El 1 y 2 de octubre se celebrará en Nueva York el Future of Storytelling (FoST), un evento de dos días donde la tecnología, los medios de comunicación y los visionarios de todo el mundo se entremezclan y generan ideas, proyectos y networking. La cumbre está diseñada para poner a los participantes en contacto directo con las ideas más importantes, personas y tecnologías que están dando forma a la manera en que contamos historias. En este vídeo os podéis hacer una idea del evento.
Según lo que se comenta en la página web, la creencia que los impulsó a promover este evento es el hecho de creer que las historias -en el más amplio sentido de la palabra- forman el significado y el impulso de la vida cotidiana. Con ese objetivo se reune a altos ejecutivos, talentos creativos y tecnólogos con visión e influencia para cambiar la forma en que las historias serán contadas el día de mañana. Aquí podéis consultar un vídeo introductorio del contexto en el que se celebra el evento.
FoST es un evento sólo por invitación, diseñado para mejorar la comprensión del arte, la ciencia, y el negocio de la comunicación en el siglo XXI. El primer evento tuvo lugar el 5 de octubre de 2012. Marvin Chow, director de Marketing Global de Google+, lo define como:"It’s Khan Academy meets Cirque du Soleil." Es decir, una combinación donde el conocimiento abierto y el saber se relaciona con el arte, con lo experimental, con lo físico.
Hay que decir, de entrada, que el evento se plantea de un modo bastante elitista: solo se conceden 500 entradas a dedo, es decir, por invitación. Si eres uno de los 500 afortunados, te mandan un código, lo introduces en esta web y te mandan la entrada. Pero también se puede aplicar para conseguir una entrada, los interesados deben dirigirse a este formulario en esta web.
Además también hay que mencionar el FoST Story Arcade, una especie de exposición de las últimas tendencias interactivas del sector. Podéis ver aquí un vídeo resumen de los años anteriores.
Lo más interesante quizás es el premio que se entrega, The FoST Prize. Tres semifinalistas serán seleccionados y notificados como máximo el 21 de agosto 2014. Se invitará a cada semifinalista a asistir al evento en Nueva York los días 1 y 2 de octubre. El ganador del premio será nombrado durante la ceremonia de premios, galardonado con un premio en efectivo de 2500 dólares y tendrá la oportunidad de exponer en el Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York en la primavera de 2015. ¿No suena nada mal, verdad? Si tenéis proyecto, en este enlace debéis probar suerte hasta el 1 de agosto.
Vamos, que si sois emprendedores, en este mundo digital hay mucho por hacer y por ganar, y nada que perder. ¿Quién juega?
Comentarios