POPCORN.JS
Popcorn.js es un framework de trabajo en lenguaje HTML5 y JavaScript, creado para ayudar a los cineastas, los medios de comunicación, los desarrolladores web y cualquier persona que quiera crear medios interactivos en la web. Popcorn.js es parte del proyecto Mozilla Popcorn Project, liderado por Bret Gaylor.
Captura de pantalla de la interfaz de Popcorn Maker
Se trata de una iniciativa para sacarle todo el partido al componente multimedia de HTML5 y que está compuesto por dos herramientas: por un lado Popcorn.js, un framework de javascript orientado a eventos que permite añadir muchos plugins externos, y por el otro lado Popcorn Maker, un editor de contenido multimedia interactivo online.
Ejemplo de proyecto hecho con Porpcorn, llamado Europeana Remix
A partir de este punto, se han iniciado varias iniciativas en esta linea, como Living Docs. Los socios en el proyecto Living Docs creen que el ethos de la web - la colaboración , el aprendizaje constante, y la iteración - ofrece una forma fundamentalmente nueva de producir el documental. Llevan a cabo eventos, generan proyectos y comparten el código para explorar las posibilidades únicas que la web ofrece a los creadores de documentales. Algunas actividades que promueven son los Hack Days para crear rápidamente prototipos de documentales web; dan soporte a proyectos y financian; y realizan formación y practicas.
Ejemplos de webdocs producidos con Popcorn.js, aunque algunos de ellos aun estan por terminar:
Happy World (Cinquième Etage Production and Upian)
One Millionth Tower (NFB, Highrise)
I tu qui ets? (Jennifer Vilarreal, Bea Ruiz y Arnau Gifreu)
The interrupters (Steve James y Alex Kotlowitz)
Living Los Sures (UnionDocs)
Land of opportunities (Luisa Dantas)
ZEEGA
Zeega es una organización fundada por Kara Oehler, James Burns y Jesse Shapins, sin ánimo de lucro y que inventa nuevas formas narrativas para plataformas interactivas. Construido con HTML5, a través de este editor multimedia es fácil de combinar el contenido original con fotos, vídeos, texto, audio, implementación de datos y mapas a través de las API de toda la web.
Zeega es una herramienta de narración digital 100% basada en HTML5 pensada para contar historias en internet añadiendo recursos multimedia y para poder compartir nuestra creación con el resto del mundo una vez publicada. Un Zeega puede incluir imágenes, audio y texto. Se pueden subir directamente nuestras propias imágenes o usar las de Flickr, Tumblr o Giphy. El audio está alojado en SoundCloud. Cada historia cuenta con una URL que puede ser compartida de inmediato y además pueden ser embebidos.
El documental colaborativo Mapping Main Street (Kara Oehler, James Burns y Jesse Shapins) también está creado con el uso de esta tecnología y en este caso persigue crear un nuevo mapa de los Estados Unidos a través de historias reales grabadas por los ciudadanos que quieran participar en sus calles principales.
Si quieres descubrir más recursos parecidos a Zeega, los encontrarás en ‘12 herramientas útiles para contar historias interactivas‘ y ‘10 herramientas multimedia para nuevas narrativas periodísticas‘, un buen recopilatorio en el que destaca este trío de ases: CoWird, Metta y Atavist.
Mejores ejemplos de Zeega: http://zeega.com/tag/bestof
Otras herramientas interesantes para trabajar el vídeo interactivo:
En las siguientes partes de esta serie vamos a ver sitios donde podéis obtener financiación real para producir vuestro webdoc, suena bien verdad?
Comentarios