Por segundo año consecutivo, el último plato de interDocsBarcelona fue la Popathon. Este año tuvimos más participantes que nunca, aproximadamente 45 dividdos en 5 grandes grupos que crearon buenos prototipos. La mayoría de los prototipos nacientes son navegables aunque un par de ellos necesitan algunos correcciones y por ello esperamos a publicar este post, así que os pedimos un poco més de paciencia para ver la totalidad de los resultados este año de la Popathon interDocsBarcelona Hack Jam 2015.
La sesión de este año presentó varias novedades como la presentación extendida del proyecto ganador de la Popathon del año pasado por parte de dos de sus autores, Juan Lesta y Laia Ros. El proyecto lo han acabado durante el año, se llama Stereotypecelona y les quedó magnífico. La idea es interpelar a varios habitantes de Barcelona con el objetivo de descubrir a qué barrio pertenecen. Ya os aviso que el nivel de dificultad es elevado, pero así el reto es mayor. Si queréis saber qué os espera a los que superéis el reto, probar vosotros mismos...
Laia y Juan explicando su experiencia con el proyecto ganador de la primera Popathon
También el sábado por la mañana hubo dos talleres, uno de "Photogrammetry" y otro de 3D muy interesantes. En relación al primero, la "fotogrametría" es la ciencia de hacer mediciones de fotografías, sobre todo para la recuperación de la posición exacta de los puntos de la superficie. Es una buena técnica para detectar, medir y registrar campos de movimiento 2-D y 3-D complejas. Todo ello permite generar volumen en las fotografías, con todas las ventajas que ello puede conllevar a nivel espacial.
Los equipos trabajaron duro como de costumbre a las ordenes de varios expertos mentores, que este año fueron: Juan Lesta, Lucia Andújar, Eva Domínguez, Berto Yañez, María Yañez, Javier Abanses y Lucia Dubacova.
De izquierda a derecha: Juan Lesta, Lucia Andújar, Eva Domínguez, Berto Yañez, María Yañez, Javier Abanses, Lucia y Gilles Pradeau
Al final, al equipo ganador les esperaba un suculento premio: una licencia Klynt Pro para cada miembro y la presentación del prototipo en la próxima conferencia. así como acceso a todo el evento interactivo y transmedia del DocsBarcelona 2016. Los proyectos este año fueron los siguientes:
En el próximo post los vamos a describir y os proporcionaremos los enlaces para que los podáis consultar.
Antes de comentar cada proyecto en concreto, y para ir abriendo boca, aquí tenéis una web con todos los proyectos y sus autores.
Comentarios