« Lo que deberían ser las vacaciones | Portada del Blog | Por qué lloran los bebés »

Ocho recomendaciones exprés para mejorar las vacaciones

    lunes 3.ago.2015    por Natalia Martín Cantero    3 Comentarios

En agosto del año pasado, en un día tal que hoy, partí rumbo a la playa junto a los míos. Pasé esos días tratando de evitar que mi hija pequeña se comiese la arena de la playa, las colillas de la piscina y la crema solar, amén de los desperdicios, palillos o escupitajos que uno se encuentra en los sitios más insospechados cuando comparte espacio con varios millones de veraneantes; asfixiándome por la noche en el pequeño apartamento en quinta línea de playa donde vivimos con mi hermano y su familia (familia que incluye otra bebé igualmente aficionada a la arena de la playa, las colillas de la piscina y la crema solar); madrugando por la mañana, con dos bebés y toda su parafernalia a cuestas, para hacernos un sitio en la playa (indefectiblemente malo porque entre esos millones de veraneantes que visitan y escupen en la Costa Brava siempre hay varios miles más madrugadores que tú); haciendo cola en el restaurante, donde solo quedaba ya (a pesar de llegar sobre la una del mediodía) una de las cinco opciones del menú, con dos bebés hambrientas y achicharradas por el sol. He aquí, en fin, las antivacaciones que supongo que otros muchos incautos, como yo, acaban de emprender.

En Plum Village, por el contrario, siempre paso unas auténticas vacaciones, reponedoras y energizantes (Plum Village, en el sur de Francia, es el cuartel general del maestro Zen Thich Nhat Hanh. Puedes leer más en los enlaces de abajo). Rescato esa sensación renovadora que tienen las estancias allí con los consejos exprés para mejorar la vida de Michael Schwammberger, que fue monje allí durante más de diez años:

1. Parar y descansar más. Necesitamos saber parar para saber cómo actuar desde un sitio de mayor claridad y amor.

2. Simplificar nuestras vidas. Llenarlas tanto crea un vacío interior en el que sentimos el impulso de querer llenar. Cuanto más intentamos llenar este vacío, más vacíos nos sentiremos. La simplicidad nos ayuda a reconocer lo que ya está presente en nuestras vidas. 

3.  Nutrir nuestras mentes de cosas positivas.

4. Evitar consumir cosas negativas. No sólo alimentos sino también ideas, conversaciones, ambientes, etc. No es cuestión de evitar, sino de usar nuestra inteligencia para saber lo que nos hace bien y lo que no nos ayuda. En la misma línea, pasar más tiempo con personas sanas y que nos hacen sentir bien tanto intelectual como emocional e incluso espiritualmente.

5. Practicar la generosidad. Ayuda a los demás y nos ayuda a estar en contacto con los demás.

6. Practicar una disciplina mental: yoga, meditación, etc.

7. Contribuir a una concienciación social positiva. No nos quedemos en casa, salgamos a expresar nuestros sentimientos. No dejemos que los políticos, economistas, etc sean los únicos que dicten que clase de sociedad queremos. 

8. Minimizar todo acto que cause daño o destrucción.

Loto

Posts relacionados:

Thich Nhat Hanh responde a los niños

Thich Nhat Hanh en España: Breve entrevista sobre el impacto de la crisis en España.

La felicidad y el dolor de muelas: “Si pudieras escribir las condiciones de felicidad que te rodean, una página no sería suficiente. Ni dos ni tres. Necesitarías un libro entero”.

Sobre la charla que Thich Nhat Hanh dio en Madrid.

Plum Village (la "Aldea de los Ciruelos", en español) es un lugar donde resulta fácil echar el freno y cargar las pilas.  

¿Cuántas vacas tienes en este momento? O cómo ser más feliz

Para saber más sobre Michael Schwammberger:  

No hay que divorciar el aspecto espiritual del revolucionario

Natalia Martín Cantero    3.ago.2015 16:37    

3 Comentarios

Amén...Incuestionable...Suena fantástico....

pero, intentemos.....

La nota deja poco para comentar.... me pregunto ....¿que come el bebe durante la profunda meditación de los meditantes? Bueno, todo el mundo (civilizado), sabe que las vacaciones (solo) son inolvidables SIN BEBES....y me recuerda la frase aquella "del mejor momento del día es cuando veo como visten a los niños.."

Si, un día, en el futuro....que felices serán las vacaciones cuando.....
https://www.youtube.com/watch?v=fDt26gJYVB4

Por mientras, nos acomodamos


PS. En las mejores familias...se quedo un cometario, enredado en la red....

martes 4 ago 2015, 00:13

Recuerdo los tiempos en que podíamos tumbarnos a la orilla del mar.
Entonces no había necesidad de nada, ni de trabajo, ni de distracciones.Solo estar...
Feliz regreso.

martes 4 ago 2015, 12:10

Las vacaciones dejan tiempo para muchas cosas...como ver las noticias, que nos recuerdan que, el 6 de agosto de 1945 a las 08:15 los seres humanos fueron a saludar al primogénito de Cronos y Rea y dejaron abiertas las puertas del palacio …

http://nuclearsecrecy.com/nukemap/

viernes 7 ago 2015, 07:48

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...