Como hay elementos descaradamente gamificados, podemos, entre otras cosas, girar hasta 360 grados o mover la cabeza hacia uno y otro lado o para arriba y para abajo para desplazarnos por las diferentes escenas del film, además de otras implementaciones que no se han revelado aun. Pero la cosa promete... Como explica el vídeo, que os recomiendo ver, se está creando una estrategia multiplataforma que abarcará la experiencia cinemática tradicional en salas, una instalación interactiva, una aplicación para dispositivos móviles y una versión adaptada a las gafas mencionadas. Casi nada... el año que viene nos esperan grandes emociones!
Como reflexión final una idea que me ronda la cabeza: cuando el hecho de estar aislado totalmente del exterior se convierta en una cosa natural, las personas claustrofóbicas pueden experimentar problemas con este nuevo dispositivo, incluso la imposibilidad de utilizarlo efectivamente. Si bien es cierto que solo pensar en la posibilidad de sumergirnos y sentir que en realidad estamos dentro de un mundo de ondas, galaxias, gráficos interactivos, efectos visuales y sensaciones totalmente desconocidas se nos eriza la piel, pero en algunos casos puede llegar incluso a marear y debemos considerar que siempre existe lo opuesto, las personas que nunca se adapten a esta sensación, y en eso los responsables también deberían pensar.