« El hombre feliz | Portada del Blog | Camisetas a dos euros en el Día Mundial del Comercio Justo »

La foto de los dos hermanos de Nepal

    miércoles 6.may.2015    por Natalia Martín Cantero    2 Comentarios

Si te mueves por redes sociales, seguramente viste la foto de aquí abajo y te horrorizaste durante unos instantes antes de proseguir con tus quehaceres habituales. A pocos días del terremoto de Nepal, esta conmovedora imagen se volvió viral en Twitter y Facebook, donde se difundió con el título “Niña de dos años protegida por su hermano de cuatro años en Nepal”. Hubo incluso alguna llamada (infructuosa) para localizar a los padres de los niños. Lo que sí surgió a raíz del revuelo fue un poco de luz sobre los verdaderos orígenes de la imagen, obra del fotógrafo vietnamita Na Son Nguyen. “Yo tomé esa foto en octubre de 2007 en Can Ty, una población remota en la provincia de Ha Gang, en Vietnam”, dijo en declaraciones a la BBC.

Mientras hacia un recorrido por ese pueblo, el fotógrafo se encontró con la escena de los niños jugando frente a una casa, mientras sus padres trabajaban en el campo. “La niña probablemente tenía dos años. Estaba llorando por la presencia de personas extrañas en la zona, así que el niño, de unos tres años, la abrazó para reconfortarla”, explica Na Son. El fotógrafo publicó la foto en su blog personal y tres años después se sorprendió de verla compartida entre usuarios de Facebook en Vietnam, como una foto de huérfanos abandonados. “Algunas personas incluso han elaborado complejas historias sobre los niños, como que la madre murió y el padre los abandonó”, relata.

La imagen también se ha utilizado para ilustrar la situación de huérfanos en Birmania, así como víctimas de la guerra civil en Siria, a pesar de los esfuerzos del fotógrafo para clarificar el origen de la imagen y reclamar los derechos de autor. “Esta es posiblemente mi foto más difundida, pero desafortunadamente con el contexto equivocado", concluye Na Son.Fotos de hermanos en Vietnam

La historia de los dos niños se suma a otras tantas que ilustran lo fácil que es engañar hoy al personal, pero de estas reflexiones seguro que se encargan los que creen que el periodismo ciudadano es “la mayor basura vomitada por la historia de la comunicación”, como dijo un periodista conocido mío a raíz de este episodio. A mí todo esto me ha transportado, lo que son las cosas, al puente  de mayo, que pasé en Buitrago (Madrid), en un retiro con monásticos que siguen las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh.

A lo que vamos. Estábamos cenando en silencio en el comedor, una gran sala de dos alturas, cuando de repente escuchamos un golpe seco e, inmediatamente después, gritos y una gran conmoción. Una niña de dos años, cuyos padres participaban en el retiro, se había colado por el hueco de una barandilla y había caído desde el piso superior, a una altura considerable. Tras el accidente se produjo un pánico que las llamadas a la calma de los monásticos zen tardaron en amainar. Yo misma también me encontré, de repente, llorando. Mi mente había dado un gran salto; yo era esa madre desesperada que quería abrazar a su bebé, que habría dado todo en este mundo por volver cinco minutos atrás en el tiempo. Y me temblaban las piernas.

La compasión es la piedra angular de la tradición de Thich Nhat Hanh, de forma que tras el accidente nos sumergimos en una serie de meditaciones por el bienestar de esta niña, a la que habíamos visto correr y saltar por el recinto solo unos momentos antes. Pero hubo también tiempo de acercarse a la gran cuestión: ¿Qué pasa con lo invisible, con esos millones de niños en Nepal, en Nigeria, en tantos otros lugares, víctimas de horribles sufrimientos que no tenemos delante de la vista?

Dicho lo cual, una excelente idea para ayudar a Nepal. Claro que a mí no me gusta el fútbol:

Destinen la recaudación de la última Jornada de Liga BBVA a la #AyudaaNepal

Categorías: Actualidad

Natalia Martín Cantero    6.may.2015 14:40    

2 Comentarios

¡ COMO ESTA EL MUNDO !. CIFRAS QUE ....¡Asustan !.

* P.P.A. a las Artes : F. Copolla.
¡Como tiene poquitos reconocimientos mundiales en el "saco"....¡1 más !.

A la cola,....+jovencitos y esperando "lanzaderas " que suman,..como esta: Había 3 en cola:

* El copiloto que antes de "la gran boda";...entrena un poquito(7:00a.m.) ..."el Show".Como quien se dirige a un cursillo de pre-parto mañanero o como Alonso dando unas vueltitas previas a la gran carrera.
* Desplazados forzosos en el mundo.- Los q se ven obligados a desplazarse y cambiar de domicilio (---¡ no sabemos sib tan cómodos como el que dejan atrás)...por motivos principalmente de trabajo y/o d supervivencia "extrema".....(...dicen que dentro de su mismo país).
Total: 38.000.000
Equivalente: Suma poblaciones d: Pekin + New York + Londres
Cosecha propia: La población enterita de España a mediados de los 70....(...a q ya les parece algo + serio el asunto?.
*Las condiciones: La mayoría....¡pues imaginenselas!.
*País con + desplazados: Siria (...motivos obvios): 8.000.000 de almas.
Al mismo tiempo q estas cosas suceden,..en nuestro país:
*La Banca tiene en su HA"BER""......¡"B"EAMOS!..(..y lo siento por la R.A.E.)....unos 17.000.000.000 de €s que provienen de ejecuciones hipotecarias a viviendas.
*Si tantas viviendas en manos de la Banca,..es + q probable q nuestros DESPLAZADOS muchos de ellos estén viviendo bajo los múltiples puentes romanos que invaden nuestra geografía,...o estén a 1 paso de "ello".
* ¡DEMAGOGO !
Answer: ¡No!..tangible y real ....¡como la vida misma
Buen día.

miércoles 6 may 2015, 16:23

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios