#hacerwebdoc pretende ser un espacio de encuentro entre profesionales interesados en la creación de narrativas interactivas que este año busca generar lazos entre narrativa, lenguaje digital e iniciativas de compromiso social. Este encuentro está diseñado por el grupo de trabajo #hacerwebdoc, coordinado por Lucía Andújar y cuenta con la participación del Laboratorio Audiovisual de RTVE.es.
El día 5 de mayo, de 16 a 19 h, se realizará la presentación de la segunda edición y entonces será el turno del laboratorio Audiovisual de RTVE.es, que presentará sus últimos proyectos y compartirá con los asistentes sus procesos creativos. Una vez finalizada la intervención de RTVE, habrá una mesa redonda de proyectos de documental interactivo donde se compartirán experiencias en temas como la búsqueda de financiación, mercados, labs y espacios de networking más relevantes para cada proyecto, procesos creativos, estrategias de producción e involucración de la audiencia y creación de equipos multidisciplinares. Finalmente, Valentina Moreno realizará una breve presentación del evento que seguirá al de Madrid, el InterDocsBarcelona y su porgrama completo de este año, que hemos descrito en detalle en la serie anterior de posts.
El 6 de mayo por la tarde llega el momento de ponerse manos a la obra. Es el momento de intervenir, de co-crear, de debatir y de sacar alguna cosa de todo el proceso. Se propone para este segundo día un taller de guión de narrativas interactivas para proyectos de compromiso social. Suena muy bien.
Espacio Intermediae
Esta sesión será guiada por un grupo de profesionales de ONGs, de Rtve, del campo de la narrativa, la información y el activismo. Y desde este blog lanzamos una posible idea que hemos contrastado con Lucía Andújar y nos hace mucha ilusión proponer: de entre las 6 propuestas nacientes, podríamos empezar un proceso de creación con una de ellas en Madrid y materializarlo en la Popathon de Barcelona, con más tiempo pero contra el reloj... de tal manera que de este modo uniríamos los dos eventos -en cierto modo- y realizaríamos un proyecto conjunto. Que os parece? Ahí os lo dejo...
IMPORTANTE: Esta sesión del segundo día tiene un aforo limitado de 30 personas. Para participar se requiere inscripción previa a través de este mail de contacto: [email protected].
Comentarios