« El atlas de las utopías | Portada del Blog | Una enfermedad llamada broncemia »

Que el día de mañana sea mejor que el de hoy

    jueves 19.mar.2015    por Natalia Martín Cantero    6 Comentarios

Creo que es indispensable en esta vida contar con un repositorio personal de cosas que uno ha visto, leído, escuchado o, mejor todavía, experimentado a lo largo del tiempo que le dan confianza, buen rollo, bienestar. Así, cuando vienen mal dadas y nos invade el desasosiego podemos echar mano de ese frasquito de perfume de la esperanza y, como decía una tía mía muy sufrida, recolocar la carga sobre los hombros. Algunos parecen no necesitarlo, como si se hubieran caído de pequeños en la olla de la felicidad. Yo, desde luego, no sé qué haría sin mi colección de frasquitos de la esperanza.   

Ocupan un lugar destacado las palabras de un hombre mayor que escuché hace un par de años en una charla pública, y que ya compartí aquí. Este señor dijo que creía sinceramente que lo mejor estaba por venir. Cosa obvia si uno tiene 20 años, pero más complicadilla cuando ya ha entrado en su octava década de vida, como era el caso. Cuando, ante el estupor del público le preguntaron al respecto, dijo una de las frases más bellas que he escuchado nunca: “Un manzano viejo no da manzanas podridas”. He recordado aquella charla ahora, al leer la entrevista que le realizaron poco antes de morir, a los 87 años, al pensador francés, militante por el decrecimiento económico Albert Jacquard en El Atlas de las Utopías.

“He alcanzado una edad en la que proponer una utopía es un deber”, comienza su último libro titulado Mi utopía. “A la pregunta de si es posible que el futuro sea mejor que el presente respondo que sí.  ¿De qué depende esto? Pues de mí, de cada uno de nosotros, del resto de los siete mil millones de personas que viven en la tierra. No tengo derecho a ser pesimista porque eso significaría que he abandonado a la humanidad en su absurdo camino. Ser utopista es intentar tener un futuro razonable (…). No creo en el hombre, pero sí en su capacidad para alcanzar logros que hagan de la humanidad algo mejor. ”

El escritor coloca la enseñanza en primera línea, como cabría esperar. “La educación debe permitir que cada persona sea ella misma, que se elija a sí misma. El objetivo de la enseñanza debe ser la construcción de los seres humanos, puesto que realmente ninguno de nosotros ha salido aún del taller de fabricación que es el vientre materno. Es un proceso lento. Incluso la gente de mi edad todavía no hemos terminado de salir”.

Cualquier momento es bueno para hablar de felicidad. Pero sobre todo tal día como hoy, cuando se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Esto es lo que opina Jacquard: “La felicidad guarda cierta coherencia entre lo que hacemos y lo que nos hubiera gustado hacer, entre lo que nos pasa y lo que nos hubiera gustado que nos pasara (…).La verdadera felicidad se encuentra en el compartir, en el trato con los demás. Aceptar la lucha por la felicidad de los demás es, en el fondo, la base para la vida en común”. Rumi

Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero   19.mar.2015 17:26    

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a014e6089cbd5970c01b7c766a0a1970b

Listed below are links to weblogs that reference Que el día de mañana sea mejor que el de hoy :

6 Comentarios

Después de identificar q tengo q comprar para ser feliz y lo + importante, donde lo venden.... en medio de tanta alegría...... compartiré con Uds. el mapa de la felicidad..

http://www.dduarte.es/wp-content/uploads/2014/03/Dominique.jpg

jueves 19 mar 2015, 23:32

Lo tengas tú o la secta para la que trabajas y te mantiene,..el dinero es lo primero para intentar llegar a alcanzar la felicidad.
El dinero te da " tiempo",....pues te permite subsistir bajo su regazo. Y el tiempo te permite "tener + tiempo"para tropezarte con
"ella"....o intentar buscarla. Las oportunidades de tropezartela,..de cualquiera de las formas,..aumenta cuantos más sitios
conozcas ,cuanto más te relaciones etc.....¡.Y ...eso!.... que se suele decir mucho por que "...queda uahi!....de que aveces no necesitas buscarla mucho ...porque la tienes delante de tus narices y no la ves.......esta muy bien en "el 7 ° arte"....pero en la vida real ,...Don Capital....es don Capital,....y siempre va primero. Aunque la tengas delante de las narices. Incluso "ese instante siempre esta relacionado con el capital"........¡.siempre.!....y sin el cual,...ese instante no seria posible...."DE UNA U OTRA FORMA".
Desgraciadamente,..para bien o para mal,....siempre hay que aplicar el primer principio básico: "La subsistencia humana depende siempre
del vil metal. "....¡Quizá no todavia en una tribu del Amazonas.!....pero incluso aquí la devastadora industria maderera o la televisión satélite,facilitada por "hispasat" & company han introducido la moneda y la compra de tiempo y trabajo...Partiendo de aquí,...viene todo lo demás,....la felicidad,el 7° arte,.......y todo lo que se imaginen Vds.
Todo lo demás,.....¡...es puro teatro!.
Así pues, ...que razón tenía aquel que pronuncio por primera vez su proverbio: "EL DINERO NO LA DA......PERO AYUDA..."...¡...yyyyy que si ayuda!.
PD.- ¿..Quien no tuvo alguna vez un ""momento de felicidad,""....acurrucado/a en la cama, en el sofá de la sala de un hotel después de un largo viaje...pensando que a su maravilloso ,entrañable y estupendo jefe/a le pudiera ocurrir algo así?.:
http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2015/01/dibujos-animados-curiosos-.jpg

.......o así:
http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2015/01/dibujos-animados-curiosos-7.jpg

A mi que esta frase me suena de alguien de la Casa.......¡Amenazo con volver!.
PD.- Por cierto,...muy bueno el repor.que expuso hoy Radio5 /Radio Ext.España por la tarde.Con motivo del "Dia internacional del agua".

domingo 22 mar 2015, 20:32

Lo de los frasquitos me parece muy bonito.
No creo que hablar con frecuencia de la felicidad nos vaya a hacer desgraciados.
Intentemos ser moderadamente felices y disfrutemos de la recien llegada primavera.
Saludos.

domingo 22 mar 2015, 21:11

¿ Serían Vds. tan amables de indicarme, al menos ....porque me quitan los comentarios en fin de semana.....y no durante la semana?.
¿ No creen Vds que es una falta de consideración y de respeto a las personas?.
* ......y estos comentarios,...se van de "fin de...".......Y NO VUELVEN.

domingo 22 mar 2015, 22:16

Gracias por los comentarios. Y por la paciencia, Chispitas.

Otro apunte sobre el tema con la conocida frase de Woody Allen: http://verne.elpais.com/verne/2015/03/19/articulo/1426782979_671677.html

Que seáis felices y comáis regalices.
Natalia

martes 24 mar 2015, 13:19

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...