyes en los lugares más frecuentados de la casa será prácticamente imposible no caer en la tentación.

Cierra el programa de email mientras trabajas en el ordenador. Ay ay ay, ¿no es pedir demasiado? Lo intentaremos.

Céntrate en otras cosas. Reemplaza chequear constantemente tu móvil con algo mejor, como salir al balcón y tomar una bocanada de aire.

Disfruta de las ventajas de este esfuerzo. Si seguimos estos consejos, asegura Carter,  estaremos más centrados, seremos más eficientes en el trabajo y puede que incluso durmamos mejor. Tendremos mucho más tiempo para hacer las cosas que verdaderamente importan, que raramente ocurren mientras miramos a la pantalla. 

Categorías: Actualidad , Ciencia

Natalia Martín Cantero   16.feb.2015 10:45    

7 Comentarios

Como usuaría recien llegada al "teléfono rollo", prometo que seguiré con rigor todas las recomendaciones.
Las ovejitas me han encantado.
Saludos.

lunes 16 feb 2015, 19:13

¿SmartPhone?????????????????? ¿para q lo quiero?...

De su respuesta depende su calidad de vida.

Si necesitas 1 móvil SOLO para q te ubiquen [o para pedir ayuda,] entonces basta con cualquier modelo a + básico, mejor

En todos los otros casos:
No olvidar NUNCA q en el Modelo de Negocios de las REDES SOCIALES la mercadería + preciada es SU INFORMACIÓN PERSONAL y su actividad...q los chicos listos de imperio usan, venden y trafican a destajo.... Recuerda.....El negocio eres TU.

Veamos......¿Q pasa si pierdes tu identificación personal...¿Y tu tarjeta bancaria...quieres tener todo en 1 carísima caja de plástico junto con las fotos de la familia..expuestas a perder todo en 1 solo acto de prestidigitación......

Ja!

Pero..si te llega 1 móvil SUPER TOP a tu vida....no olvides q esa es la presa mas codiciada de los ladrones... ten MÁXIMA cautela (y es 1 tontera vivir [email protected] de 1 teléfono....)

No olvidar, el peor error q se puede cometer es comprar un MOVIL top de la línea a precio de ofertón y en la calle...ese, seguro es robado...y alimentas la industria del robo.
Y q si lo llenas de información personal.....cuando te lo roben (q te lo van a robar...) perderás mucho + q la información personal... no olvidar q se roban 1 móvil cada 2 minutos...y soluciones de la industria a la fecha, ESTAN PENDIENTES...

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-17/el-fin-del-robo-de-moviles-los-fabricantes-crearan-un-sistema-de-bloqueo-remoto_117518/


PD. como de costumbre lo mejor es usar el sentido + escaso...
el sentido común.

lunes 16 feb 2015, 21:52

¡Adictos al móvil como lo somos/eramos/seremos a las tragaperras!?... ¿ Ese es el parecido mas "inmediato" que saca Vd. a semejantes artilujios, representantes,... señas incuestionables e inequívocas del feroz capitalismo que nos acecha por doquier y que tiene a su mÁs fiel seguidor,aquí en la tierrina(.."en nuestra querida España"...la de "Cecilia",....la de Cela o la de el P.C.E.) a nuestro mandatario mayor del reino (cuyo name I've forgotten it).
*Vea Vd. el parecido que le he sacado (¡y....de seguro que muchísimos [email protected])...nada más terminar de leer el encabezado de su post (resumido en un jueguito de palabras):
* "Tanto el móvil como la tragaperras desde el inicio de sus nacimientos han tragado perras, perras gordas, perronas, perrinas,céntimos y centavos, duros y pesetas.Y.... a "tútiplen"".
Y en los tiempos que corren,como no podía ser de otra forma,...estas "maravillas" del gasto social se han sumado al € ¡ .....y unos por factura y otros por ranura .....tragan EUROS.....¡ Que son un primor!.
Bien, ya se que exagero un poco.Hoy por hoy existen "tarifas planas" y puedes hablar lo que quieras por el Phone & movil. ¡Claro¡..donde no cabria lo de la "tarifita" seria en la "tragametales".
Otros parecidos :
*El que Vd. tan correctamente indica;......adictos al uno como a la otra.Aunque... bien pensado se debe ser más adicto al primero (que lo llevas en bolsillo o bolso "todo el tiempo" que a la "traga-metales"; .. que a lo máx. te la encontraras 3/4/5 veces al día.( ....al desayuno,...a la hora del vermouth....y a la salida del "sufrido".....¡.Eso si no esta ocupada la maquinita!. yyyyyy.....¡quien practique los 3 momentos del dia!...¡claro!).
*Otro parecido.- Ambos son maquinitas que "suenan" cuando realizan funciones fundamentales en sus vidas y.... por "derivada", en las nuestras.
PD.- Igual que a M....me han encantado las ovejitas con sus "corazas" de cuerpo y espíritu y sus cabezas de teléfono......."por el teléfono....
todos por el teléfono y......nada más que por el teléfono". "Uno para todos y todos para uno".¡Muy representativo!...¡Si Sñra!.
PD2.- Yo tengo un móvil de 9 €. Solo para hablar.Y me sobra.

martes 17 feb 2015, 00:33

Hoy se publico una nota en BBC relacionada con este tema y es bueno compartir...

"Los datos ocultos en tu teléfono que pueden traicionar tu privacidad
¿Qué puedo hacer para protegerme?
Afortunadamente hay muchas cosas que pueden hacerse para disminuir la cantidad de metadata disponible al público."® BBC Mundo

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150213_vert_fut_metadata_telefono_privacidad_yv

martes 17 feb 2015, 19:10

Esta si q es buena!!......"Hackear una red puede ser un juego de niños." ®BBC

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/02/150217_nina_siete_hackear_wifi_publica_ac

miércoles 18 feb 2015, 18:04

Efectivamente, como señaláis en los comentarios el robo de datos es otro gran problema del uso desmesurado de la tecnología.

Gracias por la atención y buen jueves,
Natalia

jueves 19 feb 2015, 12:26

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario