« Volar un 747 o explorar la mente | Portada del Blog | En cinco minutos: indefensión aprendida »

De cómo todos vestimos igual

    martes 31.mar.2015    por Natalia Martín Cantero    4 Comentarios

“Eres único. Y hay otros siete mil millones de personas exactamente tan únicas como tú”. Así comienza vemödalen, un vídeo que refleja a la perfección la sensación de que, por mucho que queramos alejarnos del rebaño y mostrarnos al mundo en nuestra autenticidad, nuestra originalidad se parece, de forma indistinguible la mayoría de las veces, a la de los demás. 

Si hay algún rincón de la existencia donde esto queda claro hoy día es, además de en los hogares, colonizados por Ikea y sus estanterías Billy, con la ropa; somos mucho más clónicos de lo que quisiéramos. Si alguien lo duda, sólo tiene que echar un vistazo a Exactitudes, un trabajo que recopilar 154 series fotográficas para documentar el estilo de los habitantes en todo el planeta y mostrar que, a fin de cuentas, todos vestimos igual.

El dúo de fotógrafos holandeses Ari Versluis y Ellie Uyttenbroek comenzó el proyecto en 1994. Al principio les resultaba más fácil encontrar autenticidad, pero la globalización ha hecho mella. "Es cierto que algunas ciudades son más vibrantes que otras en términos de estilo, identidad y mezcolanza entre culturas, géneros o generaciones", señalan en Smoda. En sus últimas series se han decantado por personas maduras porque los jóvenes de medio mundo visten igual.

Puede que no existan dos copos de nieve iguales, como asegura el dicho Zen, pero se parecen tanto que es imposible separarlos. Estas fotos son un buen ejemplo de ello. 

exactitudes serie fotografica estilo urbano

Va de bolsos. 

Exactitudes

Señoras en abrigo de piel. Hay cosas que no cambian. 

exactitudes serie fotografica estilo urbano

Chicas monas con melena. 

Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero   31.mar.2015 10:47    

4 Comentarios

Como los pájaros..(de la misma familia) son igualitos.....Nada nuevo.

Entenderlo, es simple... si toda la aldea ve/escucha/huele y saborea la misma propaganda, es fácil entender que se disfracen de lo mismo...como los capirotes de los costaleros. que si no son igualitos, se parecen mucho…

El profundo tema presentado, permite desarrollar una reflexión intensa, aprovechando los días libres que unos usan de paseo y otros en las más variadas formas de oración.

PD. ¿un brujo de la tribu, se puede quedar callado si descubre un asesino-suicida a cargo del timón de una nave de pasajeros…? pares’q depende de la aldea y lo q le interese las vidas de los aldeanos o entienda por importante.

martes 31 mar 2015, 18:23


Cualquier parecido con la vida real es mera coincidencia...!!!!

"Advertencias sobre "Relatos salvajes" en cines londinenses
Ante las "turbadoras" similitudes entre una de las historias que narra la película "Relatos salvajes" y el accidente de avión en los Alpes franceses de la semana pasada, diversos cines londinenses advierten a los espectadores de su contenido. La cinta, dirigida por el argentino Damián Szifron, narra seis historias. En una de ellas, un hombre se encierra en la cabina de un avión, en una situación similar a la que se sospecha que provocó el copiloto de la aerolínea alemana Germanwings Andreas Lubitz. Ante la polémica desatada en el Reino Unido por esa semejanza, las salas advierten a los espectadores antes de comprar las entradas de que la cinta, cuyo título en inglés es "Wild Tales", es "una obra de ficción". Según una portavoz del British Film Institute, se trata de una "terrible coincidencia". Al parecer, los cines de Londres han registrado una amplia afluencia de público para ver le película desde que se estrenó el pasado viernes. (efe)" © 2015 Deutsche Welle
No me cree?

https://www.youtube.com/watch?v=qM6G9Mfvuqg

miércoles 1 abr 2015, 10:21

Gracias por los comentarios, Lobo.

Sobre Relatos Salvajes: la realidad, una vez más, supera la ficción.

Un saludo y buen día,
Natalia

miércoles 8 abr 2015, 15:10

Estamos perdiendo el norte con tanta compra a bajo precio...se están perdiendo los talleres y los artesanos en donde cada colección era muy limitada y no veías a todo el mundo vestido igual...es una pena pero es lo que tiene el low cost...producción en gran escala .
Saludos
https://www.piedaddediego.com

lunes 8 abr 2019, 16:51

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios