« La pequeña crisis del alcalde de Coruña | Portada del Blog | Estoy bien tal como soy: la declaración de Satir »

El amor sí conoce edades: la fórmula de la mitad más siete

    martes 23.jun.2015    por Natalia Martín Cantero    4 Comentarios

Si eres de esos que dice no recordar los años que tiene, haz un pequeño esfuerzo. Ahora, divide el número entre dos y después suma siete. Esa es la edad mínima que ha de tener tu pareja si no quieres que en las reuniones sociales te miren mal. O al menos eso es lo que dicen los creadores de la fórmula la mitad más siete (hay, incluso, una web dedicada al tema atiborrada de gráficos e historias de famosos). Esto quiere decir que, si tienes 30 años, puedes citarte con alguien que tiene, como mínimo, 22 (15+7). En lo que se refiere a la edad máxima, la fórmula se establece de forma similar: toma tu edad, resta 7 y multiplica por dos. Para alguien de 30 años, esto sería 46 (23 * 2).

¿No habíamos quedado en que eso de que la edad nos define es una patraña? Sí, a mí también me parece que la fórmula de la mitad más siete es una chorrada. Lo que pasa es que el portal de citas online eDarling se lanzó a comprobar su validez y, de paso, el fenómeno que protagonizan faranduleras con novios a los que doblan la edad, como Demi Moore o Madonna, a las que se conoce como cougar. Si no eres Madonna –y si eres Madonna también, solo que imaginamos lo que digan de ella le trae al fresco– te enfrentas a los prejuicios de siempre, en especial si eres mujer. En este estudio, en el que se manejaron los datos de 117.000 usuarios suscritos al portal, se observó que los hombres heterosexuales se sienten atraídos por mujeres entre 6 y 7 años más jóvenes, mientras que ellas prefieren que la diferencia no sea mayor que uno o dos años.  

Hay datos, en fin, para todo. ¿Cuál es la edad más apropiada para casarse? En torno a los 25 años (los datos de los estudios enlazados son de Estados Unidos y seguramente no reflejan lo que ocurre en España, donde es común emanciparse pasados los 35).

¿La edad más apropiada para tener hijos? Entre los 30 y 35 años.

¿El momento idóneo para la primera relación sexual? Tirando a tarde (a partir de los 19 años) parece ser más ventajoso para ser feliz, románticamente hablando, en el futuro. Hay incluso investigaciones que aseguran que las mujeres que pierden pronto la virginidad tienen más posibilidades de padecer divorcios en el futuro.

No sé qué pensarían de todo esto Romeo y Julieta. Otra razón para odiar las matemáticas.Romeo

Natalia Martín Cantero   23.jun.2015 19:29    

4 Comentarios

https://www.youtube.com/watch?v=PXao6-2rPlY

;)...feliz verano y animo Conciencias ")

jueves 25 jun 2015, 11:19

Siempre se agradece un tema “ refrescante “ y máxime cuando el verano esta en “rodaje”.
Si hay una frase universalmente conocida y que refleje más enteramente la idea que que-
remos transmitir sobre el significado de una palabra (en este caso “AMOR”) seria casi con
toda probabilidad : “ ¡ Oooooh…. l´ amour ! “. ¿ Se dan cuenta que con una frase así, me-
temos en el mismo saco multitud de ideas y significados sobre una misma palabra ?.
Por otra parte parece que “ estaba escrito” que la frase nos llegara de los franceses. JA !.
Oh!….el amor que trae y ha traído en la historia del mundo “de cabeza” a todos.
¿ Que puede decir nadie del amor ?…...aquí no vale con solicitar “ permisos especiales de
administrador”…..como cuando un programa nos solicita permiso para afincarse en una
parcelita de nuestro disco duro. No!,...aquí...no valen las matemáticas...¡ por mucho empeño
que pongamos en crearlo,organizarlo y empaquetarlo..!.El amor tiene mas de improvisación
de etéreo, de espontaneidad del momento, de compendio de ideas e ideales sobre nuestro
hombre o mujer óptimo/a y que se imponen y aferran a nuestros gustos cuando nos tropeza-
mos con nuestra “ media naranja “….y a veces !...¡ ni con esas...sale bien la cosa !.
Así pues,...siempre podremos decir muchas cosas o ideas sobre el amor y sobre como surge
este. Pero…..también siempre seguiremos teniendo la sensación “...DE NO TENER LA SAR-
TEN AGARRADA POR EL MANGO “.
Para unos “ la Naturaleza”….para otros “ Dios “….parecen que han sido los que han estable-
cido que respecto a este tema las cosas y acontecimientos sigan un poco su libre camino…..
que la razón se desligue un poquito del corazón….que halla cabida “..a la improvisación en
el escenario de la vida.

P.D.- ...¿ Ama Bruselas a Grecia ?...ja !.

jueves 25 jun 2015, 13:07

!Qué rollo!, de todo sacan punta.¿Hay alguien que siga tanta pamplina?. Desde luego hay ,creo yo, demasiadas fórmulas para todo.Claro que basta con no hacer caso y reirte un poquito, tampoco está mal.
Saludos.

jueves 25 jun 2015, 19:20

La fórmula perfecta de la pareja perfecta ...la encontré en el "presente perfecto" https://www.youtube.com/watch?v=6K3H2VqQKcc

PS. "M" esta enredada en la red

viernes 26 jun 2015, 16:01

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...