Internet, las relaciones de pareja y la psicoanalista
miércoles 10.feb.2016 por Natalia Martín Cantero 4 Comentarios
Icono y eslogan de la web Adopta un Tío.
Pues sí, soy una antigua. Esto del supermercado de las citas (como la web Adopta un Tío, que viene a ser como el Mercadona), me parece que tiene un punto diabólico. Un tío, por muchas barbas que tenga, no es una merluza. Por eso me ha gustado hablar con la psicoanalista Mariela Michelena (autora de Mujeres Malqueridas, entre otros títulos) y escuchar lo que piensa al respecto, que se resume así: los seres humanos estamos hechos para la era de las cavernas.
Michelena cree que de chollo, nada. Es un problema sobre todo femenino, porque el hombre no tiene reloj biológico. Es decir: está muy bien ligar un rato y pasarlo bien, pero los vínculos que se crean a través de Internet suelen ser frágiles. “Eso de ´si no queda satisfecho le devolvemos su dinero´ está bien para El Corte Inglés, pero lo usamos en las relaciones con la ilusión de que hay una oferta ilimitada. Funciona hasta que suena el reloj biológico y buscas al padre de tus hijos. Tu tic-tac no te deja dormir, y cuando una de estas citas escucha este reloj sale corriendo”, señala la psicoanalista.
De nuevo: estamos hechos para cavernas. “La maternidad requiere compromiso. Un padre para sus hijos. Una mujer requiere del apoyo de otra persona que le acompañe en el embarazo y la crianza”, apunta. No siempre es así: la psicoanalista cree que durante dos épocas (antes de pensar en retoños y a partir de los cuarenta y tantos) lo que buscan ellos y ellas puede ser lo mismo.
La psicóloga y sexóloga Lorena Berdún, por su parte, cree que las aplicaciones para sexo son “una opción fácil y rápida para obtener un sexo igualmente rápido. Es una forma de consumir la sexualidad que no exige ninguna otra implicación, aquello de currarse lo de quedar, un ratito de conversación, ver si te gusta la otra persona, conseguir gustarle tú, etc”. Es decir, es el fin de la conquista, aunque sea tan sólo para tener sexo una noche.
Respecto a las web de contactos, Berdún ve un gran riesgo: acostumbrarse a teclear en un ordenador, sin alcanzar nunca el cara a cara, o pocas veces. “Muchas personas se aficionan a conocer gente a través de las redes y no pasan de ahí. Las relaciones vía chat cuentan con la distancia infinita de la pantalla de un ordenador y las personas necesitamos mirarnos a los ojos y tocarnos”.
Michelena y Berdún son dos de las ponentes en el I Congreso de Relaciones de Pareja que se celebra este fin de semana en Madrid.
Posts relacionados:
Cinco conductas que acaban con una relación de pareja
En Twitter: @nataliamartin
M dijo
Si los seres humanos estamos hechos para la era de las cavernas ( siendo un poco de esa época), me gustaría ver, oir, lo que cuentan en ese congreso, bueno, siempre que no den mucho la lata con internet, correos y otras zarandajas. Como mínimo puede ser interesante.
Saludos.
Chispitas dijo
Estos días....vivimos "el país de los sueños".... donde existen campos de políticas y mariposas que revolotean sobre pétalos de ideas (...de sus ideas),...sobre pétalos de proyectos (...de sus proyectos).
" Fue en la isla de las rosas, en el país de los sueños donde hay niños risueños y enjambres de mariposas ".
( Ruben Diario ).
Natalia Martín Cantero dijo
Efectivamente, fue muy interesante, M.
Un saludo y gracias por la atención,
Natalia
pm dijo
DEFINITIVAMENTE...frente a la realidad un gran numero de las personas del planeta van quedando dentro de un burbuja que produce existir unico detras de un ordenador. y por la razon que sea solo a quien aspire a mas podra disfrutar de la dicha de vivir con los sentidos.