« Cuando tu hijo se aburre en clase (pero no debería) | Portada del Blog | El capitalismo y la desigualdad en seis viñetas »

Otras razones para no comer carne

    viernes 30.oct.2015    por Natalia Martín Cantero    3 Comentarios

Vacas

Mi padre cena embutido casi todas las noches. ¿Cambiará su costumbre el aviso de la Organización Mundial de la Salud sobre la nocividad de las carnes procesadas? Ojalá que así sea. De la misma manera, quizá en los comedores escolares haya más padres que se rebelen contra el consumo, bastante desenfrenado en los casos que conozco, de productos cárnicos baratos. Y aquellas familias que dan a sus hijos bocadillos de salchichón para merendar y salchichas de Frankfurt a la hora de la cena quizá se lo piensen dos veces y cuiden un poco más el menú. 

El exceso de carne en la dieta se relaciona desde hace tiempo con el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades; con el respaldo de la OMS, alcanza una nueva dimensión. El informe sirve, además, para recordar que el consumo de carne es desenfrenado en España y otros países desarrollados, lo que supone un enorme impacto medioambiental. En su informe La larga sombra del ganado, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para el Alimento y la Agricultura) señalaba ya en 2009 que las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a toda la cadena de producción de carne representan una quinta parte de las emisiones mundiales totales: nada menos que el 18%, incluyendo emisiones procedentes de la deforestación (provocada por los criadores de ganado), el transporte de la carne y la producción industrial del alimento, etc. Los datos de la ONU, por otra parte, señalan que hacen falta entre 1.000 y 3.000 litros de agua para producir un kilo de arroz, pero 7.000 para un filete de ternera. 

Personalmente, dejé de comer carne cuando me di cuenta de que detrás de ese filete o esa chuleta había un ser vivo que sufría, y mucho. Un ser que en numerosas ocasiones nació días o semanas antes y cuya exigua vida tiene como único propósito llegar al plato. Si esta razón no te sirve, elige otra. Que no faltan. 

También te puede interesar:

Razones para no comer carne. Lo que ocurre si vacas que llevan años encerradas en el establo, sometidas al ciclo estándar de la ganadería intensiva (parir, separarlas de las crías y ser ordeñadas hasta que dejan de producir) salen un buen día a los prados.

Crueldad animal en la cesta de la compra.  “La producción de alimentos actual es crueldad sistematizada a una escala masiva”.

Ese bocadillo de salchichón. Los Activistas de Igualdad Animal, pasaron dos años investigando 172 granjas de cerdos de España. Estos son los resultados de sus investigaciones.

Sopas de pollo. ¿Cuánto pollo contienen las raciones de sopa de pollo, ese plato supuestamente nutritivo y rico que le dan a uno cuando está enfermo, falto de ánimos y de energías? Con un único pollo se preparan nada menos que cerca de 11.000 raciones de sopa.

Lunes a viernes, sin carne. Ser vegetariano de lunes a viernes.

En la granja. Muchos niños cenan pollo frito, filetito a la plancha o lomo con patatas y después, antes de acostarse, sus padres les leen un cuento sobre las aventuras del Pollito Pimpollito, la Vaquita Paquita o el Cerdito Eduardito.

La vaca verónica: Un buen día la ciudad amanece llena de vacas. A primera vista la idea resulta graciosa, y se agradece la nota de color en estas semanas de invierno tan plomizas.

En Twitter: @nataliamartin

Natalia Martín Cantero   30.oct.2015 14:11    

3 Comentarios

Pues el Sr. Rajoy ( he oido por la radio esta mañana que ha dicho:" habrá que consultar a los que entienden".No sé, si iba en serio o de broma).
Como casi todo, creo que no se ha que exagerar. He comido carne toda mi vida y pienso seguir haciéndolo.
Los mayores de mi tierra antes comían cerdo durante todo el año( no había otra cosa) y he conocido a gente muy pero que muy longeva.
Respeto desde luego a los que no la prueban, faltaría más.
Saludos.


sábado 31 oct 2015, 19:56

Hola! Me agradó la nota! Comparto un sitio web que descubrí hoy http://proyectomindala.com/
Cariños.

miércoles 4 nov 2015, 14:56

Gracias por los mensajes. Tomo nota de esa web, Edgardo.
Buen comienzo de semana,
Natalia

lunes 9 nov 2015, 10:48

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Natalia Martín Cantero

Bio Vuelta y Vuelta

Este blog ha dado tanta vueltas como su autora. De Madrid a Pekín y vuelta. Hablo de bienestar integral: si lo consigues, me cuentas cómo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios