Seis palabras en español que envidian los anglosajones. ¡Es la leche!
miércoles 6.abr.2016 por Natalia Martín Cantero 4 Comentarios
He leído un montón de artículos sobre palabras en inglés que deberían importarse al español. Pero no suelo toparme con el inverso: vocablos en español que envidian los anglosajones. Por eso me he gustado este artículo en Babbel y su selección de términos.
Entre ellos se encuentran algunos previsibles, como botellón, un concepto decididamente made in Spain que encanta a los extranjeros, sobre todo si vienen de Erasmus y se ponen hasta las cejas de calimocho, otros dos conceptos que podrían ir a parar a la colección.
Personalmente prefiero caluroso y, sobre todo, friolero, palabra que me define y en cuya ausencia me he quedado desamparada muchas veces en medio de angloparlantes incapaces de comprender que con menos de 15 grados quitarse los calcetines es locura. Por no hablar de desvelado, esa palabra que te permite describir de un plumazo la odiosa sensación de haber perdido el tren del sueño.
Mi preferida es la leche. En inglés solo se puede beber. En español, sin embargo, echamos manos de ella para expresar sorpresa (es la leche), quejarnos (¡ay, la leche!), velocidad (ir a toda leche), el acto de golpear algo o a alguien (le dio una leche), mal genio (qué mala leche), equivalente a una palabrota (me cago en la leche) o para decir que no queremos dar dar el brazo a torcer (y una leche).
A diferencia de la bebida blanca, en inglés polvo es también una palabra polivalente. Morder el polvo se dice exactamente igual. Pero lo que ellos no tienen son estas otras expresiones: estar hecho polvo, hacer polvo a alguien, echar un polvo o decir que fulanito tiene un polvo.
Los españoles somos vergonzosos. Quizá por eso utilizamos tanto conceptos como vergüenza ajena o la de la vergüenza (llevarse el último bocado de comida en un plato compartido), tan difíciles de trasladar al inglés.
En twitter: @nataliamartin
M dijo
Tengo un amigo ( más o menos de mi edad )que está estudiando inglés y que "es la leche" porque a veces, intenta traducir muchas de esas expresiones ,como si tal cosa fuera coser y cantar.!Con lo complicado que es conocer esos matices!
Saludos.
Edgardo dijo
Gracias Natalia! Cariños.
Natalia Martín Cantero dijo
Tu amigo es un intrépido, M. Saludos, Edgardo.
Natalia
ciudadanoNick dijo
Me gusta, es la leche :-)