El último capítulo de esta historia empieza la mañana del sábado 22 de agosto en el centro de Toronto. Con un sol radiante y en la imponente Universidad Ryerson, a las 9:15 llegué puntual al taller The Politically Engaged Web Documentary, donde 4 investigadores presentaron sus análisis de 4 proyectos: “Tabasco Video: Interactive Community Media”, donde Michelle Stewart (SUNY/Purchase, USA) realizó un análisis de este proyecto; “I-docs in a Conflict Zone”, donde Jacqueline Levitin (Simon Fraser University) explicó su interpretación de Gaza/Sderot; “Haunting 2.0/Simultaneou, de Katherine Model (New York University), y “Linear, Interactive, Hybrid”, de Tim Schwab (Concordia University), que analizó de forma brillante el magnífico proyecto Last Hijack Interactive.
Por la tarde se vino el último panel dedicado al documental interactivo con el segundo taller del día: Reconsidering The Aesthetics of Interactive Documentary, donde Adrian Miles, de la RMIT University (Australia), Bettina Frankham (University of Technology, Sydney), Ersan Ocak (Bilkent University), Fabiola Hanna (University of California, Santa Cruz), y Karelle Arsenault (Université du Québec à Montréal), conversaron a fondo sobre cuales son las propiedades y características del documental interactivo. Aunque tuve que marchar antes que se acabara esta sesión para tomar el avión, la cosa prometía mucho y el debate estaba servido.
Después de estos vibrantes tres días, en los que aproveché también para visitar amigos y recorrer algunos espacios del pasado representativos para mi, debo decir que no me defraudó en absoluto la experiencia. no esperaba menos de Canadá. Si bien el viaje ha sido extenuante por la cantidad de horas invertidas en aviones y aeropuertos, en este congreso he percibido un doble factor que debe ser mencionado: no solo la cantidad y calidad de los ponentes era elevada, sino que el público que acababa de dar forma a cada sesión era culto y sabía de lo que hablaba, así que casi era tan o más interesante la sesión posterior de Q&A y feedback que las ponencias en sí. Eso es un indicador de la buena salud que vive Canadá en relación al documental y los medios interactivos, así que era obvio que mi primera experiencia en el Visible Evidence debe ser en este país.
Además, pude conocer a gente muy interesante, especialmente de Canadá y Australia, como Matt Soar, Adrian Miles, Seth Keen o Bettina Frankham. además, Mandy Rose, de i-docs, y Kate Nash, investigadoras de documental interactiva y compañeras de viaje, estaban también en Toronto esos días, así que nos juntamos un grupo interesados por los nuevos medios de Australia. Inglaterra y España.
Obviamente, sigo obsesionado con acabar algún día mi pequeña enciclopedia del documental interactivo, COME/IN/DOC, y con esto en mente sigo realizando entrevistas a los que considero los expertos clave en este campo, así que este encuentro fue otra buena excusa para entrevistar a los contactos mencionados arriba. No se cuando será la cuarta visita a Canadá, pero seguro que habrá cuarta vez.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.