El MEDIMED es un mercado de la industria audiovisual donde se realizan pre-ventas y ventas de proyectos y documentales terminados. La 15 ª edición de MEDIMED, que cuenta con el apoyo del programa MEDIA de la Unión Europea, se celebrará en el Hotel Calipolis de Sitges los días 17, 18 y 19 de octubre. Durante este fin de semana que empieza mañana se abre un espacio único de negocio real diseñado para facilitar el intercambio creativo y profesional entre los productores independientes, las televisiones y los distribuidores internacionales, con el fin de promover la coproducción de documentales en Europa y en los países del sur del Mediterráneo.
La importancia de todo esto reside en que este es el único mercado internacional de documentales organizado en Cataluña y uno de los pocos de España. Más de 300 profesionales del sector provenientes de más de 50 países europeos, América y Asia, darán a conocer las últimas producciones, además de una selección de 28 proyectos que buscan financiación. El catálogo de este 2014 cuenta con 500 títulos que tratan todo tipo de temas. Además, los responsables de más de 60 televisiones internacionales y productores audiovisuales estarán presentes en el mercado.
El hotel Calipolis de Sitges, sede el evento 2015
Destacan en el marco del MEDIMED los documentales españoles Border diaries (Beloze Producciones), Cover up in Valencia (MEDIA 3.14), Dead Slow Ahead (Nanouk Films) y Oleg (Estudio Playtime), seleccionados para ser presentados públicamente en el Foro de Pitchings, entre más de 250 proyectos inscritos de 40 países diferentes.
La organización del MEDIMED seleccionó también 20 proyectos en desarrollo producidos en España que participarán en el programa Speedy Pitch, iniciativa basada en realizar encuentros individuales (los famosos "one to one") de 10 minutos de duración entre el productor y un ejecutivo de televisión interesado en el proyecto.
Para poder participar en el evento, los proyectos presentados que se encuentren en fase de desarrollo deben tener como mínimo el 25% de su financiación garantizada o un acuerdo de emisión/coproducción. En el caso de los documentales acabados, estos deben estar producidos en 2013 o en 2014 y pueden tratar cualquier contenido pero si que se pone como condición el hecho que deben estar finalizadas en Septiembre del presente año.
Entre otro formatos que se podrán degustar en el mercado, destacamos el Pitching Forum, donde 26 proyectos elegidos se presentarán a los compradores con capacidad de decisión de las principales cadenas de televisión en sesiones de pitching moderadas por John Marshall; y el Docs Gallery, un espacio en formato videoteca que cuenta con un selecto grupo de documentales seleccionados para ser visionados por una extenso grupo de compradores y distribuidores internacionales.
Entre los compradores destacan responsables de canales de todo el mundo: TVC, Canal + o TVE, Al Jazeera Documentary Channel de Qatar, 2M de Marruecos, Telewizja Polska de Polonia, France Télévisions (F3, F5) y ARTE France, ARTE GEIE, la ORF de Austria, NHK de Japón, BS de Corea del Sur, AVRO de los Países Bajos, PBS de Estados Unidos, la BBC y Al Jazeera English de Inglaterra, y Al Arabiya de Dubai.
Una delegación de productores, ejecutivos de Channel 8 y distribuidores de Israel (el país invitado esta edición), presentarán 50 documentales israelíes de nueva producción. Los trabajos han sido seleccionados para ser visionados en la videoteca del mercado y cuatro proyectos se presentarán también en el Foro de Pitchings.
MEDIMED es una actividad organizada por la Asociación Internacional de Productores Independientes del Mediterráneo (APIMED) dirigida por Sergi Doladé con el apoyo financiero del Programa MEDIA de la UE, del ICEC , el ICAA, el IEMED y CATALÁN FILMS & TV.
En la web del MEDIMED podéis encontrar más detalles, pero más allá de lo muy interesante que es este mercado para incentivar la producción del género documental audiovisual, lo que nos interesa resaltar aquí es una nueva iniciativa que arranca este año: el MEDIMED Cross Training. Vamos a asisitir invitados como observadores y a participar en una charla en este evento, y de paso os relataremos de primera mano todo lo que allá acontezca.
De momento solo avanzaros que hay un grupo de mentores de lo más selecto a nivel mundial y seis proyectos españoles que pasaran revisión, y seguro que a raíz de ello darán un salto cualitativo impresionante en este taller de aceleración de proyectos intensivo de dos dias de duración.
¡Más el sábado y el domingo en directo desde Sitges!
Comentarios