Después de un vibrante primer día, el segundo no podía empezar mejor, pues uno de mis referentes en el mundo de les medios interactivos, los juegos y el documental, William Uricchio, principal investigador el MIT Open Documentary Lab y del MIT Game Lab, hizo su aparición en la sala cinema 1 de 9:45 a 10:45 para ofrecer su aportación al evento, en una sesión plenaria llamada Things to Come: The possible futures of documentary from a historical perspective.
A partir de este punto, y como el primer día, los paneles se diversificaron y de manera simultánea se presentaron tres paneles: en la sala cinema 1, Francesca Panetta (The Guardian) presentó Firestorm: The story of the bushfire, un multimedia interactivo sobre un incendio en Tasmania que devastó toda una comunidad.
En la sala cinema 3, Nathan Penlington, Sam Smail, Nick Watson y Fernando R. Gutierrez Jesus realizaron una sesión de feedback de un proyecto que explicaremos en el último post de esta serie, la obra interactiva de teatro a tiempo real Choose Your Own Documentary.
En la sala cinema 2 se desarrolló para mi el mejor panel, llamado NGO’s & Activisim, donde Glyn Thomas y Ferry Edwin Sirait presentaron sus respectivas aportaciones llamadas World Development Movement y Festival Film Dokumenter, respectivamente. Simplemente me fascinó poder participar en este panel ya que creo que las ONG y el activismo encierran en sí un poderoso potencial para contar historias que emocionen y conmuevan, y a su vez utilizar los nuevos medios como plataforma de difusión. De todo esto se discutió durante este panel.
Seguidamente se realizó una de las sesiones más esperadas, pues Elaine McMillion (entrevista en el portal i-Docs) nos deleitó con su proyecto Hollow, un documental interactivo que explora los problemas y el futuro de la América rural a través de los ojos y las ideas de sus habitantes, que viven en el sur de Virginia Occidental (este post del blog de Mandy Rose nos sitúa y entrevista a sus protagonistas). Este proyecto fue una de las grandes sensaciones de esta conferencia y del año 2013 en este pequeño mundo que crece día a día, sin ninguna duda.
Paralelamente, en la sala cinema 3, Bjarke Myrthu (entrevista en i-docs), fundador de Storyplanet, presentó "Be serious about playfulness", una reflexión interesante sobre la ubicuidad de los dispositivos móviles en la actualidad; en la sala cinema 2 se habló sobre el nuevo periodismo, donde Thomas Schmidt y Gerald Holubowicz (Chewbahat) pusieron el émfasis en como el documental interactivo puede ser un poderoso aliado para el periodismo actual.
Cada vez había más entusiasmo pero ya estábamos abordando la recta final de la conferencia académica... ahora tocaba comer y la tarde.
¿Os quedáis a ver el desenlace de la historia?
Comentarios